Bloqueos dejan $us 2.109 millones de pérdidas

País
Publicado el 04/11/2024 a las 5h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El bloqueo de caminos que se prolonga por 22 días en el país ocasionó pérdidas económicas de 2.109 millones de dólares y existe la amenaza de afectar la campaña próxima de siembra agrícola, además de la producción cárnica, informó ayer el viceministro de Comercio Interno, Grover Lacoa.

El viceministro calificó de cuantiosas las pérdidas en los diferentes rubros de la economía; precisó que el sector agrícola perdió 88 millones de dólares por día; la industria oleaginosa, 14 millones; el sector azucarero, 6 millones; el del alcohol, 4 millones; el avícola, 4,7 millones; el porcino 2 millones; el cárnico, 7,1 millones; el textil, 12,5 millones; y el de restaurantes y hoteles, 7 millones de dólares.

Exportación de plátano

La exportación de plátano a la Argentina fue uno de los rubros más afectados por los bloqueos; de hecho, un bananero que tenía su producción retenida en un punto de bloqueo en la región del trópico cochabambino terminó botándolo en el camino.

Los daños no sólo tienen un efecto inmediato en términos económicos, sino también se proyectan efectos en la próxima campaña de siembra agrícola por falta de insumos que no llegan debido a los bloqueos de las personas afines al expresidente Evo Morales

“Nos estábamos preparando para la campaña de siembra, y se está viendo afectada porque, evidentemente, los bloqueos han impedido el flujo del diésel, gasolina, de insumos, semillas y demás. Esto podría tener un correlato importante la siguiente gestión. Ni qué se diga en relación a la producción de carne”, advirtió.

Carne y pollo

En cuando a la producción avícola, los pollos bebé no están siendo llevados a los centros de producción y engorde, como tampoco el maíz, el sorgo y la torta de soya.

“Tenemos un problema de sobreproducción en alguna región del país, que está presionando el precio a la baja y está afectando el nivel de rentabilidad del negocio. En otras regiones que no son productoras hay un incremento de este precio”, explicó.

Campaña de verano

Según el reporte, esta situación los daños no sólo tienen un efecto inmediato en términos económicos, si no también se proyectan efectos en la campaña de verano 2024-2025 por falta de insumos que no llegan debido a los piquetes instalados en las carreteras.

“Nos estábamos preparando para la campaña de siembra, y se está viendo afectada porque, evidentemente, los bloqueos han impedido el flujo del diésel, gasolina, de insumos, semillas y demás. Esto podría tener un correlato importante la siguiente gestión. Ni que se diga en relación a la producción de carne”, dijo Lacoa.

 

Transporte pesado es el más afectado

En la carretera nueva hacia el oriente del país se encuentran carros de carga pesada con diferente tipo de carga; además hay carros cisterna con combustible.

Los productores, medianos y pequeños, se vieron obligados a botar sus cargas porque se arruinaron.

En los mercados se evidenció el incremento de hortalizas y fruta debido a los bloqueos.

Perjuicio

Los transportistas nacionales y extranjeros varados en el bloqueo instalado en el puente Ichilo (Santa Cruz), carretera nueva hacia Cochabamba hace 22 días, claman ayuda y piden a las autoridades desbloquear este punto porque su situación es insostenible.

“Yo pido al Gobierno que arregle y nos dé una solución. Nosotros venimos a este país para trabajar y no podemos seguir así”, dijo a Unitel un transportista de nacionalidad paraguaya que aún permanece en el punto de movilización.

 

Tus comentarios

Más en País

La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral aseguró que están en el marco del plazo establecido.

Una parte de esos fondos estaban destinados a financiar las elecciones en el exterior del país
Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso, informó ayer el director del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (...
Los partidos políticos que ingresen oficialmente a la carrera electoral con miras a las elecciones nacionales tendrán plazo del 14 al 19 de mayo para inscribir a sus candidatos presidenciales y para...
Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta la salida de la marca y, más bien, informa que hace unos meses se firmó la...


En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos anteriores murieron en Santa Cruz.
Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, rechazó este miércoles las afirmaciones sobre un retraso en la presentación del calendario...

Actualidad
Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos...
El vocero de la Gobernación, Adalid Zabala, informó que, ante la crisis ambiental, el gobierno central y la Gobernación...
Un grupo de personas alertó este miércoles del hallazgo de peces muertos en la represa de La Angostura, en el valle...
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ganó un proceso instaurado en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor beniano David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...