Gallese se redime y Perú va a semifinales

Fútbol Int.
Publicado el 30/06/2019 a las 0h00

Salvador

Perú se clasificó a las semifinales de la Copa América derrotando a Uruguay en los lanzamientos de penalti tras el 0-0 en el partido, una tanda en la que el portero Pedro Gallese se redimió del 0-5 contra Brasil deteniendo el primero a Luis Suárez para encauzar la clasificación.

 Gallese, goleado hace una semana por la Canarinha y señalado tras el segundo tanto brasileño en el que un error suyo en el envío fue aprovechado por Roberto Firmino, se redimió deteniendo el primer penalti, el más psicológico, a todo un goleador como Suárez y haciendo bueno el ejercicio de resistencia peruano.

 La Blanquirroja disputará así su tercera semifinal en las cuatro últimas ediciones de la Copa América (ya lo fue en Argentina 2011 y Chile 2015) a costa de un Uruguay que se presentaba como favorito, pero al que su asedio en 60 de los 90 minutos del encuentro no le otorgó premio.

 Hasta en tres ocasiones llegó a marcar Uruguay sin ver el gol subir al marcador, las tres anuladas por fuera de juego a Nahitán Nández en la primera parte, y Edinson Cavani y Luis Suárez en la segunda... Ninguna de ellas le permitió evitar la lotería de los penaltis en la que acabó eliminado de la Copa América.

 Avanzó Perú, que se presentó sin Jefferson Farfán por la lesión que sufrió ante Brasil, y cuajó unos buenos 20 minutos en los que el mediapunta Christian Cueva y los extremos André Carrillo y Edison Flores hicieron daño a la Celeste, pero tras ellos se dedicó a achicar agua ante el avance uruguayo.

 El conjunto andino salió bien plantado sobre el césped, con un excelente trabajo de sus dos medios de contención, Renato Tapia y Yoshimar Yotún, que barrían absolutamente todo lo que pasaba por su lado. Y no sólo presionaban, también encontraban a Cueva cuando caía hacia la izquierda, al lateral Luis Advíncula con un pase de taco de Carrillo o a Guerrero, que iba y venía buscando generar peligro.

 Uruguay se dejaba hacer, cerrando los intentos peruanos a la espera de un contragolpe que le permitiera ponerse en ventaja. Dio el primer aviso Cavani en el 24, cuando el mediocentro Rodrigo Bentancur se atrevió a romper la línea imaginaria del 4-4-2 y avanzar para centrar a la izquierda a Luis Suárez, que regateó y chutó un balón que tocó el meta peruano Pedro Gallese y le cayó a Cavani, quien con todo a favor disparó alto.

  El partido se aquietaba y los penaltis aparecían en el horizonte cuando Gareca movía el banquillo en busca de pólvora con el delantero Raúl Ruidíaz, pero las llegadas peruanas tenían más de intención que de peligro y a Uruguay le empezaban a faltar las fuerzas y la precisión, con lo que llegó el final.

 Así, el último semifinalista de la Copa América se tendría que decidir en los penaltis. Y ahí se erigió Pedro Gallese, adivinando el lanzamiento de Luis Suárez, el goleador uruguayo, en el primer lanzamiento, para poner la tanda cuesta abajo para la "Blanquirroja", que no falló un solo lanzamiento y se citará con Chile en Porto Alegre en busca de la final del Maracaná del domingo 7 de julio.

 

OPINIONES

Nos faltó el gol. Se buscó, se intentó... Tenemos tristeza y amargura. Teníamos muchas ilusión y ganas de pasar, pero no se pudo.

Diego Godín

Defensor de Uruguay

 

Estoy muy orgulloso de mi equipo y mis compañeros. Ganamos bien en la tanda de penales y ahora pensamos en Chile.

Paolo Guerrero

Delantero de Perú

 

OPINIÓN

Para  no creer

Eduardo Arévallo  Director de Codebol

No siempre el que juega mejor gana . La selección de Uruguay, pese a ser superior durante casi todo el partido, terminó eliminada porque en la definición de los  lanzamientos penales la selección de Perú fue más efectiva anotando 5-4. El encuentro en el tiempo reglamentario había terminado 0-0 y por eso se recurrió a los penales. El primer tiempo fue anodino porque los porteros no fueron exigidos, pero con algo más de trabajo el golero Pedro Gallese, de Perú, ante dos aproximaciones de los  charrúas  Luis Suárez y Edinson Cavani. Perú no tuvo llegadas notorias porque su delantero Paolo Guerrero, si bien se sacaba las marcas de los defensores, no tenia acompañamiento y por lo tanto era un llanero solitario. En el segundo tiempo el panorama mayormente no cambió . Uruguay continuó más cerca del área rival. El hecho que le hayan invalidado dos jugadas de gol por fuera de juego ya dice por si solo el dominio que ejerció. Pero en el fútbol no cuentan los merecimientos. Así, entre idas y venidas, con un Uruguay volcado al ataque terminó el lance 0-0. En los penales fue más certero Perú que anotó cinco y Uruguay cuatro. Ahora jugará el miércoles el clásico del Pacífico frente a Chile.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios