La Gestora defiende inversión de $us 500 MM ante temores de jubilados y maestros

Economía
Publicado el 13/06/2024 a las 1h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El magisterio de La Paz y los jubilados observaron la compra de bonos que realizó la Gestora Pública con el dinero de los aportes de los trabajadores al sistema de pensiones haciendo denuncias de malos manejos, lo que motivó a que el gerente general de la institución, Jaime Durán, salga ayer a explicar y justificar la transacción con el argumento de que la operación generará un rendimiento anual del 7 por ciento y una ganancia de 53 millones de dólares.

La Gestora Pública invirtió, en mayo, un total de 500 millones de dólares. De este monto, 200 millones de dólares fueron invertidos en el Bono BCB en Dólares, a una tasa de interés de 6,5 por ciento a tres años plazo; 50 millones de dólares en bonos del Tesoro de Estados Unidos, a una tasa del 4,6 por ciento, y otros 250 millones de dólares en bonos del Tesoro General de la Nación (TGN) boliviano, con una tasa de interés de 12,8 por ciento y una condición de mantenimiento de valor al precio en dólares. 

Preocupación

Representantes de ambos sectores sociales advirtieron que los aportes de los trabajadores están en riesgo luego de las recientes inversiones que realizó la Gestora Pública para generar mayores rendimientos de la cartera que administra. 

El ejecutivo de la Confederación de Jubilados y Rentistas, Roberto Chávez, anunció una reunión de emergencia para analizar la compra de bonos.

El dirigente, citado por ANF, indicó que fueron sorprendidos con la transacción efectuada, por lo que aguardan una aclaración al respecto, y se preguntó qué modificación harían en el artículo de inversiones.

Por su lado, el principal dirigente del magisterio de La Paz, Gerardo Bustamante, rechazó los negocios que hizo la Gestora, porque ponen en riesgo la garantía de una jubilación “digna”.

“Planteamos una dirección obrera de quienes aportan porque la Gestora no puede disponer de los recursos de los trabajadores. El temor de los maestros es quedar sin renta, sin jubilación, que quiebren esos préstamos”, argumentó.

Justificación

El gerente general de la Gestora dijo que la transacción hecha es una forma de diversificar riesgos y que el Estado se ha caracterizado en los últimos años por honrar sus deudas.

Argumentó que la alta tasa de interés “nos ha ayudado a cubrir los costos del reporto (la anterior operación)” y que el “mantenimiento de valor” a dólares es para “minimizar riesgos”.

Informó que ésta es la primera vez que se realiza una inversión con “mantenimiento de valor”, condición que obliga al deudor (TGN) a devolver los recursos en el plazo de tres años equivalentes al precio en dólares: 250 millones. 

La medida, generó la opinión de que la Gestora se anticipaba a una devaluación del boliviano, actualmente con un cambio fijo de 6,96 bolivianos por dólar, pero con un cambio paralelo que supera los 8,50 bolivianos. 

“No hay ningún temor de devaluación, pero el riesgo nunca se elimina, sino que se lo minimiza”, declaró Durán.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Con la participación de más de 370 líderes empresariales, autoridades nacionales y subnacionales, representantes de organismos internacionales y referentes del...
A partir de este 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros minerales, deberán pagar un arancel del 10%...

El Banco Central de Bolivia (BCB) aprobó la Resolución 028/2025, que permite utilizar las Reservas Internacionales Netas (RIN), incluidas las reservas de oro, como garantía para obtener...
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis económica y promover una espiral...
El hangar de reparaciones de la aerolínea estatal boliviana está listo para prestar servicios de mantenimiento a aeronaves Boeing 737 NG (nueva generación) 700, 737 NG 800 y los CRJ de 50 pasajeros.
Bolivia podría generar hasta 200 millones de dólares anuales por el transporte de gas argentino hacia Brasil. Esta operación se viabilizará mediante la infraestructura existente en el país,...


En Portada
Un tribunal de sentencia de La Paz ha determinado anular el proceso penal contra Jeanine Añez en el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), para...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a un hombre presuntamente implicado en la explosión de un contenedor de combustible en el...

La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Cochabamba confirmó este viernes la segunda muerte por meningitis en el departamento. Se trata de un hombre de 37...
Dos ministerios apelarán contra la decisión de un tribunal que declara nulo un proceso ordinario que encaraba la expresidenta, e instruye que se la someta a un...

Actualidad
Con varias actividades recreativas, culturales y deportivas para toda la familia, Sacaba vivirá el primer Día del...
El bloqueo al ingreso del relleno sanitario de K'ara K'ara ha generado una acumulación crítica de residuos infecciosos...
La represa de Escalerani que administra Semapa, en el Tunari, luce un manto blanco. A principios de marzo el embalse...
La laguna Alalay presenta uno de sus mejores niveles hídricos de los últimos años, consolidándose como un importante...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos,...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...