Farías no recibe sueldo, pero cobrará “jugosos” viáticos con la selección

Entretiempo
Publicado el 02/11/2018 a las 0h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El técnico de la Selección Nacional, César Farías, no recibe un salario por dirigir a la Verde; sin embargo, se conoce que percibe  viáticos que están establecidos en la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

“Supongo que sí, el tema de viáticos es un tema absolutamente legal, hay una escala de viáticos para todos, la dirigencia y personal de la FBF. Me imagino que puede haber aquello, pero en cuanto a una remuneración por el trabajo del profesor Farías no está aprobado, es más, el Comité Ejecutivo aprobó en todo caso el convenio de forma ad honorem”, señaló ayer el director de la División Aficionados de la FBF, Rolando Aramayo.

El dirigente cochabambino comentó que Farías se reunió con el Comité Ejecutivo, a quien le hizo conocer su intención de “mostrar un trabajo, el deseo de mostrar que el jugador boliviano tiene talento y que podía conducir ese talento hacia el éxito”.

Este acuerdo al que se llegó está previsto hasta el mes de diciembre.

Consultado sobre el pago de viáticos, Aramayo aclaró que no se puede mandar a “una persona al interior o al exterior del país, fuera de su residencia fija, sin un solo centavo. Tampoco es lógico”.

El dirigente sostuvo que no conoce cuál es el monto que se eroga en estos casos, aunque señaló que se contabilizan los días de trabajo que se cumplen.

Sin vínculo contractual

Aramayo afirmó que si bien hay un acuerdo, no se tiene un vínculo contractual.

“No es una firma de un convenio, es un acuerdo entre el Comité Ejecutivo y Farías, el mismo señala que él (por el DT) no va a recibir un sueldo como seleccionador. La FBF no tiene obligaciones contractuales económicas con el profesor Farías hasta diciembre, cuando se designe al técnico titular de la federación. Ese nombramiento pasa necesariamente por el Comité Ejecutivo”, detalló.

Sobre el análisis que se debe cumplir por los últimos hechos de agresión que protagonizó el estratega venezolano, Aramayo señaló que se tiene que contrastar los méritos con los errores que se pueden registrar.

“Es un tema muy delicado, muy sensible pero el Ejecutivo tendrá que tomar la decisión. Ningún hecho ni de palabra ni acción que genere violencia la comparto, en lo absoluto”, sostuvo.

Aramayo recordó que a la hora de contratar a cualquier profesional en la entidad federativa se deben cuidar varios aspectos.

“No sólo estará en carpeta el profesor Farías, existen otros profesionales también. Se verá, de todos, los proyectos de trabajo, las condiciones y aspiraciones económicas. Son diversas circunstancias que se deben tomar en cuenta”, explicó.

Sobre la posibilidad de que Farías no vaya a dirigir los partidos amistosos de la fecha FIFA de este mes, Aramayo dijo que el Ejecutivo tomará una decisión al respecto.

“El Ejecutivo tiene que reunirse para ver quién se hará cargo de la selección”, dijo.

 

LOS PAGOS SUPERAN LOS 7 MIL DÓLARES

Fuentes que merecen fe revelaron en días pasados que el técnico venezolano estaría recibiendo más de 7 mil dólares, en cada fecha que dirige a la Selección Nacional.

Según Aramayo, podría tratarse de los viáticos que se cancelan y que están establecidos en la FBF.

En una comparación, Soria junto a todo su cuerpo técnico, el que se hacía cargo también de las categorías menores de la Verde, recibía una remuneración mensual de 40 mil dólares aproximadamente.

Farías aún no fue designado como el técnico titular de la Selección Nacional.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...

El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...
Los resultados definitivos de las elecciones realizadas el pasado domingo 17 han puesto en riesgo la vigencia de al menos dos partidos políticos de trayectoria...

Actualidad
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...
BEIJING, 30 ago (Xinhua) -- El pasado 15 de julio, el presidente chino, Xi Jinping, recibió a los ministros de...
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...