Sarampión: salud alerta que contagios de aún no llegaron a su pico máximo
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de contagios.
El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, señaló que se siguen sumando casos en una población menonita donde hay un brote epidémico, con ya más de 35 casos dentro de estas comunidades. “Esta incorporación de nuevos casos ojalá que sea en este ritmo gradual y no tengamos un pico elevado, donde podamos entrar en un descontrol”, señaló.
Indicó que se están haciendo todas las acciones para tratar de controlar el brote. “Estamos poniendo el esfuerzo del personal de salud, saliendo con brigadas a las comunidades, ofreciendo la vacuna, pero necesitamos del concurso de la población porque es una obligación de los padres cuidar la salud de sus hijos”, afirmó.
La autoridad dijo que es compleja la situación en las comunidades menonitas, que se resisten a la vacunación, pero se sostienen reuniones para poder inmunizar a las personas que viven en esas regiones. “Esta incorporación de nuevos casos ojalá que sea en este ritmo gradual y no tengamos un pico elevado, donde podamos entrar en un descontrol”, señaló Enríquez.
Jhonatan Marquina, director del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), señaló que el grupo etario más vulnerable es de los niños menores de cinco años; sin embargo, se está aplicando la vacuna también a los menores de nueve años.
Por su parte, Dorian Jiménez, jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, manifestó que un equipo de la Organización Panamericana de Salud (OPS) llegó desde Washington para hacer seguimiento a los casos positivos de la enfermedad viral.
“Hacemos la investigación de campo verificando de que se cumplan los 121 manzanos alrededor de cada caso, el bloqueo de vacunación casa por casa”, indicó Jiménez.
El funcionario también informó que mañana se reunirán las autoridades para determinar las mejores condiciones para el retorno a clases, toda vez que este viernes fenece el descanso pedagógico en Santa Cruz, toda vez que el aumento de los casos se adelantó una semana la vacación.