Avanza la negociación con los pobladores para reabrir K’ara K’ara

Cochabamba
Publicado el 13/05/2025 a las 8h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la consolidación del Complejo Industrializador de Residuos Sólidos, que se construirá, en coordinación con la Gobernación del departamento y los alcaldes del eje metropolitano, en 150 hectáreas.

Dijo que esta propuesta representa un cambio profundo en el modelo de gestión de residuos, dejando atrás los botaderos tradicionales hacia una solución sostenible y responsable con el medioambiente.

Como parte del proceso de transición, Reyes Villa informó que esta semana se regularizará el llenado de las celdas 2 y 3 para completar el cierre técnico del relleno sanitario de K’ara K’ara, en cumplimiento de las disposiciones judiciales.

“Estamos dialogando con este sector para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Agroambiental y que por un tiempo de siete meses concluya el cierre técnico”, reiteró.

Asimismo, recordó que el municipio ha mantenido históricamente una política de compensaciones con los habitantes de K’ara K’ara, lo que incluye la asignación de recursos por contingencia que superan los 40 millones de bolivianos.

Plan del eje

El municipio informó que también avanza en trabajar de manera coordinada con la Gobernación en el proyecto alternativo para dar una solución definitiva al problema de la basura.

El secretario de Gobernabilidad, Gustavo Camargo, dijo que existe plena disposición institucional para sumar esfuerzos.

“La Alcaldía está totalmente predispuesta a trabajar con la Gobernación (…) por lo menos trabajando con el Gobierno Autónomo Departamental, el tema político empieza a dispersarse”, aseveró.

El Tribunal Agroambiental dio un plazo para el cierre hasta diciembre. En ese sentido, Camargo explicó que, si bien técnicamente el cierre del relleno requiere de un periodo de ingreso de residuos de entre ocho a diez meses, la Alcaldía está evaluando las mejores alternativas técnicas y legales para cumplir con lo dispuesto por el tribunal en los tiempos establecidos.

Usan la celda de Cotapachi

 La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) regularizó el servicio a los domicilios y la cantidad de basura se ha reducido en las calles de la ciudad.

Los residuos que se generan a diario se llevan a la nueva celda de emergencia, ubicada en la zona de Cotapachi, entre los municipios de Cercado, Quillacollo y Colcapirhua.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio Municipal de Animales Silvestres, ubicado...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...

Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas Históricos, organizado por la Alcaldía de...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el autotransporte y otras...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del país. Estos impiden el ingreso de insumos...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de salud del departamento y dejan a más de...


En Portada
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus protestas, según un comunicado difundido...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José, Costa Rica, al perder este sábado en la...

Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...

Actualidad
El capitán Dayler Miranda, uno de los últimos efectivos heridos durante la emboscada a la Policía Boliviana en el...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat...
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus...
El Ejército israelí anunció este domingo que su fuerza aérea atacó un avión iraní de reabastecimiento aéreo en el...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...