Con 14 ausencias, Senado sesiona en Uyuni y aprueba un crédito, un paquete de declaraciones y abroga dos leyes

País
Publicado el 12/09/2024 a las 21h37
ESCUCHA LA NOTICIA

En la planicie de la turística Uyuni sesionó el Senado con la ausencia de 14 de 36 senadores. Sancionaron un crédito de $us 223,4 millones para construir la carretera Uyuni - Hito LX (Tramos 1 al 3), aprobaron dos leyes para abrogar las leyes 1171 y 337 y un "paquete" de declaraciones camarales sin leerlas.



El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocó a sesión en Uyuni, arguyendo que no "había las garantías" para sesionar en La Paz por la vigilia de la Central Obrera Boliviana (COB), aunque varias comisiones trabajaron el miércoles con normalidad y este jueves también lo hizo la Cámara de Diputados.



Con todo, la sesión empezó pasadas las 11h00 en la extensa planicie del salar, donde se montaron toldos que cubrieron las mesas y sillas que sirvieron de curules a los 22 senadores, incluido los miembros de la directiva de Rodríguez, la segunda vicepresidenta Daly Santa María, de Comunidad Ciudadana (CC), y la tercera secretaria Lindaura Rasguido.



Luego de pasada la lista, se abrió la primera polémica por la ausencia de 13 senadores que, por distintas razones, solicitaron licencia y no acudieron a la sesión.



La senadora del MAS Ana María Castillo y su correligionario Félix Ajpi coincidieron en cuestionar a sus colegas faltantes. Ajpi planteó publicar la lista de los senadores que constantemente solicitan licencia.



Los legisladores que solicitaron licencia fueron Patricia Arce (MAS), Andrea Barrientos (CC), Julio Romaña (Creemos), Gladys Alarcón (MAS), Claudia Égüez (Creemos), Corina Ferreira (CC), Adolfo Flores (MAS), Eva Humerez (MAS), Walter Justiniano (CC), Cecilia Moyoviri (CC), Simona Quispe (MAS), Isidoro Quispe (MAS) y Centa Rek (Creemos).



A ellos se sumó la senadora de CC Cecilia Requena, quien tuvo un percance y no pudo llegar hasta el municipio potosino. Haciendo un total de 14 ausencias.



Tras el reclamo de los legisladores, Rodríguez explicó que sólo se aceptarán las primeras cinco licencias presentadas, mientras el resto serán sancionados.



Instalada la sesión, la tercera secretaria solicitó que el senador Miguel Rejas, quien no es parte de la directiva, le ayude con la lectura de la correspondencia y asumió esa función hasta el final.



Así, el pleno aprobó por unanimidad, en sus dos estaciones en grande y detalle, el proyecto de ley que autoriza la transferencia de 55 hectáreas de tierra del Gobierno Autónomo Municipal de Porco a la Corporación Minera de Bolivia para la instalación de una planta refinadora de zinc en Potosí, y lo remitió a la Cámara de Diputados para su revisión.



Además, sancionó el proyecto de ley 377/2023-2024 que ratifica un contrato de préstamo por $us 223.420.000, firmado por el Estado Plurinacional de Bolivia con la Corporación Andina de Fomento (CAF), destinado a la construcción de la carretera Uyuni - Hito LX (Tramos 1 al 3), y lo remitió al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales de promulgación.



De manera adicional, aprobó por 2/3 la abrogación de la Ley 1171 de Uso y Manejo Racional de Quemas y de la Ley 337, del 11 de enero de 2013, "De apoyo a la producción de alimentos y restitución de bosques y sus modificaciones, contenidas en la Ley N° 502 del 26 de febrero de 2014, y la Ley N° 739 del 29 de septiembre de 2015 y la Ley N° 952 del 26 de mayo de 2017", y los remitió a la Cámara de Diputados para su revisión.



Al cabo de tres horas de sesión, el senador Miguel Pérez sugirió que el punto de asuntos varios, que incluye el tratamiento de minutas de comunicación, proyectos de declaración camaral y homenajes camarales, se los apruebe o rechace en "una sola votación".



Rodríguez aceptó la propuesta porque, dijo, tratarlos uno por uno tomaría una "hora más, por lo menos" y lo sometió a votación. La mayoría aceptó y los aprobaron "en un solo paquete", y concluyó la sesión.

Tus comentarios

Más en País

A partir de la difusión del calendario electoral para los comicios generales del próximo 17 de agosto, rigen tres restricciones del Tribunal Supremo Electoral...
Las inundaciones en Bolivia dejaron sin casa hasta la fecha a 1.204 familias y, de manera general, hay más de medio millón de personas afectadas por las...

El presidente Luis Arce inició la mañana de ayer en la ciudad de Tarija, con la iza de las banderas, en el marco del mes aniversario del departamento(15 de abril) y como parte de las actividades...
Las lluvias continuarán una semana más, luego vienen los frentes fríos.
Ese partido, con cuya sigla Evo Morales pretende candidatear a la presidencia, debe demostrar, para conservar su personería jurídica, que obtuvo al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones...
El vocal Tahuichi informó que ahora los jueces en material electoral impondrán solo sanciones pecuniarias a las transgresiones por encuestas de opinión que puedan ser consideradas ilegales.


En Portada
Ese partido, con cuya sigla Evo Morales pretende candidatear a la presidencia, debe demostrar, para conservar su personería jurídica, que obtuvo al menos el 3...
El caso fue denunciado el fin de semana, mediante un video, difundido en televisión y redes sociales

El expresidente Jorge Tuto Quiroga denunció que fue víctima de una "emboscada sistemática" y de chantajes dentro del bloque de unidad y apuntó a asesores.
A través de un mensaje en las redes sociales, Samuel Doria Medina felicitó a Eduardo Rodríguez Veltzé por "cumplir su palabra" y rechazar ser candidato en las...
Una encuesta realizada por Ipsos Ciesmori indica que ha subido el porcentaje de personas, en el eje central del país, que está de acuerdo con retirar la...
Moscú recalcó que las medidas impulsadas por Donald Trump han provocado una "crisis" en la red de comercio mundial.

Actualidad
La empresa que se adjudicó la industrialización de la basura que genera Cochabamba y el cierre técnico del relleno...
A partir de la difusión del calendario electoral para los comicios generales del próximo 17 de agosto, rigen tres...
La Dirección de Movilidad Urbana intensificó los operativos de control en la avenida Siles, donde hay tiendas de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó ayer con imponer un arancel adicional del 50 % a China si Pekín...

Deportes
El club San Antonio quiere dar otro batacazo en la Copa Libertadores. Hoy a partir de las 20:00, en el estadio Campeón...
Una vez que ha concluido la segunda fecha del torneo “Todos contra todos” se confirman tres equipos líderes, todos con...
The Strongest cumplirá 117 años hoy en medio de una aguda crisis dirigencial donde Ronald Crespo y Héctor Montes están...
Con posibilidades de clasificarse al Mundial de Qatar 2025, la Selección boliviana Sub-17 se enfrentará hoy a Argentina...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...

Doble Click
Isabella Soriano Blanco se estrena en el mundo literario con su poemario Ciento veinte minutos, que será presentado...
La industria cinematográfica de Hollywood obtuvo este fin de semana un impulso significativo con el estreno de “Una...
Tupiza, la tierra que vio nacer al compositor y guitarrista más importante que tuvo Bolivia, será el lugar donde se...
El cine, la danza y la magia animan la agenda cultural en la decimoquinta semana del año.