Escaños, PGE y créditos son las leyes que la ALP debería priorizar en enero

País
Publicado el 27/12/2024 a las 7h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Las leyes del Presupuesto General del Estado (PGE), de distribución de escaños y de contratos para créditos internacionales son las tres normativas prioritarias que los asambleístas deben tratar inmediatamente retornen de su receso de fin de año el 2 de enero, según asambleístas y vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

PGE

La ley del PGE fue postergada en su tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en varias ocasiones, hasta que se dictó el receso el 18 de diciembre y la norma no fue tratada.

El diputado Zacarías Laura (MAS) instó a sus colegas a que en 2025 se comprometan a aprobar los proyectos de ley pendientes, entre ellos, el del PGE.

Laura recordó que, según la Constitución Política del Estado (CPE), el Ejecutivo tiene la potestad de aprobar por decreto supremo el PGE si no lo hace el Legislativo, para que entre en vigencia a partir del 1 de enero de 2025.

Créditos

En tanto, los diputados del MAS José Luis Flores y Rosario García pidieron a la oposición y al evismo buscar consenso en las primeras sesiones de 2025, para aprobar las leyes pendientes sobre contratos de créditos.

García consideró que se debe priorizar los proyectos de inversión, para beneficiar a los sectores más necesitados de la población

El presidente Luis Arce también pidió en varias ocasiones que se traten y aprueben las leyes de créditos (que suman aproximadamente 1.300 millones de dólares) que no logran consenso por el rechazo de la oposición y el evismo.

Escaños

El vocal Tahuichi Quispe advirtió que, en caso de no aprobarse la ley de escaños con los datos del Censo de 2024 hasta el 15 de enero, el TSE procederá elaborar la repartición de diputados con datos del Censo 2012.

“La distribución de los 130 escaños deriva del Censo de 2024 y producto de ello Santa Cruz gana un diputado y Chuquisaca pierde otro. Y para que aquello tenga vigencia tiene que aprobarse la ley de escaños en la ALP”, explicó Tahuichi.

Sin esa normativa, el TSE no puede implementar la nueva distribución de escaños, “no nos culpen al TSE de que no se haya cumplido es parte que señala la CPE”, dijo Tahuichi a Los Tiempos.

 

Tahuichi pide ley para blindar al TSE

El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe incluye también otra norma como prioridad y pide a Asamblea aprobar una ley que incluya al Órgano Electoral en la Ley 044 (de Juicio de Responsabilidades a Altas Autoridades del Estado) para blindar las elecciones generales de agosto de 2025.

“No queremos ser funcionales a nadie y nos están arrinconando”, lamentó Tahuichi. “Si estamos blindados con una ley, el Tribunal Constitucional no podría hacer lo que está haciendo con sus fallos”, dijo el vocal.

 

 

Tus comentarios

Más en País

El precandidato Jorge Tuto Quiroga desestimó ayer el mecanismo de encuestas para definir la postulación del bloque de unidad de la oposición y, además,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a las elecciones generales para elegir el 17 de agosto próximo al presidente, vicepresidente, legisladores...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, respondió ayer en sus redes sociales a los ataques y “persecución” de sus compañeros de partido e interpeló al expresidente Evo Morales con varios...
La Gobernación de Chuquisaca declaró ayer desastre departamental debido a las graves afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias, riadas, inundaciones y granizadas en la región, informó el...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó ayer dos casos de meningitis en Beni y Cochabamba, y enfatizó en la importancia de que los niños reciban las vacunas...
La explosión de un artefacto explosivo en el cantón Yani, municipio de Sorata, del departamento de La Paz, dejó al menos cinco personas fallecidas y existe la sospecha de que el hecho fue planificado...


En Portada
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...

El problema de la acumulación de basura en las calles, por el bloqueo del acceso al botadero de K'ara K'ara desde hace casi dos semanas motivó la decisión de...
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un mayor congestionamiento vehicular.
A partir de este 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros minerales, deberán pagar un arancel del 10%...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un...
Los mercados financieros mundiales se han visto sumidos en la agitación debido a que la creciente guerra comercial de...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de...
Los vecinos de la Mancomunidad K’ara K’ara y la Alcaldía de Cochabamba no lograron llegar a ningún acuerdo y el bloqueo...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...