Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en Bolivia, confirmó el ministro de Educación, Omar Veliz. El proceso está regulado por la Resolución Ministerial 001/2025, que establece lineamientos específicos y 11 prohibiciones para garantizar la transparencia y equidad en el acceso a la educación.
La delegada defensorial de Cochabamba, Marioly Álvarez, anunció ayer que se verificará desde el lunes las condiciones en las que se desarrollan las inscripciones escolares para garantizar que no se vulnere los derechos de los estudiantes.
Luego de transformar un basural en un huerto, escolares, padres y maestros de la unidad educativa Miriam Magda Terceros, ubicada en Sacaba, celebraron ayer la “gran cosecha” de casi una tonelada de alimentos que ellos mismos sembraron hace un mes y medio con el objetivo de fomentar la alimentación saludable.
El pago del bono Juancito Pinto a 432.678 estudiantes del nivel primario y secundario y de unidades educativas fiscales, de convenio y centros de educación especial.
Un control sorpresivo en varios kioscos de las escuelas de la zona norte que fue realizado por Defensa del Consumidor y la Comuna Tunari halló golosinas, jugos, refrescos, alimentos y comida rápida en mal estado o con fecha de vencimiento.
El director departamental de Educación, Iván Villa, informó este sábado que Cochabamba solicitó mantener por una semana más el horario de invierno en las escuelas, debido a que aún se registran bajas temperaturas en la mañana durante el ingreso a clases.
Los escolares de 256 unidades educativas del municipio de Cochabamba participan este sábado en el desfile en homenaje al 198 aniversario de la independencia de Bolivia.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) recomendó hoy a los padres de familia tomar en cuenta cinco consejos para el retorno a clases, desde el lunes 24 de julio. El Ministerio de Educación descartó una nueva ampliación del descanso pedagógico.
El ministro de Educación, Edgar Pary, admitió este lunes que algunas ilustraciones de los textos escolares que se distribuyeron fueron plagiadas y anunció procesos contra los autores, según un reporte de ANF.
Con el objetivo de evitar la deserción escolar e incentivar la educación, la Alcaldía de Sacaba arrancó ayer con la entrega de más de 28 mil mochilas “prometidas” a estudiantes del nivel inicial, primario y secundario del sistema público, promoviendo, además, la producción nacional.