Desahucian referéndum en diciembre, pero podría realizarse en otra fecha

País
Publicado el 03/09/2024 a las 0h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe descartó por completo la posibilidad de que el referéndum planteado por el presidente, Luis Arce, se lleve acabo este 1 de diciembre, junto a las elecciones judiciales.

Informó, además, que se podría fijar otra fecha, siguiendo los procesos que corresponden, “pero tomando en cuenta un reajuste en el presupuesto”. 

En el mejor de los casos —señala Tahuchi—, una vez que se aprueben en el TSE las preguntas reformuladas por el Ejecutivo, deben pasar al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y, una vez revisadas por éste y si las preguntas pasan el control, el Ejecutivo remitirá las mismas con el decreto para el referendo al TSE.

En diálogo con este diario, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón dijo que es prácticamente imposible que se lleve adelante el referéndum propuesto por el presidente Arce. “Lo más prudente sería que se archive la propuesta del referéndum”, dijo. 

Alarcón reiteró que las preguntas reformuladas son “peor que las originales”. Y que si el Ejecutivo las envió directamente al TCP fue porque había desesperación porque el tiempo ya no les daba para realizar un referéndum. 

 Errores

Tahuichi informó que el Ejecutivo procedió en contra de lo que manda ley al enviar directamente el Ejecutivo las preguntas reelaboradas al TCP y no así al TSE, “como manda el reglamento”.

“No puede, el Presidente del Estado, ajustar ese procedimiento ninguneando al TSE, esto debe quedar muy claro”, enfatizó. 

En espera

Añadió que el TSE está a la espera de que el Ejecutivo envíe las preguntas reformuladas y, una vez que las tenga, las evaluará de acuerdo a tres criterios: imparcialidad, precisión y claridad. Esto se dio luego de que el TCP declarara la improcedencia debido a que las preguntas reformuladas enviadas por Arce no fueron derivadas primero al TSE para su aprobación, como marca la ley.

Versión del Gobierno

El ministro de Justicia, Iván Lima, informó que, hasta el 31 de agosto, Arce no recibió ninguna notificación del TCP sobre una resolución respecto a las preguntas del referéndum.

“Hasta la última hora del 31 de agosto, el presidente Luis Arce no ha recibido ninguna comunicación oficial del TCP respecto a su decisión sobre las preguntas que propuso para el referéndum anunciado el 6 de agosto pasado”, señaló Lima.

“Solamente cuando conozcamos la resolución, podremos pronunciarnos. No podemos adelantar criterio. Dar una contestación a las preguntas no sería apropiado en tanto no conozcamos la resolución”, dijo Lima ante la insistente pregunta de los periodistas en La Paz.

Preguntas rechazadas

El argumento del TCP para rechazar las preguntas es que “no cuentan con un informe de evaluación técnica positivo aprobado mediante una resolución administrativa por parte del TSE”, según la parte conclusiva de la Declaración 0029/2024 del TCP.

Tus comentarios

Más en País

Los partidos políticos que ingresen oficialmente a la carrera electoral con miras a las elecciones nacionales tendrán plazo del 14 al 19 de mayo para inscribir...
Las publicación de tres encuestas de preferencia electoral en menos de una semana y las polémicas entre políticos aliados sube la intensidad de las campañas...

El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y miles de hectáreas de cultivos anegados.
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.
Juan Carlos Huarachi es desde hace siete años —y durante dos gobiernos diferentes— secretario ejecutivo de la máxima organización obrera del país.
Ante las intensas precipitaciones pluviales que han azotado con fuerza a los productores ganaderos en los municipios cruceños de Ascensión de Guarayos y El Puente, el Comando General de la Armada...


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
Los partidos políticos que ingresen oficialmente a la carrera electoral con miras a las elecciones nacionales tendrán...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este...
Un reporte de la Policía da cuenta de que los uniformados de Umopar realizaban ayer un operativo en un punto de control...
Los representantes de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) que bloquean los accesos al botadero de K’ara K’...

Deportes
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un...
El comienzo de Aurora en la Liga de la DivPro fue más que auspiciosa y alentadora, aunque entre la familia celeste...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...