FELCN destruye cinco laboratorios de cocaína en el Chapare y afecta con $us 1.2 millones al narcotráfico

Seguridad
Publicado el 16/05/2024 a las 20h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, informó este jueves que en un nuevo operativo en el Chapare cochabambino, se logró identificar y destruir cinco laboratorios de producción de cocaína y dos pistas clandestinas.

A decir de la autoridad, con el operativo se afectó al narcotráfico en cerca de 1,2 millones de dólares.

"¡Hace minutos en el departamento de Cochabamba, provincia Chapare, municipio de Villa Tunari, destruimos 5 laboratorios de producción de cocaína y dos pistas clandestinas, afectando al narcotráfico en más de USD 1 millón!" (sic), señaló Del Castillo a través de sus cuentas en las redes sociales.

En conferencia de prensa, Del Castillo especificó que cada una de las infraestructuras tenía la capacidad de albergar entre 25 a 30 personas y podían producir entre 80 a 100 kilos de droga. Asimismo, informó que se destruyeron dos pistas clandestinas aéreas que servían para el transporte de estupefacientes a diferentes destinos.

La acción policial fue acompañada por el senador de Francia, Olivier Cadic, y la agregada policial de Francia, Martine Vellard, quienes felicitaron la labor de la fuerza antidroga.

"Es acá donde la cocaína empieza y después vamos a buscarla en Europa o Francia y en la guerra contra el narcotráfico es acá donde se juega la primera línea. Pienso que desde Europa debemos ayudar a quienes están combatiendo el narcotráfico aquí en Bolivia. Quiero felicitar a usted y a todo su equipo por la destrucción de cinco laboratorios y pistas clandestinas", aseveró el senador del parlamento francés, Olivier Cadic.

Por su parte el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, recalcó la importancia de fortalecer el combate contra el narcotráfico mediante los gobiernos de Bolivia y Francia.

"La mejor forma de adelantarnos a las organizaciones criminales es luchando de manera mancomunada, es trabajando de manera conjunta (...) para poder desbaratar a estas organizaciones. Nos sentimos felices como bolivianos de poder contar con el apoyo de Francia dentro del territorio nacional", enfatizó.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Bloqueadores de la carretera que une la ciudad de Oruro con el departamento de Cochabamba interceptaron, despojaron de sus teléfonos móviles y amenazaron con...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...

Se trata de reclusos de alta peligrosidad, uno brasileño y otro chileno
Enrique Mamani, el dirigente evista que amenazó públicamente a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue enviado a la cárcel por tres meses con detención preventiva mientras se realizan...
El Comando de la Policía de Cochabamba ordenó el repliegue de su personal de la zona del trópico por las constantes amenazas de grupo movilizados.
Todos son objeto de investigación por la comisión de “los delitos de asociación delictuosa y falsificación de moneda”.


En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones...
E Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un...
El Gobierno reportó ayer la muerte de cinco personas como resultado de la violencia generada en los bloqueos de...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...