Paz y Lara llaman a la concertación y unidad en la Casa de la Libertad

País
Publicado el 06/11/2025 a las 8h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente Edmand Lara llamaron ayer a la concertación y unidad nacional en la entrega de credenciales de presidente y vicepresidente, respectivamente, por el Tribunal Supremo Electoral, en la Casa de la Libertad 

Paz Pereira enfatizó la importancia de la patria como factor de unidad y llamó a todos los bolivianos a sumarse al esfuerzo por construir un país más justo y equitativo. “Todo con Bolivia, todo con Bolivia. No se entiende nuestro destino sin Bolivia”, afirmó.

“Quiero invitar a todas las fuerzas políticas, a todas las regiones y a todas las naciones a la concertación, quiero invitar a cada hombre y a cada mujer que generen la visión de la unidad... Seremos un Gobierno firme”, dijo Paz.

A su tiempo, el vicepresidente electo Edmand Lara expresó su compromiso de reconciliar y unir al país. “Es un honor y orgullo recibir la credencial en la Casa de la Libertad, donde se dio el primer grito libertario. Bolivia está herida, pero nos vamos a levantar. Mi compromiso es trabajar para todos y hacer que todos abracemos la bandera”, manifestó.

Lara acudió al acto vestido con un saco oscuro de doble botonadura y una camisa blanca de cuello mao, y agradeció que la ceremonia se realizara en el lugar donde se firmó la independencia de Bolivia, el 6 de agosto de 1825.

Reducir la desigualdad

El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, señaló que el desafío por delante es arduo y complejo, especialmente en el ámbito económico y social, por lo que hace urgente encontrar soluciones que permitan superar la crisis y buscar la construcción de un país donde todos puedan “trabajar, producir y vivir dignamente”.

Hassenteufel destacó la necesidad de lograr una sociedad más justa. En su análisis, apuntó que, en las últimas décadas, aún no se ha logrado establecer un mínimo de igualdad y equidad en el acceso a derechos fundamentales como la vivienda, la salud, la educación y el trabajo. 

De acuerdo con Hassenteufel, uno de los mayores retos del país es reducir la creciente brecha de desigualdad entre los sectores más pudientes y los más empobrecidos.

Además, reiteró su pedido para que la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional apruebe la ley para las elecciones subnacionales y para la elección complementaria de las autoridades judiciales.

“Honrar a la patria”

Tras su intervención, el presidente electo Rodrigo Paz pronunció un mensaje de homenaje a la democracia boliviana. “Estamos aquí para honrar a la democracia, pero sobre todo para honrar a la patria. Es la patria la que nos convoca, la que genera el factor de unidad”, afirmó.

Con voz solemne, agregó: “Todo con Bolivia. No se entiende nuestro destino sin Bolivia. Debemos entender que este país es el factor de unidad que permite que hoy vivamos en democracia, ejerciendo nuestro derecho a decidir mediante el voto”.

El evento, solicitado expresamente por el binomio ganador de las elecciones del 19 de octubre de 2025, reunió a cerca de 400 invitados, entre ellos autoridades del Gobierno, parlamentarios, magistrados, alcaldes, representantes de la Iglesia católica, miembros del cuerpo diplomático y organismos internacionales.

Con la entrega de credenciales, el proceso electoral 2025 llegó a su etapa final, tras desarrollarse en dos vueltas con transparencia y respeto a la voluntad del pueblo boliviano, que eligió democráticamente a sus nuevas autoridades.

Tus comentarios

Más en País

El vicepresidente electo Edmand Lara explicó que su esposa, Diana Romero, no asistió a su primera sesión como diputada debido a un viaje a Brasil para recibir...
Después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anulara la sentencia contra la expresidenta Jeanine Añez por el 'caso Golpe de Estado II', el...

El Gobierno emitió el Decreto Supremo 5484 que reglamenta la Ley 1670, de diferimiento de créditos para vivienda social y micro y pequeña empresa, promulgada el miércoles por el presidente Luis Arce...
La expresidenta Jeanine Añez tildó este jueves a Evo Morales como un "cobarde" que se atrinchera en el chapare por no responder ante la justicia ante el proceso que tiene por trata de personas.
Luego de casi 1.700 días de privación de libertad, Jeanine Añez ha salido este jueves de la cárcel de Miraflores.
Con una sonrisa, una bandera de Bolivia y en compañía de sus familiares, la expresidenta Jeanine Añez sale de la cárcel de Miraflores, donde estuvo recluida al menos 4 años y 7 meses.


En Portada
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado, ahora es reinterpretada por la Justicia...
La expresidenta Jeanine Añez tildó este jueves a Evo Morales como un "cobarde" que se atrinchera en el chapare por no responder ante la justicia ante el...

El vicepresidente electo Edmand Lara explicó que su esposa, Diana Romero, no asistió a su primera sesión como diputada debido a un viaje a Brasil para recibir...
Luego de casi 1.700 días de privación de libertad, Jeanine Añez ha salido este jueves de la cárcel de Miraflores.
El Gobierno emitió el Decreto Supremo 5484 que reglamenta la Ley 1670, de diferimiento de créditos para vivienda social y micro y pequeña empresa, promulgada...
Después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anulara la sentencia contra la expresidenta Jeanine Añez por el 'caso Golpe de Estado II', el...

Actualidad
El vicepresidente electo Edmand Lara explicó que su esposa, Diana Romero, no asistió a su primera sesión como diputada...
Después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anulara la sentencia contra la expresidenta Jeanine Añez por el '...
El Gobierno emitió el Decreto Supremo 5484 que reglamenta la Ley 1670, de diferimiento de créditos para vivienda social...
La expresidenta Jeanine Añez tildó este jueves a Evo Morales como un "cobarde" que se atrinchera en el chapare por no...

Deportes
La fase de grupos llegó a su ecuador el miércoles, con Inter, Manchester City y Galatasaray entre los equipos que...
Bolívar, The Strongest y Oriente Petrolero son los primeros clubes que han solicitado permiso a la Federación Boliviana...
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...

Tendencias
En cualquier ciudad boliviana, el viento arrastra algo que ya se volvió parte del paisaje: bolsas plásticas que vuelan...
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
Icrea Casa Cultural será escenario el sábado y domingo de la puesta en escena de la obra Las Rabonas, que será...
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...