Presidente de YLB defiende contratos de litio con Rusia y China: "En todos los escenarios es rentable el proyecto"

País
Publicado el 13/02/2025 a las 11h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, defendió el proyecto de industrialización que se firmó con empresas de Rusia y China y aseguró que "en todos los escenarios" la empresa "es rentable". 

"Hemos generado diferentes condiciones internas para que el contrato se pueda ejecutar. Hemos hecho una evaluación entre cuatro, cinco y seis mil dólares la tonelada y el proyecto sigue siendo rentable. En todos los escenarios es rentable el proyecto. Estos números son al momento de hoy, pero es muy difícil en la industria dar un costo operativo fijo", declaró Alarcón al medio Infobae.

Dijo que las críticas y denuncias sobre que las empresas ganarán más que el Estado, son falsas.

"El contrato que está siendo aprobado por la Asamblea Legislativa habilita los pasos de ejecución de un proyecto, quiere decir que tiene una base de viabilidad técnica y económica. Hay una etapa de factibilidad que tiene que aprobar YLB y después fiscalizar. Solo si existe la factibilidad, se va a ejecutar", dijo.

Dijo que las empresas contratadas tiene experiencia en el rubro y desmintió las denuncias sobre supuesta falta de experiencia.

"Hemos firmado con una empresa que se ha constituido obligatoriamente en Bolivia y hemos verificado la garantía real de la casa matriz de esta empresa y es de CATL, que es líder mundial en baterías. Como todo holding, tienen empresas de inversión, comerciales y operativas y los consorcios de estas empresas están conformados por diferentes porcentajes de participación. El consorcio con el que hemos firmado es CBC Hong Kong Investment, que está en Hong Kong, ha abierto una sucursal en Bolivia que responde a su matriz", afirmó.

El presidente de YLB dijo que el proceso de adjudicación fue transparente y que no hay ninguna irregularidad.

"Fueron dos procesos internacionales, se han firmado convenios, posteriormente hubo un proceso de negociación y la administración anterior tenía avanzada una gran parte. Yo entré en una etapa final para la última fase de la negociación porque tengo la habilidad necesaria para la ejecución del contrato", dijo.

Para Alarcón, Bolivia por primera vez está entrando a una era de esperanza para industrializar el litio y por afanes políticos están poniendo en riesgo el crecimiento del país.

Los contratos firmados con las empresas de Rusia y China deben ser aprobadas en la Asamblea Legislativa para entrar en vigencia.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la crisis económica del país en 100 días"....
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), rumbo a...
Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía mediante el uso de agentes químicos, luego de...
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que anulaba la orden de aprehensión contra...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...