Capos del narcotráfico, entre ellos, uruguayos, italianos, brasileños, argentinos, mexicanos, entre otros, operaban cómodamente en Bolivia por varios meses en el ilícito de las drogas utilizando doble identidad y para blindarse lograron obtener cédulas de identidad o pasaportes desde las instituciones competentes.