Las inscripciones escolares 2025 comienzan este lunes bajo estrictas regulaciones

País
Publicado el 20/01/2025 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en Bolivia, confirmó el ministro de Educación, Omar Veliz. El proceso está regulado por la Resolución Ministerial 001/2025, que establece lineamientos específicos y 11 prohibiciones para garantizar la transparencia y equidad en el acceso a la educación.

Los días lunes 20 y martes 21 están reservados exclusivamente para inscribir a estudiantes que ingresan por primera vez a prekínder, primero de primaria y primero de secundaria. Del jueves 23 al viernes 24 se atenderán las solicitudes de cambio de unidad educativa. 

El Ministerio de Educación ha advertido que las instituciones que incumplan estas normativas enfrentarán sanciones. 

Las prohibiciones

La normativa incluye restricciones clave diseñadas para salvaguardar los derechos de estudiantes y familias: 

1. Incremento de pensiones: Las unidades educativas privadas tienen prohibido aumentar el costo de las mensualidades. 

2. Pruebas de ingreso: Está terminantemente prohibido realizar exámenes para admitir nuevos estudiantes. 

3. Venta obligatoria de uniformes y materiales: No se puede exigir la compra de estos artículos en lugares específicos. Además, en las unidades fiscales no se condicionará el ingreso por falta de uniforme. 

4. Discriminación y exclusión: Está prohibido rechazar estudiantes por motivos de discapacidad, situación socioeconómica, deudas en pensiones o por pertenecer a familias no tradicionales. 

5. Viajes de promoción: Estos están completamente vetados por la normativa vigente. 

Persisten los desafíos

A pesar de las estrictas disposiciones, en distintas ciudades del país ya se registran filas y campamentos en las puertas de establecimientos educativos. En Santa Cruz, instituciones como Unión y Progreso y Santa Ana han reportado la presencia de padres de familia que acampan desde hace días para asegurar un cupo para sus hijos. 

Este panorama refleja la alta demanda en unidades educativas específicas y genera tensión, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por garantizar un proceso ordenado y sin irregularidades. 

Las clases comenzarán oficialmente el lunes 3 de febrero, marcando el inicio de una nueva gestión escolar bajo un marco normativo diseñado para promover la igualdad y el acceso universal a la educación.

Tus comentarios

Más en País

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó el director de ese distrito educativo.

Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros del gabinete económico, para el lunes 16 de junio.
“Las personas que ejercen liderazgos políticos tienen la responsabilidad de coadyuvar a promover el diálogo y prevenir violaciones a los derechos humanos”, reflexiona la Comisión Interamericana de...
“Mi solidaridad está con el pueblo de Bolivia. Expreso mi total apoyo a un proceso preelectoral pacífico, basado en el diálogo y el pleno respeto al Estado de derecho”, escribió Volker Tür.
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara el desbloqueo de la carretera principal...


En Portada
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...