Campos, emblema del deporte boliviano

Entretiempo
Publicado el 04/08/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“Cuando entro a la cancha vistiendo la casaca nacional, pongo todo mi empeño y me esfuerzo para lograr la victoria, ya que mi objetivo principal es ver a la tricolor boliviana flamear en lo más alto del podio”, señala la destacada basquetbolista Marleni Fany Campos Pericón, quien a sus 54 años (46 de ellos en el baloncesto) continúa vigente en el baloncesto, desempeñándose como alera base.

Dos medallas de plata con la Verde en los Bolivarianos de 1989 y 1993, además del premio Kanata el año pasado, son algunos de los galardones que forman parte del nutrido palmarés que ostenta la deportista hasta el día de hoy. 

 

—¿Cuántas veces vistió la casaca nacional?

—En 1989, cuando logramos el subcampeonato en los Juegos Bolivarianos de Maracaibo, Venezuela, ya que perdimos en la final con el equipo anfitrión. En 1993, en los Bolivarianos de Santa Cruz de la Sierra, conseguimos la medalla de plata, porque caímos ante Colombia en el partido por la corona.

En 1993, conformé la selección nacional que jugó el torneo Sudamericano en Cochabamba, ganamos a Perú y Chile. En esa ocasión llegaron equipos de primer nivel, como Argentina, Brasil y otros países. La gestión 2000, en Brasil, ocupamos el cuarto puesto.

Jugué el Sudamericano de clubes campeones, reforzando a Maryknoll en Chile, el 1992, y posteriormente a Santa Ana, de Tarija, el 1997, luego de lograr el cetro nacional.

—¿Cómo incursiona en el baloncesto?

—A mis ocho años (1974) ingresé a la Escuela de Baloncesto (Ebol) que dirigía el profesor Casimiro Vargas y comencé a entrenar en la cancha de la Escuela de Comando y Estado Mayor de la calle Ladislao Cabrera.

Me apasione por este deporte y comencé a jugar en el club Ebol, participando en los torneos de divisiones menores de la asociación local. Nuestra campaña al principio era con altibajos, ya que ascendíamos y al año siguiente descendíamos de categoría, pero ello no me desanimó, por el contrario, decidí entrenar más para mejorar mi nivel.

Después de 10 años(1984) decidí cambiar de casaca y me fui al club San Martín, uno de los mejores equipos del país, y que tenía en sus filas a destacadas jugadoras, como las hermanas Martha, Virginia (+) y Ana María Gandarillas, y Lizet Rojas, grupo al cual me sumé para conformar el plantel titular.

Después de jugar tres años, en 1987 me ofrecieron una beca para estudiar Administración de Empresas en la Universidad Católica de La Paz y, por ende, jugar en este plantel de la sede de gobierno durante un año, ya que en la siguiente temporada (1988) retorné a Llajta y me reincorpore al club San Martín, y mis nuevas compañeras fueron Zulema Céspedes, Rosa Guerra, entre otras.

Los dirigentes del club San Simón me hicieron una oferta en 1993 y resolví cambiar de club, con el que jugué hasta 2007, época en que decidí dar pasó a la gente joven, luego de jugar durante 34 años en torneos oficiales.

—¿Cuántos títulos ha logrado en su carrera?

—Muchos. Logré la corona nacional de clubes campeones con San Martín el 84, 85 y 86 (tricampeonato) y cinco con San Simón: 93, 95, 97, 98 y 99.

En San Simón tenía como compañeras a muchas figuras del baloncesto nacional, como Esther Pacheco, Zulema Céspedes, Ximena Camacho, Mónica Mesa y otras.

Posteriormente, San Simón se desarmó, ya que las universidades privadas se llevaron a sus filas, casi a todas las jugadoras, ofreciéndoles becas.

En los campeonatos locales, logré el cetro con San Martín en cinco ocasiones (1984 al 1989), y con San Simón siete (1993-1999)

—¿Dejó definitivamente el deporte de la canasta?

—No, por el contrario, sigo jugando en la Liga de Maxibasquet desde 2008 en el club Óptica Vertical, con el que logré el cetro departamental en tres oportunidades; también nacional, en 2010.

Fui campeona nacional con la selección cochabambina de maxibasquet desde 2008 hasta 2012, y todavía no me animo a fijar la fecha de mi retiro definitivo del deporte que me apasiona.

Actualmente visto la casaca del club Bemitomo, con el que logré la corona nacional en 2015 y 2018, y el año pasado en la categorías senior y oro. Además, el título departamental desde 2013 hasta el año pasado. También logré el subcampeonato en el torneo Sudamericano realizado en Posadas, Argentina (categoría 50 a 60 años), ya que perdimos sólo con el país anfitrión. También triunfe en las Olimpiadas Universitarias en Cochabamba, el año pasado.

—¿Qué galardones ha cosechado?

—La última fue el premio Kanata 2019, como la mejor jugadora del torneo de Administración Pública de Cochabamba (Adapco), además las medallas que recibí en los dos Juegos Bolivarianos y en los diferentes torneos nacionales y departamentales.

 

CAMPOS BRILLÓ CON LA SELECCIÓN COCHABAMBINA 

Marleni Campos vistió en varias ocasiones la casaca albinegra, primero de las selecciones infantiles y juveniles, y después la de mayores, desde 1981 hasta 2004, durante 23 años.

Desde 2005, jugó dos años en forma alternada, ya que por una lesión del ligamento cruzado, que sufrió cuando jugaba en San Simón, tuvo que someterse a sesiones de fisioterapia. No obstante, continuó sumando estrellas a su palmarés.

 

FICHA PERSONAL

Marleni Fany Campos Pericón

Fecha de nacimiento: 8 de marzo de 1966

Origen: Cochabamba

Padres: Mario (+) y Marina

Hermanos: Ronald, Grover, Lizbeth, Milenka

Hijo: Jimmy 

Deportes: Baloncesto y voleibol

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...