Paz y Lara llaman a la concertación y unidad en la Casa de la Libertad
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente Edmand Lara llamaron ayer a la concertación y unidad nacional en la entrega de credenciales de presidente y vicepresidente, respectivamente, por el Tribunal Supremo Electoral, en la Casa de la Libertad
Paz Pereira enfatizó la importancia de la patria como factor de unidad y llamó a todos los bolivianos a sumarse al esfuerzo por construir un país más justo y equitativo. “Todo con Bolivia, todo con Bolivia. No se entiende nuestro destino sin Bolivia”, afirmó.
“Quiero invitar a todas las fuerzas políticas, a todas las regiones y a todas las naciones a la concertación, quiero invitar a cada hombre y a cada mujer que generen la visión de la unidad... Seremos un Gobierno firme”, dijo Paz.
A su tiempo, el vicepresidente electo Edmand Lara expresó su compromiso de reconciliar y unir al país. “Es un honor y orgullo recibir la credencial en la Casa de la Libertad, donde se dio el primer grito libertario. Bolivia está herida, pero nos vamos a levantar. Mi compromiso es trabajar para todos y hacer que todos abracemos la bandera”, manifestó.
Lara acudió al acto vestido con un saco oscuro de doble botonadura y una camisa blanca de cuello mao, y agradeció que la ceremonia se realizara en el lugar donde se firmó la independencia de Bolivia, el 6 de agosto de 1825.
Reducir la desigualdad
El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, señaló que el desafío por delante es arduo y complejo, especialmente en el ámbito económico y social, por lo que hace urgente encontrar soluciones que permitan superar la crisis y buscar la construcción de un país donde todos puedan “trabajar, producir y vivir dignamente”.
Hassenteufel destacó la necesidad de lograr una sociedad más justa. En su análisis, apuntó que, en las últimas décadas, aún no se ha logrado establecer un mínimo de igualdad y equidad en el acceso a derechos fundamentales como la vivienda, la salud, la educación y el trabajo.
De acuerdo con Hassenteufel, uno de los mayores retos del país es reducir la creciente brecha de desigualdad entre los sectores más pudientes y los más empobrecidos.
Además, reiteró su pedido para que la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional apruebe la ley para las elecciones subnacionales y para la elección complementaria de las autoridades judiciales.
“Honrar a la patria”
Tras su intervención, el presidente electo Rodrigo Paz pronunció un mensaje de homenaje a la democracia boliviana. “Estamos aquí para honrar a la democracia, pero sobre todo para honrar a la patria. Es la patria la que nos convoca, la que genera el factor de unidad”, afirmó.
Con voz solemne, agregó: “Todo con Bolivia. No se entiende nuestro destino sin Bolivia. Debemos entender que este país es el factor de unidad que permite que hoy vivamos en democracia, ejerciendo nuestro derecho a decidir mediante el voto”.
El evento, solicitado expresamente por el binomio ganador de las elecciones del 19 de octubre de 2025, reunió a cerca de 400 invitados, entre ellos autoridades del Gobierno, parlamentarios, magistrados, alcaldes, representantes de la Iglesia católica, miembros del cuerpo diplomático y organismos internacionales.
Con la entrega de credenciales, el proceso electoral 2025 llegó a su etapa final, tras desarrollarse en dos vueltas con transparencia y respeto a la voluntad del pueblo boliviano, que eligió democráticamente a sus nuevas autoridades.




















