A seis meses de Rusia 2018, Mutko deja su cargo provisionalmente

Fútbol Int.
Publicado el 26/12/2017 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El vice primer ministro ruso responsable también de Deportes, Vitali Mutko, anunció ayer su decisión de “suspender” temporalmente sus funciones como presidente de la Federación Rusa de Fútbol, para centrarse en su defensa contra su exclusión de por vida de los Juegos Olímpicos por el escándalo de dopaje de su país.

Mutko reveló que hoy va a recurrir ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) contra esa decisión de las instancias olímpicas, anunciada el pasado 5 de diciembre.

“He solicitado suspender mis funciones por un periodo de seis meses”, declaró, antes de señalar que va a “continuar trabajando como vice primer ministro y supervisando la preparación del Mundial”.

El papel de Mutko en el fútbol es especialmente significativo por la cercanía de ese Mundial de 2018 (14 junio-15 julio).

“Sobre las relaciones con la FIFA y el Comité de Organización (del Mundial), mientras el presidente (Vladimir Putin) confíe en mí, continuaré trabajando y supervisando los preparativos del campeonato mundial”, señaló.

Mutko apuntó que Alexander Alayev, director general de la Federación Rusa de Fútbol (RFU), ejercerá las labores de presidente interino mientras dure la suspensión.

Alayev dijo a los periodistas que su misión será “mantener la estabilidad” y “evitar cualquier escándalo” durante sus meses en el cargo.

Vitali Mutko (59 años), el “Señor Deporte” de Rusia en la última década, fue excluido de por vida de los Juegos Olímpicos por el Comité Olímpico Internacional (COI), debido a su papel en el escándalo de dopaje institucionalizado que sacude el país desde hace tres años.

Según las conclusiones del COI y de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), el papel de Mutko fue clave en ese sistema como ministro de Deportes, entre 2011 y 2015.

Rusia está sufriendo consecuencias importantes por sus escándalos de dopaje. En los Juegos Olímpicos de invierno de Pyeongchang (9-25 de febrero de 2018) fue igualmente excluida por el COI y sus deportistas, siempre que cumplan con requisitos para acreditar que están “limpios”, sólo podrán competir bajo bandera neutral.

“No dimito”

El viernes, el diario ruso Kommersant había afirmado, apoyándose en fuentes anónimas, que Mutko se preparaba para dimitir como presidente de la Federación Rusa de Fútbol por la “presión” de la Federación Internacional (FIFA).

Cuando se anunció la sanción del COI, el director general del Comité de Organización del Mundial, Alexei Sorokin, puntualizó que la decisión “no tiene conexión con el fútbol”, en el marco de una reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA en Nyon (Suiza).

“El señor Mutko es presidente del Comité Local de Organización y nuestro objetivo sigue siendo el mismo: organizar el Mundial más exitoso de la historia”, apuntó.

 

"Mientras el Presidente confíe en mí, seguiré trabajando como vicepresidente y seguiré supervisando los preparativos para el Mundial. Incluso puede ser que regrese antes (de los seis meses) al cargo de jefe de la UFR”. Vitali Mutko. Vice primer ministro de Deportes

 

SU CARRERA EN LA FEDERACIÓN DE FÚTBOL

Mutko, que ya había ocupado el puesto de 2005 a 2009, llegó a la presidencia de la Federación Rusa de Fútbol en 2015 para reemplazar a Nikolai Tolstykh. Fue reelegido en septiembre de 2016 para un mandato de cuatro años, en un contexto deportivo difícil después de la eliminación de Rusia en la primera fase de la Eurocopa-2016, donde los “hooligans” protagonizaron importantes incidentes, especialmente en Marsella en los primeros días de la competición.

 

MUTKO SIEMPRE ENTRE LA POLÉMICA

La figura de Mutko siempre vivió en la sombra de la polémica: doping, trato de favor a hooligans, acusaciones de corrupción. Controvertidas fueron también sus declaraciones relativizando la violencia de los hinchas en el fútbol ruso y sus hojas de gasto de los Juegos Olímpicos de Vancouver. Mutko estuvo 20 días en Canadá, pero adjuntó 97 tickets de desayunos. Una resolución determinó que un miembro del Gobierno no podía ocupar ningún alto cargo en una federación deportiva. Sin embargo, en 2015 se hizo una excepción para que pudiera volver a la presidencia de la RFS.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre Bolivia y Chile que se jugará el 10 de...



En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...