Más de 70 niños se capacitan y forman parte del Gacip

Seguridad
Publicado el 28/07/2024 a las 1h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada día más niños, adolescentes y adultos forman parte del Grupo de Apoyo Civil a la Policía (Gacip) que se creó en Cochabamba hace más de 26 años con el nombre de Patrulla Juvenil. El objetivo fue conformar un grupo de jóvenes que apoye a la Policía en acciones preventivas durante el desarrollo de festividad religiosa de la virgen de Urkupiña.   

De acuerdo con el comandante del Gacip, Daniel Álvarez Castro, en el departamento de Cochabamba, la Policía cuenta con  más de 800 voluntarios civiles de distintas edades; 70 son juniors, niñas y niños de entre 10 a 14 años. Solo el Gacip del municipio de Sacaba tiene registrado 40 policías voluntarios junior.

La central del Gacip está en la ciudad de Cochabamba y cuenta con 180 voluntarios de diferente antigüedad, el más antiguo ya cumplió 18 años de servicio. 

“El trabajo del Gacip es prestar apoyo a la Policía en actividades preventivas; además, este grupo de ayuda se encarga de realizar acciones sociales, como campañas solidarias que van en beneficio de las familias más necesitas (…). Además, en esta unidad, lo que se prioriza es la educación de los voluntarios, cuando ellos tienen exámenes en el colegio o en la universidad, se les da permiso para que se preparen”, explicó Álvarez Castro.

Requisitos

Según el comandante del Gacip, el primer requisito para ser parte de la unidad de apoyo a la Policía es tener voluntad y tiempo para asistir a las instrucciones que imparten. En el caso de los niños, estos deben contar con la autorización de sus padres.

“En un inicio, solo se recibían jóvenes y señoritas de 18 a 25 años como máximo; pero este año, se implementó el grupo de voluntarios junior, niños y niñas de 10 años para adelante”, indicó Álvarez.  

Instrucción 

La instrucción que reciben los niños y adolescentes está basada en disciplina básica, prevención de hechos de violencia y el cuidado de la integridad física. Mientras a los adolescentes y las personas adultas reciben una preparación más completa para que puedan prestare apoyo a la Policía.

Pero también está el grupo de profesionales voluntarios, personas de 25 años para adelante que reciben instrucción y al mismo apoyan con su conocimiento a la unidad policial, ya que son las personas que realizan capacitaciones en colegios, barrios y en las OTB (Organización Territorial de Base) que solicitan.

La instrucción policial, tanto para los voluntarios junior como para los adolescentes, jóvenes y personas adultas se realiza los sábados, de 14:00 a 18:00 y los domingos por la mañana.

“Los niños y adolescentes hasta los 14 años cuentan con dos instructoras, una oficial de la Policía y una voluntaria que tiene nueve años de antigüedad; mientras los adolescentes a partir de los 15 años, los jóvenes y las personas adultas cuentan con seis instructores con grado de sargento”, añadió el comandante del Gacip.

Cada voluntario inicia como aspirante y debe cumplir un año de instrucción para ser evaluado en una revista y, pasar a ser un miembro del Gacip con un año de antigüedad. 

Mientras más años de antigüedad tenga un voluntario, tiene más oportunidades de apoyar a las unidades policiales en acciones preventivas, en distintas actividades, como es el caso de festividades religiosas, entradas folklóricas, eventos deportivos y otros donde exista concentración de gente.

El apoyo que brinda el Gacip a las unidades policiales, cuando lo solicitan, siempre es el primero y segundo turno, pero no en un tercer turno que es en horas de la noche. Los voluntarios no pueden ser puestos en riesgo.

Beneficios

Muchos adolescentes y jóvenes se suman al grupo de apoyo a la Policía con el propósito de preparase para ingresar a las escuelas básicas y a la academia policial.

“Uno de los beneficios que reciben los voluntarios es la instrucción policial. En Cochabamba, se les colabora a los jóvenes que desean ingresar a la escuela básica con la compra rápida y directa del prospecto, ese es el único apoyo que se les brinda”, comentó el comandante de esta unidad.

 El Gacip no apoya a la Policía en operativos.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...

La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa, informó ayer que seis miembros del Grupo de Trabajo (GT) “Llica” resultaron gravemente heridos, tras un ataque “criminal...
El exjefe de campaña de Alianza Popular, Mario Cronenbold, salió ayer de la Fiscalía tras declarar como testigo por el caso de Marcos Alberto de Almeida ‘Tuta’, un capo del PCC de Brasil, detenido la...
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para declarar en calidad de testigo dentro de la investigación por legitimación de...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años que fue hallado sin vida en un domicilio ubicado en la zona La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...