En 10 años, la mayoría de denuncias de acoso político es por gestión compartida

País
Publicado el 25/12/2024 a las 6h09
ESCUCHA LA NOTICIA

En los últimos 10 años se registraron 943 denuncias de violencia y acoso político contra concejalas y alcaldesas en Bolivia; la principal es por agresiones en demanda de una “gestión compartida”.

Los años con más denuncias fueron 2020, cuando hubo las elecciones nacionales, y 2023, que marcó la mitad de gestión de las autoridades subnacionales, señaló la responsable de la Coordinadora de la Mujer, Tania Sánchez.

De las 83 denuncias registradas este año hasta agosto, por ejemplo, 61 están referidas a la gestión compartida “que es una práctica ilegal y en contra de lo dispuesto en la Constitución Política del Estado”, añadió Sánchez.

Lamentó la falta de voluntad política en relación a la violencia y acoso político contra las mujeres, principalmente, pese a vigencia de la Ley contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres (243).

Mencionó la necesidad de fortalecer la capacidad de jueces y fiscales que no conocen la temática y tampoco ese tipo de violencia, situación que deriva en retardación de justicia. “Se tiende a revictimizar a las autoridades con cuestionamientos”, reclamó.

De acuerdo con datos del Consejo de la Magistratura, ingresaron 538 procesos penales en el periodo de 2012 a 2022 en el marco de la Ley contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres (243), de los cuales sólo 16 casos (3 por ciento) llegaron a sentencia.

El 4 de enero de este año se marcó un hito en la lucha contra la impunidad y la violencia política,con la sentencia condenatoria de 30 años de cárcel sin derecho a indulto para el exalcalde de Ancoraimes Félix Huanca y el expresidente del Concejo Municipal Pastor Cutili, por el asesinato de la concejala Juana Quispe.

Además, se suman deficiencias en la aplicación de la Ley 243 en las alcaldías, concejos municipales, gobernaciones y asambleas legislativas donde no aplican mecanismos de emergencia para apoyar a las autoridades mujeres víctimas de acoso y violencia política ni adecuaron su reglamento como establece la normativa.

“Una de las consecuencias es que ya no quieren participar en la política cuando vemos que su participación es sustantiva”, indicó Sanchez.

Las muestras de acoso más recurrentes son la retención y descuentos sus salarios, la prohibición de participar en las sesiones, violencia física, desprestigio y discriminación.

El defensor del pueblo, Pedro Callisaya, manifestó su total repudio a la violencia contra la presidenta del Concejo Municipal de Santa Rosa de Yacuma, Guadalupe Blanca Huayua Cuenta, y en el caso de las concejalas de Sacaba.

Subrayó que el periodo de mandato de las autoridades municipales electas es de cinco años, y “será sancionado cualquier acto que busque o promueva la renuncia de las mujeres autoridades electas, conforme lo establecido en la Ley N° 243”.

Tus comentarios

Más en País

De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55, 56 y 57 de ese departamento fueron...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral aseguró que están en el marco del plazo establecido.
Una parte de esos fondos estaban destinados a financiar las elecciones en el exterior del país
Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso, informó ayer el director del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (...
Los partidos políticos que ingresen oficialmente a la carrera electoral con miras a las elecciones nacionales tendrán plazo del 14 al 19 de mayo para inscribir a sus candidatos presidenciales y para...


En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos anteriores murieron en Santa Cruz.
Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55, 56 y 57 de ese departamento fueron...

Actualidad
El presidente de EEUU estableció un impuesto mínimo de importación del 10% para los artículos provenientes de todos los...
Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos...
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55,...
El vocero de la Gobernación, Adalid Zabala, informó que, ante la crisis ambiental, el gobierno central y la Gobernación...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ganó un proceso instaurado en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor beniano David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...