Arce apunta a Evo por división del MAS, bloqueos y crisis en el país

País
Publicado el 23/12/2024 a las 6h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce habló con el matutino mexicano La Jornada  sobre la situación política del país y apuntó al expresidente Evo Morales por haber generado la división en el MAS, lo cuestionó por el financiamiento de los bloqueos y dijo que las denuncias de supuesto estupro contra el exmandatario eran “un secreto a voces”.

El mandatario boliviano también señaló que la crisis de 2019 fue producto de la insistencia en la reelección de Evo Morales, algo que, señaló, fue inconstitucional; e indicó que Morales comenzó temprano una guerra económica contra su gestión por fines electorales.

“No teníamos ni un año de gobierno y (Evo Morales) ya nos criticaba y decía que la gente se estaba cansando del gobierno de Lucho (Arce), lo que revelaba claramente desde muy temprana etapa su convicción de repostularse”, dijo

Señaló que Morales busca nuevamente la reelección “sabiendo que lo que ocasiona el golpe de Estado de 2019 es justamente su repostulación, porque le dimos a la derecha el mejor argumento para atacarnos y concretar la asonada, que era la violación de la Constitución que solamente autoriza que haya una sola relección”.

La facción arcista logró el mes pasado hacerse con la personería jurídica del MAS tras una dura batalla legal, lo que dejó a Morales sin un partido para postular. Sin embargo, el expresidente continúa afirmando que se presentará a las elecciones de 2025 “con o sin el MAS”.

Arce apuntó a Morales también por haber dividido las organizaciones sociales. “Él es el gran culpable de esto, y nosotros se lo dijimos”, dijo.

Señaló que incluso personalidades internacionales como Alberto Fernández y José Luis Rodríguez Zapatero intentaron mediar con morales para que desista de su postulación. “Morales fue el mejor instrumento no sólo de la derecha boliviana sino del imperialismo, para fraccionar al MAS”, dijo.

Caso estupro

El Mandatario dijo que las presuntas denuncias de estupro contra Morales eran un “secreto a voces” y que desconoce por qué no se investigaron en su momento.

“Uno vaya a saber por qué se calló, porque era un secreto a voces. Todos lo sabíamos, pero se mantenía ahí. Quien escarbó ese tema también fue el gobierno del golpe de Estado y en cualquier momento podía salir”, dijo.

Consultado sobre ¿Por qué no se hizo algo al respecto? Arce dijo: “Vaya uno a saber en el gobierno de Evo, pero, en nuestra administración, no vamos a permitir ese tipo de aspectos éticos y morales que dañan, no solamente a un instrumento político como el nuestro, sino a la sociedad”.

Morales, en su momento, rechazó estas acusaciones, dijo que “todo es falso” y aseveró que el caso fue investigado y cerrado en 2020.  Además, afirmó que no se presentará a declarar, a pesar de que hay una orden de aprehensión en su contra.

Arce afirmó que Morales despliega una estrategia “fascista” el trópico de Cochabamba, a través de multas y presiones a sus correligionarios para obligarles a que protesten contra el Gobierno.

El presidente boliviano recordó que la facción evista organizó dos bloqueos de carreteras este año, en enero y octubre, de 16 y 24 días respectivamente, y cuestionó el financiamiento de estas movilizaciones. “Dos bloqueos de caminos, uno por 16 días, otro por 24 días; discúlpeme, eso es mucha plata”, dijo

Sobre su sospecha del origen de estos recursos, Arce dijo que “esa es la gran pregunta. Los compañeros de las organizaciones han denunciado que la cuenta del MAS tuvo un descenso muy grande, pero yo le digo: esas movilizaciones no cuestan toda esa disminución, hay algo más”. Se trata de “algún financiamiento que nosotros desconocemos”.

“Además, había armamento, tenían dinamita, explosivos, no es barato ese tipo de artefactos, y no son característicos de una batalla que hacen las organizaciones sociales”, acusó.

Crisis por dólares

Sobre la situación de falta de dólares y combustible, el mandatario afirmó que hay tres factores que incidieron en esta crisis.

Primero, la falta de inversiones en exploraciones durante los gobiernos de Evo Morales, la alta importación de combustibles combinada con la baja producción interna; y, el tercer factor, es el “acoso” que su gobierno sufre en la Asamblea Legislativa por el bloqueo de los créditos internacionales.

 

Opositores critican al presidente Arce

Desde la oposición se cuestionó que Arce admita que todos sabían los casos de estupro de Morales, porque eso lo convierte en un “cómplice”.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes dijo que “Luis Arce y todos los masistas son cómplices de la pederastia de Evo Morales”.

La legisladora de la misma tienda política Luisa Nayar señaló en sus redes sociales afirmó que era “inaceptable” que el presidente Arce “intente deslindarse de los casos de estupro y pedofilia que pesan” contra Morales.

“Su complicidad, por acción u omisión, lo convierte en encubridor de crímenes que no solo violan la ley”, escribió.

 

Tus comentarios

Más en País

El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y miles de hectáreas de cultivos anegados.
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

Juan Carlos Huarachi es desde hace siete años —y durante dos gobiernos diferentes— secretario ejecutivo de la máxima organización obrera del país.
Ante las intensas precipitaciones pluviales que han azotado con fuerza a los productores ganaderos en los municipios cruceños de Ascensión de Guarayos y El Puente, el Comando General de la Armada...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
Los ganaderos de Beni siguen trasladando a sus reses a zonas más altas ante las inundaciones que afectan desde hace días al departamento, que está declarado en desastre. Sin embargo, denuncian que no...


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de...
Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta...
Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el...

Deportes
El equipo boliviano de Copa Davis ya conoce su destino en el Grupo III América: jugará en Costa Rica, en busca de...
El exfutbolista inglés David Beckham inició un festejo por anticipado de su cumpleaños número 50 con una celebración...
El portero de la UD Las Palmas, Jasper Cillessen, fue operado este martes de una perforación en el intestino delgado...
El fútbol boliviano demostró en los últimos años ser una de las ligas con mayor inestabilidad laboral para los...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...
La actriz Karla Sofía Gascón, conocida por su participación en la película Emilia Pérez, volvió a ser objeto de...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef)...