Manfred rechaza datos del censo y no irá a la reunión convocada por el INE

País
Publicado el 11/09/2024 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, rechazó ayer los resultados del Instituto Nacional de Estadística (INE) que ubican a Cochabamba en tercer lugar, con 661.484 habitantes. Además, informó que no asistirá a la mesa técnica convocada por el INE para analizar los resultados del censo este 16 de septiembre. 

Estudio

Reyes Villa presentó datos sobre el trabajo técnico que realizó el municipio revelando que Cochabamba tiene 910.267 habitantes, una población estimada hasta 2024, con un índice de crecimiento de 3,6 personas por vivienda. El burgomaestre cuestionó los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2024.

El Alcalde hizo hincapié en que se realizó la estimación con datos del Ordenamiento Territorial Municipal, del Sistema Nacional de Información en Salud y del propio INE, “llegando a la conclusión de que existen incoherencias entre el resultado del proceso censal y el crecimiento poblacional registrado según los índices de natalidad, mortalidad y crecimiento territorial”.

“Nosotros convocaremos a la gente del INE, pero además estamos haciendo un trabajo de campo en territorio, estamos yendo a censar varios manzanos, por ello, envié una carta al INE solicitando mapas y cartografías censales, además de poblacionales”, señaló.

Consultada sobre el informe difundido por el Alcalde de Cochabamba, la experta en demografía y censos Teresa Polo dijo a Los Tiempos que no podía emitir un criterio preciso al respecto, ya que desconoce la metodología empleada para el informe. Sin embargo, considera que las cifra de 910.267 “parece elevada”. “Habría que ver en base a qué estudios se ha realizado ese trabajo técnico, pero me parece que los datos pueden estar elevados”, dijo. 

Polo también se refirió a los resultados que dio el INE, afirmando que la población cochabambina podría ser mucho más de 661.484 y que hay ciertas dudas al respecto. Y que más bien se aproximaría a los 800 mil habitantes, de acuerdo a la proyección del propio INE, a 2022.

La experta señala que la tasa de crecimiento en Cochabamba ha disminuido y el uso del suelo comenzó a crecer verticalmente. “Pero eso no garantiza que todos estos edificios estén habitados, es decir, muchos de ellos no acogen a familias. El tema de las viviendas es especulativo”, puntualizó.  

Rechazan convocatoria

Los municipios de Cochabamba, Santa Cruz y El Alto rechazaron la invitación del INE a una mesa técnica nacional para revisar los resultados del Censo 2024. Los sectores demandan reuniones personales con el ente para responder cuestionamientos tras los resultados “alejados de la verdad” poblacional.

Informe

De acuerdo a la explicación del alcalde, en 2001 Cochabamba tenía 517, 024 habitantes, con un territorio censado de 8.294,93 hectáreas. Y con un crecimiento de 114,989 habitantes, del 2001 al 2012. 

En 2012 Cochabamba, tenía 632, 013 habitantes con un territorio de 10.995,55 hectáreas. 

En 2024, de acuerdo a los resultados del INE, Cochabamba tiene 661,484 en un territorio de 15.112,13 hectáreas.  “Como verán, es imposible que la ciudad sólo tenga un crecimiento de 29,471 habitantes de 2001 al 2012, es decir, 12 años”, máxime si la proyección oficial del INE era de 856.198 al 2002”, señaló.  

 

Tus comentarios

Más en País

“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de la comisión senatorial encargada de...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) presentó ayer una nueva acción de inconstitucionalidad abstracta contra los artículos 5 y...

Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba atenderán de 07:00 hasta las 23:00. Sin embargo, todos los centros permanecerán abiertos en horario normal hasta...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, a seis meses de asumir el cargo, dijo ayer que hay importantes logros y avances significativos que refuerzan la lucha contra la impunidad gracias a la...
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron autoridades nacionales.


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y...
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...

Deportes
Guabirá logró esta noche una victoria por la mínima diferencia ante Real Tomayapo (1-0), en el estadio Gilberto Parada...
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...