El dopaje tiene un impacto negativo sobre la salud de los deportistas en actividad

Entretiempo
Publicado el 05/01/2025 a las 6h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El impacto negativo del dopaje sobre la salud de los deportistas es total, tanto a corto como a largo plazo, y fue esta preocupación la que generó la creación de la Agencia Mundial de Antidopaje (AMA) para que pueda regular las sustancias que se pueden consumir y las que no. Y, por este motivo, el director de la Organización Nacional de Antidopaje de Bolivia (ONAD), Alan González, habló con Los Tiempos sobre los riegos de un dopaje sostenido en los atletas.  

A nivel mundial, desde el año 2023, existe un movimiento impulsado por el abogado australiano multimillonario Aron Ping D’Souza, quien busca llevar adelante los Enhanced Games o Juegos Mejorados, una competición deportiva que se realizaría en formato similar al de los Juegos Olímpicos, pero con la diferencia de que se permitirá el consumo de cualquier sustancia que mejore la velocidad, la fuerza o el rendimiento de los atletas, es decir no existirán controles antidoping.

Estos Juegos dejan en claro todo eso se hará bajo supervisión médica, para que los deportistas no consuman las sustancias perjudiciales para la salud y que supongan modificaciones irreversibles en el cuerpo humano o que sean altamente adictivas.

Sin embargo, más allá de que con el dopaje se rompe el juego limpio, está demostrado que el consumo de cualquier sustancia puede generar un fuerte impacto negativo sobre la salud, que van desde problemas cardiovasculares, hepáticos y hormonales. El uso prolongado puede llevar a la dependencia, el abuso y la mortalidad.

“La Agencia Mundial Antidopaje actualiza la lista de sustancias prohibidas todos los años y para que un medicamento o un método entre en esta lista tiene que cumplir dos de tres criterios: uno, que aumente el rendimiento deportivo; dos, que sea dañino para la salud del deportista, y tres, que vulnere el espíritu deportivo”, aseguró González.

El director de la ONAD en Bolivia explicó que la principal tarea de estas instituciones no es castigar a los deportistas, sino es cuidar su salud y prevenir que se hagan daño con la ingesta de alguna sustancia en búsqueda de mejorar su rendimiento.

“Nosotros no somos personas que vamos a ir a buscar los deportistas para sancionarlos. Lo que estamos buscando es sobre todo cuidar la salud de ellos, porque a veces a presión de entrenadores o de ellos mismos, consumen sustancias que pueden a la larga traer consecuencias”, dijo González.

Un ejemplo que cita González es el uso de la eritropoyetina en deportistas que compiten en pruebas de fondo, como los ciclistas. Esta sustancia es usada para aumentar y ganar resistencia con el incremento de glóbulos rojos en la sangre.

 “La eritropoyetina genera que el cuerpo produzca más glóbulos rojos y con ello tienen mayor resistencia y mayor oxigenación. Pero, al tener mayor cantidad de glóbulos rojos, la sangre se vuelve más viscosa, lo que puede crear trombos o coágulos en la sangre y llevar a la muerte a los deportistas”, sostuvo.

Otra sustancia que tiene mucho riesgo si se la consume son los glucocorticoides, que “aumentan los niveles de cortisol en el organismo, pero, al incrementar los niveles de cortisol, pueden generar problemas como la osteoporosis, debilidad muscular. Una vez que te ponen un corticoides, tu músculo ya no vuelve a ser igual”.

González señaló que los corticoides vuelven más rígido al músculo, lo que generará una mayor cantidad de lesiones, debido a que el “músculo no se está regenerando de una manera natural, estamos acelerando ese proceso y al acelerar ese proceso nos va a traer problemas con el tiempo. Todo a la larga les traerá mayores consecuencias, tal vez van a poder cumplir sus objetivos en corto tiempo, pero a la larga, cuando sean mayores, va a haber consecuencias como la osteoporosis, tendrán problemas renales por usar tantos diuréticos”.

 

Los Juegos Mejorados buscan una sede

REDACCIóN CENTRAL

Los Juegos Mejorados buscan demostrar “de qué es capaz realmente el cuerpo humano” con la influencia no sólo de sustancias sino también de tecnología que pueda mejorar su rendimiento, pero es precisamente por eso que no es sencillo encontrar una sede para su realización.

Lo seguro es que no se materializará en ningún país de la Unión Europea, donde está tipificada como delito la prescripción o el suministro de sustancias prohibidas, aunque no es un delito que el resultado de un control sea positivo.

Mientras estos Juegos buscan una sede, ya generó un debate en todos los niveles, por las corrientes que están a favor y en contra.

Estos Juegos Mejorados, que proponen dar muy buenos premios económicos a los deportistas que logren bajar los récords mundiales, ya generaron que varias federaciones prohibieran a sus atletas participar y, en caso de que lo hagan, serán desafiliados.

 

Consejos de la AMA

 

El deportista es el primer responsable

“De acuerdo al principio de estricta responsabilidad, un deportista es responsable por cualquier sustancia que se encuentre en su cuerpo. Una violación potencial a una norma antidopaje ocurrirá tanto como si intenta el uso de una sustancia prohibida, como por su nivel de precaución. Siempre toma precauciones ante una sustancia, comida (especialmente carne en algunos países) o suplementos que estés consumiendo”.

No tomes cualquier medicamento

“Si sufres de un resfriado, tienes gripe o alergia al polen, no tomes ningún medicamento ni sustancia sin haberte asegurado previamente que no contiene sustancias prohibidas. Esto incluye aquellas vendidas sin receta médica y los medicamentos proporcionados por tu médico. Recuerda que un resultado positivo no tiene vuelta atrás”.

Deben conocer el contenido de lo que ingieren

“Los atletas siempre deberían saber lo que ingieren. Utilizar medicamentos sin conocer su contenido puede dar un resultado positivo en el control de dopaje además de ser posiblemente peligroso para la salud”.

La AUT puede evitar un caso positivo

“El programa de la AUT ofrece a los atletas la oportunidad de solicitar tratamiento de una condición médica seria, usando una sustancia prohibida. Una AUT sólo será otorgada si la sustancia no representa un problema significativo para la salud, no incrementa el desempeño y si no existe otra sustancia o método alternativo para el tratamiento”.

 

 

 

 

 

Tus comentarios




En Portada
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...

El problema de la acumulación de basura en las calles, por el bloqueo del acceso al botadero de K'ara K'ara desde hace casi dos semanas motivó la decisión de...
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un mayor congestionamiento vehicular.
A partir de este 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros minerales, deberán pagar un arancel del 10%...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un...
Los mercados financieros mundiales se han visto sumidos en la agitación debido a que la creciente guerra comercial de...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de...
Los vecinos de la Mancomunidad K’ara K’ara y la Alcaldía de Cochabamba no lograron llegar a ningún acuerdo y el bloqueo...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...