Bolivia pretende aprovechar la presión y velocidad de la altura

Fútbol Int.
Publicado el 28/08/2021 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Presión y velocidad. Ese es el cóctel de altura que Bolivia ofrece a Colombia, el jueves 2 de septiembre, en el estadio Hernando Siles, por la fecha nueve de la eliminatoria sudamericana. La Verde toma oxígeno para intentar sumar su segunda victoria en casa.

“En Huarina buscamos adquirir la mayor concentración de oxígeno que nos pueda dar también ese nivel para la hora del partido”, apuntó Juan Carlos Arce, delantero de Always Ready, quien atendió a la prensa en un día en el que no se permitió observar el trabajo del seleccionador César Farías.

La Verde recibirá este jueves, desde las 16:00, a la Colombia de Reinaldo Rueda. Ayer cumplió su tercer día de trabajo a orillas del lago Titicaca.

“Nos preparamos en este lugar porque en el estadio Siles tenemos que jugar a matar o morir, no tenemos margen para el error, el día del partido tenemos que sacar los tres puntos”, destacó Luis Haquín, quien destacó el paisaje del lugar. “En este lugar tenemos mucha paz, es muy hermoso”, añadió el defensor cruceño de 23 años, del chileno Melipilla.

Ambos coincidieron en que con la presión y la velocidad conformarán el cóctel de altura.

“Vamos adquiriendo de todo un poco, tenemos que presionar y saber cuándo tenemos que administrarla y ser los más ofensivos posible”, apuntó Arce.

Sobre la rapidez también habló el defensa de The Strongest Adrián Jusino. “Colombia tiene jugadores muy rápidos por las bandas. Nosotros tenemos que ser muy rápidos en salida y transición y siempre tratar de cuidar el arco, eso es lo que más nos pide el profesor Farías”, contó el jugador de 29 años. “El lago es sorprendente. Lo tenemos tan cerca y es muy lindo poder prepararse en este lugar”, destacó.

Mientras Bolivia se alista a más de 3840 metros sobre el nivel del mar, su rival se alista para instalarse en Santa Cruz, ubicada a sólo 416 msnm.

Para los colombianos, es mejor viajar un día antes del partido a La Paz. No tomaron en cuenta lo que hizo el combinado argentino, que llegó dos días antes a la sede de Gobierno.

En octubre del año pasado, la Albiceleste no sólo durmió en la Ciudad Maravilla; se entrenó en el estadio atigrado Rafael Mendoza de Achumani.

Después de que Argentina venció por 1-2 en el Siles, el seleccionador Lionel Scaloni explicó que puso en práctica un plan que se estudió desde hace tiempo.

La receta más utilizada para ir a la altura es pasar la noche previa en Santa Cruz, en el llano, y viajar el mismo día del partido a La Paz. Ése es el método que las selecciones y clubes que compiten en torneos internacionales hicieron siempre.

 

Entregan el vidrio templado en el Siles

La primera fase del colocado de vidrio laminado en el estadio Hernando Siles fue entregada ayer. La recta de general es el primer sector del escenario miraflorino que cambió la antigua malla olímpica que separaba la tribuna del campo de juego por este material, que mejora la visión y moderniza el aspecto del principal recinto deportivo que tiene el país.

La primera fase, que fue entregada este viernes, consta de la colocación de 46 vidrios laminados en toda la recta de general, además de los parantes reforzados que sujetan los mismos.

Cada uno de los vidrios tiene una dimensión de dos metros de alto por 1.5 de largo. 

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Será un partido entre dos de los equipos de mejor rendimiento en la Liga de Campeones.
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34, donde terminó con las cuentas para ser...

El Barça Femení ha sellado su pase a la final de la Liga de Campeones femenina, la quinta consecutiva, después de ganar con contundencia al Chelsea en Stamford Bridge (1-4) en el partido de vuelta...
River y Boca vuelven a paralizar al fútbol argentino después de medio año sin verse las caras. En el marco de la penúltima fecha de la fase regular del Torneo Apertura y ambos ya clasificados, pero...
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a verse las caras en una final de Copa del Rey once años después, en un duelo que...


En Portada
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, presentó una denuncia este miércoles al Ministerio Público contra afines a Evo Morales por la toma del Aeropuerto...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...