Samuel presenta su plan para la educación; hará las pruebas PISA
El candidato de Unidad, Samuel Doria Medina, presentó el lunes sus “Soluciones en Educación” frente a representantes de los diferentes sectores educativos. Señaló que la educación boliviana ha mejorado cuantitativamente, pero no ha dado el salto de calidad que necesita el país. Frente a ello, planteó medir los resultados de los estudiantes fiscales y privados de secundaria y universidad, y así mostrar a la sociedad dónde están los problemas, para que “se creen las condiciones del cambio”. En ese sentido, se comprometió a firmar el convenio para que se realicen las pruebas internacionales PISA en Bolivia en los primeros 100 días de su gestión, según una nota de prensa.
Dijo: “Bolivia tiene un alto gasto en educación, uno de los más altos de Latinoamérica: 8% del PIB. Pero la mitad de los alumnos de 6.º año de primaria no entiende lo que lee. Y 6 de cada 10 no pueden hacer operaciones matemáticas simples”.
“No se trata de un problema de capacidad intelectual, porque también hay muchachas que construyen robots con piezas sacadas de la basura y otros que ganan concursos de la NASA. Es el ascensor de la educación el que está averiado en nuestro país. Esto tiene graves consecuencias para la igualdad de los bolivianos”, explicó. La frustración de una sociedad sin movilidad social es “peligrosa; no la permitiremos”, se comprometió.