Génesis Castro López “Quiero lograr una medalla para Bolivia en Cali”

Entretiempo
Publicado el 06/09/2021 a las 2h03
ESCUCHA LA NOTICIA

“Mi objetivo principal es ahora lograr una medalla para Bolivia en los Panamericanos (Junior) de Colombia y posteriormente buscar el título mundial”, dijo la  heptacampeona nacional de patinaje Génesis Castro López. Hasta ahora cumplió una destacada campaña a nivel internacional, nacional y local logrando muchas medallas doradas. 

La joven deportista valluna es una de las pioneras de este deporte en Bolivia y fue una de las atletas que representó al país en los inolvidable XI Juegos Suramericanos Cocha 2018.

En su currículum también resaltan otros eventos a nivel nacional e internacional, experiencia que buscará hacer prevalecer en Cali.

Pese a dejar un tiempo la práctica del patinaje, Génesis volvió y es una de las principales referentes de este emergente deporte  en el país.

¿Cómo se encuentra en su preparación?

Estoy concentrada en los dos compromisos internacionales en los que debo participar: en el mundial de patinaje en noviembre y en el Panamericano en noviembre y diciembre en Ibagué y Cali, Colombia, respectivamente, donde tendré como rivales a la élite de las patinadoras de América y el mundo.

Para ello, he intensificado mi preparación y estoy entrenando en doble turno (por la mañana y por la tarde) de dos a tres horas realizando trabajo en gimnasio, manejando bicicleta y patinando en el patinodromo de Coña Coña, bajo la dirección de mi entrenador el colombiano Camilo Ruiz.

¿Cuántos títulos ha obtenido?

Hasta la fecha desde mi incursión en este deporte he logrado mi primera medalla de oro en el torneo Patinhouse; después siete títulos en los nacionales que se realizaron en Santa Cruz y Cochabamba, además de dos departamentales, ya que estos últimos no se efectuaron más.

En el primer año que competí (14 de octubre 2016), después de entrenar varios meses, logré siete medallas de oro en el nacional.

El 26 de agosto de 2018, conseguí 2 el 21 y 22 de junio de 2019; tres el 12 y 13 de octubre de 2019; cuatro el 13 y 14 de diciembre del año pasado; tres el 13 y 14 de marzo, y tres el 6, 7 y 8 agosto últimos. En total sumé 20 medallas de oro.

Además, en 2018 obtuve una de plata y otra en 2019;  tres de bronce en 2019, el año pasado y este año.

Ocupé el sexto lugar, entre 10 participantes en los Juegos Suramericanos Cocha 2018. Este evento fue mi primera experiencia a nivel internacional.

El pasado agosto me clasifiqué para el Mundial de Ibague y el Panamericano  sub-23 de Cali, Colombia, en la modalidad de fondo  (resistencia), que es mi especialidad.

¿Cuando comenzó a practicar el patinaje?

A mis 14 años (2014) practique la modalidad de patinaje agresivo que consiste en saltar rampas, deslizar tubos y otros obstáculos.

Llegó a gustarme más este deporte gracias a mis amigas, que ya practicaban mucho tiempo este deporte y después de tres años de entrenamiento empecé a  competir en 2017. Este año se creó la escuela de patinaje de la cual primero fui alumna y después entrenadora de los que empezaban a practicar este deporte.

Actualmente, soy integrante del club  Tunari-Elite.

¿Qué otras experiencias ha tenido?

El 2018 se lanzó la convocatoria a un campeonato selectivo para elegir a las patinadoras que viajarían a Colombia, para prepararse para los Juegos  Suramericanos Cocha 2018. Gracias a Dios fui seleccionada para entrenar dos meses. Fue la Confederación Panamericana de Patinaje, la que nos dio indumentaria, comida, hospedaje, transporte y entrenadores.

¿Por qué dejó el patinaje en 2019?

Debido a que sufrí un accidente en el cual me fracturé el peroné, que me impidió entrenar durante cuatro meses, después volví a entrenar y competir.

El año pasado dejé la práctica del patinaje para estudiar en la  universidad, hasta que decidí volver al deporte que me apasiona en noviembre.   

Después llegó mi entrenador actual, el colombiano Juan Camilo Ruiz, junto con su esposa Estefanía Vélez, que también es entrenadora. 

Ellos me prepararon para el Panamericano de la categoría sub-23, que se realizó en febrero de este año en Ibagué Colombia, en el cual ocupé el sexto lugar entre 10 patinadoras.

Los gastos del viaje fueron pagados por la Worldskateamerica y por mis padres que siempre me apoyan.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...