La jueza que benefició a Evo arrastra dos escándalos y buscó favorecer al expresidente desde 2024

País
Publicado el 02/05/2025 a las 11h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La jueza Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales el pasado miércoles. Su decisión generó cuestionamientos de diversos sectores. Pero, ¿quién es Moreno? ¿Qué cargos ocupó como funcionaria pública y en qué escándalos ha estado involucrada?

¿QUIÉN ES Y QUÉ CARGOS OCUPÓ?

Lilian Moreno Cuéllar, de 46 años, nació en el departamento de Santa Cruz y actualmente se desempeña como jueza del Juzgado 14º de Sentencia Penal Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres.

Tiene una trayectoria amplia en la administración pública, incluso durante el gobierno de Evo Morales (2006-2019), donde ocupó cargos importantes. Entre 2012 y 2014, trabajó en el área jurídica y luego fue gerente regional del Servicio de Impuestos Nacionales en Santa Cruz.

Según ABI, en 2018, fue nombrada jefa de la Unidad Jurídica de la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE). Poco antes de la renuncia de Morales en 2019, Moreno fue designada como juez de sentencia (cargo que actualmente ocupa).

En 2024, fue una de las postulantes a las elecciones judiciales para integrar el Consejo de la Magistratura, una de las instancias más importantes del sistema judicial boliviano y responsable del régimen disciplinario en la jurisdicción ordinaria, agroambiental y especializada.

YA INTENTÓ BENEFICIAR A MORALES

Moreno no es ajena a Evo Morales. En octubre de 2024, ya había dejado sin efecto una orden de aprehensión en su contra, relacionada con un proceso por trata de personas, apenas días después de que se emitiera dicha orden.

En abril del mismo año, intentó que este tema también sea tratado por tribunales del Trópico de Cochabamba (el fortín de Evo)

ESCÁNDALOS EN LOS QUE ESTUVO INVOLUCRADA

La reciente decisión que favorece a Evo Morales no es el primer escándalo en el que se ve envuelta la juez Moreno. En 2023 fue cuestionada por su actuación en el caso de la exalcaldesa de Santa Cruz, Angélica Sosa, investigada por el caso de los "ítems fantasmas".

Por ese hecho, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar, presentó una demanda penal en su contra y solicitó la intervención de su despacho, además de su aprehensión.

Otro caso que generó controversia fue en 2023, cuando su esposo, Erik Ariñez, exdirector de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), fue vinculado a un presunto tráfico de áreas mineras en Santa Cruz.

En ese proceso, también fue denunciada por su supuesta participación junto a su esposo. El dirigente oficialista Freddy López la acusó de facilitar documentación irregular para acceder a áreas mineras.

¿SALIÓ DEL PAÍS?

El pasado miércoles, Moreno anuló la imputación y la orden de aprehensión contra Morales, dispuesta en 2024, en el marco del proceso por presunto delito de trata y tráfico de personas iniciado en Tarija. Además, ordenó paralizar la investigación y que los obrados sean remitidos a Cochabamba.

Tras esa polémica decisión, medios de comunicación y autoridades reportan que Moreno solicitó licencia y, luego de trabajar el lunes, tomó un vuelo desde Santa Cruz hacia La Paz. Desde entonces, no se conoce su paradero y la Policía no descarta que haya salido del país por vía terrestre hacia Perú.

La juez aún no ha brindado declaraciones públicas. Mientras tanto, el Consejo de la Magistratura y otras instancias ya comenzaron las investigaciones sobre su actuación.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de gotículas que se emiten al hablar, toser o...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario realizando tareas de limpieza y deshierbe en...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...