FELCN destruye cinco laboratorios de cocaína en el Chapare y afecta con $us 1.2 millones al narcotráfico

Seguridad
Publicado el 16/05/2024 a las 20h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, informó este jueves que en un nuevo operativo en el Chapare cochabambino, se logró identificar y destruir cinco laboratorios de producción de cocaína y dos pistas clandestinas.

A decir de la autoridad, con el operativo se afectó al narcotráfico en cerca de 1,2 millones de dólares.

"¡Hace minutos en el departamento de Cochabamba, provincia Chapare, municipio de Villa Tunari, destruimos 5 laboratorios de producción de cocaína y dos pistas clandestinas, afectando al narcotráfico en más de USD 1 millón!" (sic), señaló Del Castillo a través de sus cuentas en las redes sociales.

En conferencia de prensa, Del Castillo especificó que cada una de las infraestructuras tenía la capacidad de albergar entre 25 a 30 personas y podían producir entre 80 a 100 kilos de droga. Asimismo, informó que se destruyeron dos pistas clandestinas aéreas que servían para el transporte de estupefacientes a diferentes destinos.

La acción policial fue acompañada por el senador de Francia, Olivier Cadic, y la agregada policial de Francia, Martine Vellard, quienes felicitaron la labor de la fuerza antidroga.

"Es acá donde la cocaína empieza y después vamos a buscarla en Europa o Francia y en la guerra contra el narcotráfico es acá donde se juega la primera línea. Pienso que desde Europa debemos ayudar a quienes están combatiendo el narcotráfico aquí en Bolivia. Quiero felicitar a usted y a todo su equipo por la destrucción de cinco laboratorios y pistas clandestinas", aseveró el senador del parlamento francés, Olivier Cadic.

Por su parte el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, recalcó la importancia de fortalecer el combate contra el narcotráfico mediante los gobiernos de Bolivia y Francia.

"La mejor forma de adelantarnos a las organizaciones criminales es luchando de manera mancomunada, es trabajando de manera conjunta (...) para poder desbaratar a estas organizaciones. Nos sentimos felices como bolivianos de poder contar con el apoyo de Francia dentro del territorio nacional", enfatizó.

Tus comentarios

Más en Seguridad

En un control rutinario, la Policía encontró marihuana y cocaína ocultos en el tumbado de un pabellón del recinto penitenciario El Abra. Asimismo, en el marco...
Después de que un video mostró que el recluso Misael Nallar agredió a policías e inició el motín de reclusos en el penal de Chonchocoro, en La Paz, el director...

Un video reveló que Misael Nallar, procesado por narcotráfico y asesinato de tres policías y un voluntario del Gacip en Porongo (Santa Cruz), fue quien inició la agresión a policías e incitó el motín...
Un trabajador de una empresa dedicada a la industrialización de palmito falleció atragantado con su bolo de coca, luego de caer a los tambores en el que se acumula la salmuera y el vinagre, el...
Las autoridades españolas han desmantelado una red de tráfico de drogas en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que utilizaba métodos ingeniosos para ocultar cocaína procedente de Bolivia. La...
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, reveló que Misael Nallar -quien se encuentra detenido por narcotráfico y el asesinato de tres policías en Porongo- lideró los hechos violentos...


En Portada
Los militares desplazados a las diferentes estaciones de servicio tienen la misión de controlar que el combustible no sea desviado a actividades ilícitas, como...
La selección boliviana sufrió una derrota por 1-3 frente a Ecuador en un partido amistoso celebrado en el estadio Subaru Park de Chester, Estados Unidos.

La convocatoria a una sesión de la Cámara de Diputados para este jueves, anunciada por su presidente Israel Huaytari, llevó a los pobladores de Yapacaní a...
Las comisiones mixtas de la Asamblea Legislativa Plurinacional, se reunirán la próxima semana para reanudar el proceso de preselección judicial que se...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una...
El hundimiento que se registró este miércoles en un sector de la avenida Uyuni, casi a la altura de la avenida Potosí en la vía rápida de los desniveles,...

Actualidad
La Comisiones Mixtas de la Asamblea Legislativa (Constitución y Justicia Plural) decidieron ayer reanudar sus sesiones...
Un día antes de su visita a Bolivia el presidente de Paraguay, Santiago Peña, elogió la voluntad de Bolivia y su país...
El magisterio de La Paz y los jubilados observaron la compra de bonos que realizó la Gestora pública con el dinero de...
No existe una normativa que regule el tránsito de productos alimenticios nacionales en las zonas de seguridad...

Deportes
Bolivia cayó ayer por 3-1 ante Ecuador en el partido amistoso que se jugó en el estadio Subaru Park, en Filadelfia,...
13/06/2024 Fútbol
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la venta de más de un millón de tickets para los partidos de Fase de...
13/06/2024 Fútbol
“Mínima interferencia para el máximo beneficio”, proclamó Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, sobre el...
13/06/2024 Fútbol
La selección de Jamaica, que volverá a jugar la Copa América, llega con poco cartel tras pasadas ediciones, pero en la...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...

Doble Click
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
El grupo cochabambino Oil lanzó recientemente su nuevo material musical titulado Edén. La banda, liderada por Chelo...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb),...