Ante procesos, Evo asegura que habrá un “levantamiento” si es detenido

País
Publicado el 31/10/2024 a las 6h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Evo Morales, quien actualmente enfrenta al menos, cinco procesos penales relacionados con estupro, bloqueo de carreteras y una balacera en el trópico cochabambino, amenazó ayer con el “levantamiento” indígena y militar en caso de ser detenido por la justicia.

Morales aseguró a EFE que si el Gobierno del presidente Luis Arce lo captura habrá un “levantamiento” de los movimientos indígenas y las Fuerzas Armadas (FFAA) “se amotinarán”.

Los seguidores de Morales bloquean desde hace 18 días las carreteras que vinculan el oriente y occidente del país en defensa del exmandatario ante una posible orden de captura por un caso de trata de personas y estupro que se ventila en un juzgado de Tarija.

“Yo tal vez puedo exagerar, pero puedo asegurar que hay un levantamiento (de ser capturado). Tengo audios que me llegan de militares y policías. Los militares me dicen por una parte ‘nos estamos amotinando, no vamos a seguir’, porque están cambiando al mando rápidamente”, enfatizó Morales.

El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS) acusó al Gobierno de un presunto atentado en su contra. Mientras se desplazaba por el trópico de Cochabamba, su automóvil habría sido interceptado por hombres que dispararon “14 veces”; versión que fue rechazada por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Estupro

Sobre el caso de estupro, la fiscal de Tarija Sandra Gutiérrez reveló que la víctima realizó más de 79 viajes al interior y exterior del país, entre 2015 y 2019. Los países que frecuentaba eran Argentina y Venezuela. Añadió que “se recibieron llamadas de varias víctimas de Morales, pero temen realizar la denuncia”.

Del Castillo desafió a Morales a someterse a una prueba de ADN y aseguró que el caso “no va a quedar en el olvido”. Dijo además que Morales “transgredió los derechos de niñas en Tarija o otras regiones del país”.

 

Balacera

Acerca de la portación de armas, Morales reveló el domingo a RKC que tuvo que disparar a la llanta de uno de los vehículos que presuntamente lo perseguían.

Del Castillo reiteró ayer que los disparos provinieron de los coches en los que Morales se movilizó. Además, mostró registros de dos escopetas a su nombre. “Mínimamente estamos hablando de que usted posee tres armas de fuego: las dos escopetas que ha solicitado su registro y el revólver por el que se le ha denegado la autorización”, dijo.

Exhibió como prueba la credencial de las armas de Morales, la factura presentada en 2021, y otros documentos como antecedentes, croquis de domicilio y otros. Recordó que existe una denuncia por asesinato en grado de tentativa porque un policía resultó gravemente herido.

En el mismo caso de la balacera, Morales admitió que usó dos coches prestados por Venezuela. Uno de ellos de propiedad de Miguel Ángel Lozano, presidente en Bolivia de la estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa).

Otros delitos que involucran a Morales son alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado, terrorismo, portación de armas y asociación delictuosa, entre otros.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, exigió ayer que se cumpla la ley ante los bloqueos que están siendo promovidos por los seguidores del exmandatario  Morales.

 

CIDH llama a indagar denuncia de Morales

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo ayer un llamado al Gobierno  del presidente Luis Arce para investigar con la “debida diligencia” la denuncia de un presunto ataque armado contra el vehículo en el que se transportana el expresidente Evo Morales, el  domingo pasado.

“#Bolivia: #CIDH llama al Estado a investigar con la debida diligencia la denuncia de ataque armado contra el vehículo que transportaba al expresidente Evo Morales, el 27 de octubre en Cochabamba”, se pronunció ese organismo en su cuenta X.

Este domingo, el exmandatario denunció que fue víctima de un presunto atentado contra su vida, por parte de policías armados que lo interceptaron en dos camionetas y  dispararon 18 veces a sus dos vagonetas.

La CIDH en su breve mensaje en X, sostuvo que “en el actual contexto de tensiones políticas y sociales, insta a las autoridades a garantizar los derechos humanos, actuando oportunamente para atender puntos de conflicto y prevenir la violencia”.

 

Tus comentarios

Más en País

El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y miles de hectáreas de cultivos anegados.
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

Juan Carlos Huarachi es desde hace siete años —y durante dos gobiernos diferentes— secretario ejecutivo de la máxima organización obrera del país.
Ante las intensas precipitaciones pluviales que han azotado con fuerza a los productores ganaderos en los municipios cruceños de Ascensión de Guarayos y El Puente, el Comando General de la Armada...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
Los ganaderos de Beni siguen trasladando a sus reses a zonas más altas ante las inundaciones que afectan desde hace días al departamento, que está declarado en desastre. Sin embargo, denuncian que no...


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este...
Un reporte de la Policía da cuenta de que los uniformados de Umopar realizaban ayer un operativo en un punto de control...
Los representantes de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) que bloquean los accesos al botadero de K’ara K’...
Uno de los principales pasos que conecta el centro con el norte de la ciudad, el puente Antezana, está cerrado...

Deportes
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un...
El comienzo de Aurora en la Liga de la DivPro fue más que auspiciosa y alentadora, aunque entre la familia celeste...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...