Manfred rechaza datos del censo y no irá a la reunión convocada por el INE

País
Publicado el 11/09/2024 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, rechazó ayer los resultados del Instituto Nacional de Estadística (INE) que ubican a Cochabamba en tercer lugar, con 661.484 habitantes. Además, informó que no asistirá a la mesa técnica convocada por el INE para analizar los resultados del censo este 16 de septiembre. 

Estudio

Reyes Villa presentó datos sobre el trabajo técnico que realizó el municipio revelando que Cochabamba tiene 910.267 habitantes, una población estimada hasta 2024, con un índice de crecimiento de 3,6 personas por vivienda. El burgomaestre cuestionó los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2024.

El Alcalde hizo hincapié en que se realizó la estimación con datos del Ordenamiento Territorial Municipal, del Sistema Nacional de Información en Salud y del propio INE, “llegando a la conclusión de que existen incoherencias entre el resultado del proceso censal y el crecimiento poblacional registrado según los índices de natalidad, mortalidad y crecimiento territorial”.

“Nosotros convocaremos a la gente del INE, pero además estamos haciendo un trabajo de campo en territorio, estamos yendo a censar varios manzanos, por ello, envié una carta al INE solicitando mapas y cartografías censales, además de poblacionales”, señaló.

Consultada sobre el informe difundido por el Alcalde de Cochabamba, la experta en demografía y censos Teresa Polo dijo a Los Tiempos que no podía emitir un criterio preciso al respecto, ya que desconoce la metodología empleada para el informe. Sin embargo, considera que las cifra de 910.267 “parece elevada”. “Habría que ver en base a qué estudios se ha realizado ese trabajo técnico, pero me parece que los datos pueden estar elevados”, dijo. 

Polo también se refirió a los resultados que dio el INE, afirmando que la población cochabambina podría ser mucho más de 661.484 y que hay ciertas dudas al respecto. Y que más bien se aproximaría a los 800 mil habitantes, de acuerdo a la proyección del propio INE, a 2022.

La experta señala que la tasa de crecimiento en Cochabamba ha disminuido y el uso del suelo comenzó a crecer verticalmente. “Pero eso no garantiza que todos estos edificios estén habitados, es decir, muchos de ellos no acogen a familias. El tema de las viviendas es especulativo”, puntualizó.  

Rechazan convocatoria

Los municipios de Cochabamba, Santa Cruz y El Alto rechazaron la invitación del INE a una mesa técnica nacional para revisar los resultados del Censo 2024. Los sectores demandan reuniones personales con el ente para responder cuestionamientos tras los resultados “alejados de la verdad” poblacional.

Informe

De acuerdo a la explicación del alcalde, en 2001 Cochabamba tenía 517, 024 habitantes, con un territorio censado de 8.294,93 hectáreas. Y con un crecimiento de 114,989 habitantes, del 2001 al 2012. 

En 2012 Cochabamba, tenía 632, 013 habitantes con un territorio de 10.995,55 hectáreas. 

En 2024, de acuerdo a los resultados del INE, Cochabamba tiene 661,484 en un territorio de 15.112,13 hectáreas.  “Como verán, es imposible que la ciudad sólo tenga un crecimiento de 29,471 habitantes de 2001 al 2012, es decir, 12 años”, máxime si la proyección oficial del INE era de 856.198 al 2002”, señaló.  

 

Tus comentarios

Más en País

El precandidato Jorge Tuto Quiroga desestimó ayer el mecanismo de encuestas para definir la postulación del bloque de unidad de la oposición y, además,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a las elecciones generales para elegir el 17 de agosto próximo al presidente, vicepresidente, legisladores...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, respondió ayer en sus redes sociales a los ataques y “persecución” de sus compañeros de partido e interpeló al expresidente Evo Morales con varios...
La Gobernación de Chuquisaca declaró ayer desastre departamental debido a las graves afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias, riadas, inundaciones y granizadas en la región, informó el...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó ayer dos casos de meningitis en Beni y Cochabamba, y enfatizó en la importancia de que los niños reciban las vacunas...
La explosión de un artefacto explosivo en el cantón Yani, municipio de Sorata, del departamento de La Paz, dejó al menos cinco personas fallecidas y existe la sospecha que el hecho fue planificado,...


En Portada
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba ha pasado de un índice de buena calidad a regular en los...
El problema de la acumulación de basura en las calles, por el bloqueo del acceso al botadero de K'ara K'ara desde hace casi dos semanas motivó la decisión de...

A partir de este 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros minerales, deberán pagar un arancel del 10%...
El Tribunal Agroambiental de Cochabamba admitió este jueves el recurso presentado por vecinos de la zona de K'ara K'ara para suspender el ingreso de basura al...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, respondió ayer en sus redes sociales a los ataques y “persecución” de sus compañeros de partido e interpeló al...

Actualidad
Los mercados financieros mundiales se han visto sumidos en la agitación debido a que la creciente guerra comercial de...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba ha pasado de un índice...
Los vecinos de la “Mancomunidad K’ara K’ara” y la Alcaldía de Cochabamba no lograron llegar a ningún acuerdo y el...
A partir de este 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros del cineasta Vinko Tomic pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer murió este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones. Fue...