Bolivia pretende aprovechar la presión y velocidad de la altura

Fútbol Int.
Publicado el 28/08/2021 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Presión y velocidad. Ese es el cóctel de altura que Bolivia ofrece a Colombia, el jueves 2 de septiembre, en el estadio Hernando Siles, por la fecha nueve de la eliminatoria sudamericana. La Verde toma oxígeno para intentar sumar su segunda victoria en casa.

“En Huarina buscamos adquirir la mayor concentración de oxígeno que nos pueda dar también ese nivel para la hora del partido”, apuntó Juan Carlos Arce, delantero de Always Ready, quien atendió a la prensa en un día en el que no se permitió observar el trabajo del seleccionador César Farías.

La Verde recibirá este jueves, desde las 16:00, a la Colombia de Reinaldo Rueda. Ayer cumplió su tercer día de trabajo a orillas del lago Titicaca.

“Nos preparamos en este lugar porque en el estadio Siles tenemos que jugar a matar o morir, no tenemos margen para el error, el día del partido tenemos que sacar los tres puntos”, destacó Luis Haquín, quien destacó el paisaje del lugar. “En este lugar tenemos mucha paz, es muy hermoso”, añadió el defensor cruceño de 23 años, del chileno Melipilla.

Ambos coincidieron en que con la presión y la velocidad conformarán el cóctel de altura.

“Vamos adquiriendo de todo un poco, tenemos que presionar y saber cuándo tenemos que administrarla y ser los más ofensivos posible”, apuntó Arce.

Sobre la rapidez también habló el defensa de The Strongest Adrián Jusino. “Colombia tiene jugadores muy rápidos por las bandas. Nosotros tenemos que ser muy rápidos en salida y transición y siempre tratar de cuidar el arco, eso es lo que más nos pide el profesor Farías”, contó el jugador de 29 años. “El lago es sorprendente. Lo tenemos tan cerca y es muy lindo poder prepararse en este lugar”, destacó.

Mientras Bolivia se alista a más de 3840 metros sobre el nivel del mar, su rival se alista para instalarse en Santa Cruz, ubicada a sólo 416 msnm.

Para los colombianos, es mejor viajar un día antes del partido a La Paz. No tomaron en cuenta lo que hizo el combinado argentino, que llegó dos días antes a la sede de Gobierno.

En octubre del año pasado, la Albiceleste no sólo durmió en la Ciudad Maravilla; se entrenó en el estadio atigrado Rafael Mendoza de Achumani.

Después de que Argentina venció por 1-2 en el Siles, el seleccionador Lionel Scaloni explicó que puso en práctica un plan que se estudió desde hace tiempo.

La receta más utilizada para ir a la altura es pasar la noche previa en Santa Cruz, en el llano, y viajar el mismo día del partido a La Paz. Ése es el método que las selecciones y clubes que compiten en torneos internacionales hicieron siempre.

 

Entregan el vidrio templado en el Siles

La primera fase del colocado de vidrio laminado en el estadio Hernando Siles fue entregada ayer. La recta de general es el primer sector del escenario miraflorino que cambió la antigua malla olímpica que separaba la tribuna del campo de juego por este material, que mejora la visión y moderniza el aspecto del principal recinto deportivo que tiene el país.

La primera fase, que fue entregada este viernes, consta de la colocación de 46 vidrios laminados en toda la recta de general, además de los parantes reforzados que sujetan los mismos.

Cada uno de los vidrios tiene una dimensión de dos metros de alto por 1.5 de largo. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El Barcelona ganó al Real Madrid el cuarto clásico de la temporada -cinco si se añade el amistoso veraniego en Estados Unidos- en un encuentro vibrante, por 4-...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y aseguró su pase para la final con el...

La UEFA Europa League ya conoció a sus finalistas: Manchester United y Tottenham Hotspur se enfrentarán para definir al campeón de la edición 2024/2025, en una nueva “final inglesa” a nivel europeo.


En Portada
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...
Pese a que fue uno de los vetados en la alianza Unidad, el rector de universidad pública cruceña, Vicente Cuéllar, ratificó este martes su apoyo a Samuel Doria...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...