Luis Figo: "La Superliga está muerta"

Fútbol Int.
Publicado el 24/11/2021 a las 9h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El exjugador de fútbol portugués Luis Figo afirmó que "la Superliga está muerta" y que "es normal que el mundo del fútbol esté en contra de esta competición".

El exinternacional luso, actual consejero de Fútbol para la UEFA, respondió al comunicado que emitió ayer la Superliga en el que señalaban abusos de la propia UEFA: "La Superliga está muerta. Yo creo que están intentado sacar los difuntos del cajón pero no creo que haya abuso. La Liga de Campeones es un sistema que fue construido hace 70 años y que lógicamente tendrá que ir evolucionando junto a la sociedad y el fútbol. Lo que me extraña es que equipos que estaban en la asociación de clubes y que aprobaron el nuevo formato de Liga de Campeones vengan por detrás a hacer una nueva competición", declaró durante un acto en Madrid.

"La UEFA no está en contra de ningún equipo, porque nadie ha excluido a esos equipos de las competiciones. Ellos han optado por una competición en la que solo salen beneficiados 20 equipos y es lógico que los demás, y el mundo del fútbol en general, pues estén en contra de esta situación", añadió.

El Real Madrid se enfrenta esta noche al Sheriff Tiraspol, equipo que se impuso al conjunto blanco en el Santiago Bernabéu (1-2), en busca de la clasificación para octavos de final de Liga de Campeones: "Los partidos de Liga de Campeones son siempre complicados, es la mejor competición a nivel de clubes y tiene la posibilidad de conseguir la clasificación y quedar primero contra un equipo que, hasta el momento, es la sorpresa del grupo", dijo Figo.

De la misma manera, el exjugador del Real Madrid valoró el momento de forma del equipo del italiano Carlo Ancelotti: "El Madrid está bien, yo creo que es uno de los favoritos para ganar LaLiga. Para la Liga de Campeones me gusta el Bayern de Múnich, tiene jugadores muy buenos y juega muy bien".

El portugués ganó el 'Balón de Oro' -premio al mejor jugador del mundo- en el año 2000, y ve actualmente al delantero polaco Robert Lewandoski (Bayern Múnich) como una de los grandes favoritos para llevarse el galardón este año.

"Creo que el año pasado no se lo entregaron por el covid a Lewandoski, que lo merecía. Quizá sería uno de los que lo merece. Después están los de siempre, Messi, Cristiano... o Benzema, que lleva una carrera que sin duda lo puede ganar. Es un poco complicado porque son los votos de la gente".

Sobre la llegada de Xavi Hernández al banquillo blaugrana, Figo afirmó que todavía "hay que esperar" para ver su potencial: "Acaba de llegar. Vi ayer el partido y creo que el Barcelona jugó bastante bien, por lo menos buen fútbol. Pero creo que le faltan jugadores arriba que puedan marcar la diferencia. Hay que esperar, ha generado mucha ilusión con su llegada y veremos hasta dónde pueden llegar".

Su compatriota Cristiano Ronaldo, que ayer marcó uno de los dos tantos del Manchester United al Villarreal en Liga de Campeones, recibió algunas críticas en Inglaterra por la destitución de su técnico, el noruego Ole Gunnar Solskjaer. Figo se mostró tajante en este asunto: "Cristiano es el mejor, eso (los rumores) son tonterías. A Solskjaer le han echado por los resultados y porque en este caso no ha tenido el rendimiento que deseaban los dueños. Hasta el momento Cristiano está siendo de los mejores en rendimiento y goles".

El luso, además, habló sobre la polémica generada en torno a las entradas que reciben jugadores como los brasileños Vinicius o Neymar y si hay que protegerlos: "Creo que hay que proteger el fútbol, no solo a Vinicius o a Neymar. Son jugadores con unas características de desequilibrar y de 1 contra 1, pero para eso están los árbitros. No creo que ningún jugador juegue para hacer daño, el fútbol es así", sentenció.

Tus comentarios




En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...