"La valija de Lionel", el cuento de migración y ternura que emocionó a Messi

Entretiempo
Publicado el 27/12/2022 a las 12h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Lionel Messi es humano y llora. En las últimas horas, no dudó en hacer pública su emoción por un cuento del escritor argentino Hernán Casciari, amante del fútbol y que ya le había dedicado en 2016 su relato "Messi es un perro". La nostalgia del migrante, las raíces que no se olvidan y la ternura quedaron en un escrito que se difundió tanto como la reacción del astro.

"Nos pusimos a llorar los dos, porque era algo muy cierto todo lo que cuenta, muy emotivo", fue una de las frases del 10 de la Albiceleste en un mensaje de voz enviado al locutor Andy Kusnetzoff, tras el cuento relatado en su programa de la emisora Urbana Play por el creador de la revista y proyecto colaborativo Orsai (forma rioplatense para decir fuera de juego, por offside).

"La valija de Lionel" es un relato que aparecerá en febrero en dicha publicación, según explicó Casciari, quien quiso reflejar en su escrito la alegría que el exjugador del F.C. Barcelona generó a todos los argentinos que vivían en España, como al propio escritor le sucedió durante 15 años.

No obstante, tras el triunfo de la Albiceleste en el Mundial de Catar 2022, Casciari decidió adelantar una parte del relato en la radio y lo hizo con su delicada y tierna manera de narrar que, más allá del contenido, emocionó a buena parte del público.

El cuento

"Es dificilísimo explicar cuánto nos alegró la vida a quienes vivíamos lejos; cómo nos sacó del hastío de una sociedad monótona; de qué manera nos ayudó a no perder la brújula un nene chiquito, que no hablaba", explicó el escritor, quien llegó a Barcelona en 2000, igual que Messi.

En aquel momento, los emigrantes argentinos, dijo, "se repetían dos preguntas: una era cómo hacer dulce de leche con una lata de leche condensada y la otra a qué hora jugaba el chico rosarino de 15 años que hacía goles en todos los partidos".

Según detalló, la televisión pública catalana (TV3) emitía los partidos de las categorías inferiores del Barcelona y el rating' matutino de esos sábados "superaba al rating del prime time (hora estelar) de la noche".

"Mucha gente empezaba a hablar de este nene, "aquest nen" (en catalán); en las peluquerías, en los bares, en las tribunas del Camp Nou (...) El único que no hablaba era él", continuó el escritor, quien agregó: "Los argentinos emigrados hubiéramos preferido a un charlatán. Pero había algo bueno: cuando por fin hilvanaba una frase más o menos larga se comía todas las eses y decía 'ful' en lugar de 'falta' y decía 'gambeta' en lugar de 'regate'".

Para Casciari, aquello era un símbolo de que ese chico era "de los que tenía la valija sin guardar".

"Era uno de los nuestros", señaló para distinguir que, en aquella Barcelona repleta de emigrantes estaban quienes "guardaban la valija bien lejos" y se adaptaban rápidamente a usos y dichos españoles, y quienes tenían la maleta junto a la puerta y mantenían costumbres como "el mate o el yeísmo".

El escritor convirtió a Messi en el "líder en esa batalla" de los argentinos contra la pérdida del acento por vivir fuera, ya que, además de mantener el suyo, siempre andaba con termo y mate o lucía la bandera albiceleste en cuanto podía.

"De repente, Messi se convirtió en el humano más famoso de Barcelona; pero, igual que nosotros, nunca dejaba de ser un argentino en otra parte", comentó Casciari, quien resaltó: "Todo lo que hacía era un guiño para nosotros".

En el relato recordó las críticas recibidas desde Argentina hacia Messi, que jamás pasó una Navidad lejos de su Rosario natal, pero al que se acusaba de ser "mercenario" o "pechofrío", y la alegría al ver cómo "cerró las bocas de sus detractores" con los tres títulos logrados con la selección: Copa América, Finalissima y Mundial.

"Todos disfrutamos ver a Messi volver a su casa con la Copa del Mundo en su valija sin guardar, porque nunca guardó su valija. Esta historia épica no hubiera ocurrido nunca si el Leonel de 15 años hubiera escondido su valija en el ropero", concluyó.

La reacción

La viralización de este relato llegó cuando la esposa de Messi, Antonela Roccuzzo, lo comentó y compartió, después de lo cual el propio Leo envió su mensaje a la emisora.

"Estaba acá, nos levantamos con Anto, estábamos tomando mate, me puse a mirar un poquito Tik Tok", comenzó el mensaje del mejor jugador del Mundial, quien agregó que ella le había mostrado "lo que (Casciari) escribió, lo que contó, cómo lo contó, fue impresionante" y confesó que se emocionaron y lloraron.

Todos los presentes en el estudio, incrédulos, se emocionaron hasta las lágrimas con el audio de ese chico que "no hablaba".

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Paparazzi

Master Motors realizó anoche la presentación del automóvil BMW THE M850i Gran Coupé en el Palacio Portales para todos los clientes premium de la marca.
La empresa Sofía presentó la semana pasada el nuevo alimento premium para gatos Podium Cat.

El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia Artificial (IA) capaces de desarrollar habilidades sensomotoras "desafiantes",...
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio sugiere que las plantas incluso interactuarían con insectos y otros animales.
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo a 2 mil millones de años de luz de la Tierra y su estudio podría ser decisivo...
La compañía Vow usó una secuencia de ADN de mioglobina, una proteína altamente presente en las células musculares esqueléticas que es clave para darle sabor a la carne.


En Portada
El nuevo viceministro de Régimen Interior y Policía y excomandante de la Policía, Jhonny Aguilera Montecinos, dijo tras su retorno al Gobierno que se enfocará...
El presidente Luis Arce convocó ayer no poner en riesgo lo avanzado en materia de educación, luego del trabajo y esfuerzo que representó recuperar y garantizar...

El ministro de Gobierno, Eduardo de Castillo, apuntó al extitular de esa cartera de Estado, Carlos Romero, de permitir en 2012 la liberación del ahora...
El ministro de Justicia, Iván Lima, destacó sólo los puntos favorables para el Gobierno de las conclusiones preliminares que dejó la visita oficial de la...
Representantes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) no acudieron al diálogo convocado para este sábado. El ministro de...
La denominada “Fiesta de la Espuma” se realizará el domingo, durante el Día del Peatón y el Ciclista, en el parque de la Familia, ubicado en la avenida...

Actualidad
El expresidente del Comité de Autodefensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), César Apaza...
El papa Francisco, de 86 años, fue dado de alta este sábado del hospital romano en el que estuvo internado tres días...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, nombró sorpresivamente al excomandante de la Policía Jhonny Aguilera...
Representantes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) no acudieron al diálogo...

Deportes
Los seleccionados de Cochabamba en varones y Santa Cruz en damas se coronaron como campeones de la Copa Federación de...
El extremo argentino de Wilstermann Gabriel Esparza presenta una sobrecarga muscular, molestia que, sin embargo, no lo...
La selección nacional Sub-17 venció 2-1 a Perú y debutó con una victoria en el Campeonato Sudamericano sub-17, que se...
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, pidió ayer a la FIFA “...

Tendencias
Estas nuevas y misteriosas galaxias no sólo pasaron desapercibidas para el Hubble, sino incluso para los telescopios...
El destacado chef peruano Virgilio Martínez abogó ayer para que se active “el botón de la identidad” en las cocinas...
La red social Twitter puso ayer en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar...
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...

Doble Click
Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-...
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...