Brasil sella su visado a Catar y baja a Uruguay a la repesca

Fútbol Int.
Publicado el 15/10/2021 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La selección brasileña, con el apoyo de su público en las tribunas, dio ayer un paso gigante hacia Catar al obtener el 57 por ciento de los puntos posibles en las eliminatorias sudamericanas con una goleada en Manaus por 4-1 sobre la de Uruguay.

La décima victoria prolongó el invicto de Brasil en la duodécima de las dieciocho jornadas de la liguilla y mantuvo a seis puntos su distancia de Argentina, la segunda selección clasificada.

Con goles del capitán Neymar, un doblete de Raphinha y uno de Gabriel “Gabigol” Barbosa, Brasil se impuso a los uruguayos en el estadio Arena da Amazonía y llegó a 31 puntos.

El delantero Luis Suárez, del Atlético de Madrid, descontó para los visitantes con un tiro franco en el minuto 77.

El partido fue el primero con público para la selección brasileña desde el comienzo de la pandemia y las 12.500 entradas para aficionados vacunados se agotaron inmediatamente fueron puestas a la venta.

Neymar fue la figura del encuentro y tuvo participación en todas las arremetidas de ataque, casi siempre acompañado por Raphinha, que jugó por primera vez como titular en el lugar de Gabigol.

El primer gol llegó a los 9 minutos, en una jugada iniciada por el centrocampista Fred y capitalizada por Neymar.

En el minuto 17, en un cruce de Lucas Paquetá para Neymar, el rebote sobró para Raphinha, que marcó así su primer gol con la Canarinha.

Uruguay, que tuvo la reaparición como titular de Edinson Cavani, intentó reaccionar con Nicolás De la Cruz, Rodrigo Betancur, Matías Vecino y Matías Viña, pero Neymar y Raphinha siguieron insistiendo, al igual que Lucas Paquetá y Gabriel Jesús, quienes pudieron aumentar antes del final del primer tiempo.

Para el período complementario, el técnico uruguayo Oscar Wáshington Tabárez movió de entrada varias de sus fichas, pero los cambios no le dieron el resultado esperado.

El segundo tiempo comenzó con ataques de lado y lado, que tuvieron como protagonistas a los charrúas Federico Valverde y Sebastián Coates y al os locales Fred, Raphinha y Gabriel Jesús, erigiendo como figuras a los porteros Éderson y Fernando Muslera.

El tercer gol y el segundo con la rúbrica de Raphimha llegó a los 13 del segundo tiempo, en una combinación entre Gabriel Jesús y Neymar que el atacante del Leeds británico ganó en velocidad para vencer a Muslera.

El recién ingresado Gabigol exigió a Muslera a los 19’ST, después de una brillante jugada del también reserva Ántony, que después de juntó con Neymar para buscar aumentar la ventaja.

Los visitantes descontaron a los 31’ST en un tiro libre ejecutado por Suárez.

Brasil reaccionó y aumentó la diferencia a los 37’ST con un tanto de Gabigol, tras un pase de cabeza de Neymar y el VAR confirmar la anotación.

En la jornada número 13, prevista para el 11 de noviembre, Uruguay será anfitrión en Montevideo de Argentina y Brasil recibirá en Sao Paulo a Colombia.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...