Eliana Paco impone tendencia

Moda
Publicado el 18/11/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El tradicional y aparatoso atuendo de las indígenas aimaras bolivianas ha emprendido vuelo internacional de la mano de la diseñadora Eliana Paco, embajadora de la "cholita" paceña hasta en las pasarelas de Nueva York.

Polleras de vistosos colores y mantillas de lana de alpaca o, para las más pudientes, de fibra de vicuña. Todo ello coronado con un borsalino minúsculo tipo bombín, que desafía la gravedad de las empinadas calles de La Paz, en un equilibrio impensable sobre la cabeza.

Hasta hace unos años objeto de discriminación, el atuendo aimara se ha convertido en señal de "identidad y orgullo", dice a la AFP desde su taller la diseñadora, que ha dado a la indumentaria indígena un toque de "sofisticación para traspasar las fronteras".

Cada vez es más frecuente ver a ministras, juezas o presentadoras de televisión con esta seña inconfundible de su identidad cultural.

Una visibilidad y una autoestima que han venido de la mano del primer presidente aimara del país, Evo Morales, quien en cuestión de moda ha creado tendencia al prescindir del traje y corbata occidentales para lucir elegantes chaquetas de lana de vicuña ribeteadas o decoradas con delicadas franjas con simbología de su pueblo.

Para su puesta de largo internacional, esta artesana de la moda llevó su colección "Pachamama" (madre tierra, en quechua) a la semana de la moda de Nueva York en septiembre, tras ser presentada en la casa de gobierno en La Paz, en clara señal del apoyo gubernamental.

Esta modista de 34 años, hija de artesanos y madre de tres hijos, quiere llevar la cultura y la identidad de su ciudad a través de la moda por el mundo.

"Hemos estado por primera vez en la 'Fashion Week'. Es la primera vez que un traje de la mujer chola llega a las pasarelas con 12 modelos internacionales que se han puesto nuestras vestimentas", relata Paco.

Tanto en la vida diaria como en las grandes celebraciones, las indígenas aimaras utilizan este característico atuendo, especialmente en La Paz.

Faldas de hasta 10 kilos

Cada una de las tres o cuatro capas que integran la pollera típica, que cae por debajo de la rodilla, puede tener hasta seis metros de tela y pesar hasta 10 kilos.

Paco le ha dado un toque sofisticado a la ropa de la típica “chola” paceña, combinándola con ligeras blusas ceñidas a la cintura bajo los "aguayos", una prenda tejida a mano con hilos teñidos con colores naturales, mantas en fibra de vicuña, lana de alpaca y macramé.

Algunas son el resultado de dos semanas de trabajo confeccionado por tres personas.

En acontecimientos sociales o religiosos, las “cholas” adornan su vestimenta con ricas joyas de oro y plata, metales de los que Bolivia es gran productor, y piedras preciosas.

El atuendo completo puede costar entre 1.500 y 30.000 bolivianos (entre 200 dólares y 4.300 dólares). Las más pudientes decoran los sombreros con piezas de oro o plata y sujetan las mantas con exquisitos broches, en sí verdaderas piezas de museo, que pueden valer varios miles de dólares.

De la mano de Agatha Ruiz de la Prada

Los españoles impusieron esta indumentaria a la servidumbre femenina en el siglo XVII. Pero lejos de la sumisión, este atuendo es símbolo de emancipación y orgullo de un pueblo que se ha logrado reivindicar en la última década.

"Para mí significa cultura, identidad, orgullo, trabajo, porque la mujer chola trabaja mucho y duro. También es empoderamiento de la mujer, que es independiente y profesional", dice Paco, vestida con sus propios diseños y las trenzas inconfundibles de la chola paceña.

Paco tiene en la diseñadora española Agatha Ruiz de la Prada una valedora.  

"Me encanta la ropa de cholita, me recuerda mucho a Yves Saint Laurent y a la mejor época de Armani, que usó los sombreros borsalinos", sostiene.

"Hasta ahora no había habido una cholita con sentido de marketing y ella lo tiene (...) Me encantaría poder llevarla a Madrid, a París", dice a la AFP en Lima, donde presentó su propia colección semanas atrás.

Ésa es precisamente la próxima meta de Paco. "Creo que es posible que la manta o el sombrero pueden ser usados por las mujeres europeas en su vida cotidiana", asegura con voz suave y una sonrisa. En particular los chales, que se pueden combinar tanto con un vestido occidental como con unos simples jeans.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.