Mañana levantan reserva del caso estupro que involucra a Evo Morales

País
Publicado el 24/10/2024 a las 3h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La reserva del caso de estupro y trata de personas, que involucra al expresidente Evo Morales, se levantará mañana y la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, dijo que informará sobre los avances de la investigación.

“Si continuamos aquí, vamos a dar absolutamente todos los avances que hemos realizado en ese caso, sin vulnerar ningún derecho a pesar de las amenazas y amedrentamiento que hemos tenido los fiscales que conforman el equipo”, señaló Gutiérrez citada en Erbol.

La Fiscal de Tarija señaló que continuará en el cargo, pese a que recibió amenazas. Sin embargo, aclaró que la decisión dependerá del nuevo fiscal general del Estado, Roger Mariaca.

En tanto, Mariaca afirmó que no permitirá “ningún tipo de presión política” en su gestión y adelantó que conocerá “a fondo” el proceso de investigación contra Morales, acusado por estupro.

Sobre el caso contra Morales, Mariaca afirmó que conocerá a fondo el proceso penal que lleva adelante la fiscal Gutiérrez, “quien está comisionada para llevar adelante esta investigación”, dijo.

“Jamás voy a permitir una presión de ninguna índole, el tema político para los políticos, nosotros sabemos lo que hay que hacer, lo que está en las leyes y en la Constitución”, manifestó la flamante autoridad durante una entrevista con la red Uno.

Morales es investigado por presuntamente haber mantenido una relación y haber embarazado a una menor de edad años atrás.

La Fiscalía de Tarija ya había emitido una orden de aprehensión contra Morales, pero la misma fue anulada por un tribunal de Santa Cruz. 

Luego la fiscal de Tarija lo citó a declarar el  10 de octubre, pero Morales no se presentó, y desde entonces no se conoce el rumbo de este proceso. 

Otros casos 

En tanto, las dos presuntas víctimas que denunciaron haber sido abusadas sexualmente por  Morales y la directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, que recibió las denuncias y las hizo públicas, tendrán protección de la Policía ante las amenazas y amedrentamiento de la que son objeto.

La decisión fue tomada en una reunión entre el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, y las autoridades de la Policía. 

 

Mariaca evaluará a los nueve fiscales 

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, llegó ayer  a Sucre, a la sede central de sus funciones, aproximadamente a las 17:30, para tomar posesión de sus oficinas. 

A su llegada fue recibido por un grupo de jóvenes, identificados como estudiantes de Derecho, que le entregaron una guirnalda. Posteriormente, ingresó al edificio para reunirse con el fiscal saliente, Juan Lanchipa, según reporte de Correo del Sur.

La primera tarea de Mariaca será evaluar a  los nueve fiscales departamentales.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El Tribunal de Sentencia de Sacaba se declaró incompetente para juzgar a la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Sacaba y dispuso la anulación de obrados, la remisión del caso a la Fiscalía General...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...