Bolivia se juega sus sueños mundialistas ante Venezuela

Fútbol Int.
Publicado el 28/01/2022 a las 1h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia tendrá hoy (18:00 HB) ante Venezuela sus primeros 90 minutos claves para continuar con vida con el sueño de llegar nuevamente a una Copa del Mundo.

La Verde llegó a Barinas con la convicción de que debe salir del estadio Agustín Tovar con los tres puntos, porque de no conseguirlo prácticamente se estaría despidiendo de llegar a las últimas fechas de las eliminatorias en la lucha por acceder a Catar.

Bolivia llegó a 15 puntos, ocupando el octavo lugar, tras derrotar 3-0 a Uruguay en su última presentación premundialista. Está cerca de Colombia y Perú, que con 17 unidades cada uno se encuentran en el cuarto y el quinto peldaño, los límites para los cupos directos de Sudamérica y el acceso a la repesca en una clasificatoria liderada por Brasil, y Argentina.

“Vamos a un desafío que puede significar un gran paso para nosotros”, dijo el seleccionador nacional, César Farías, después de una contundente goleada de 5-0 conseguida el viernes de la semana pasada en un amistoso ante Trinidad y Tobago.

La Verde apuesta por los goles del artillero de la eliminatorias, Marcelo Martins Moreno, que lleva ya 9 tantos.

César Farías, de 48 años, es un viejo conocido en Venezuela, ya que dirigió a Vinotinto entre 2007 y 2011, una etapa en la que las semifinales de la Copa América Argentina 2011 fueron la cota más alta. Encabeza desde 2019 a Bolivia.

Venezuela, que ya no tiene nada que pelear en esta eliminatoria, inicia un nuevo proceso a la cabeza del argentino José Pekerman, quien debutará hoy como director técnico de la Vinotinto.

Pekerman, de 73 años, asumió el mando de Venezuela con la idea de construir un proyecto con vistas a la Copa del Mundo de 2026, que organizarán en conjunto Estados Unidos, México y Canadá. La Vinotinto está prácticamente desahuciada en la clasificatoria sudamericana rumbo a Catar 2022 tras haber sumado apenas 7 puntos de 42 posibles, hundida en el fondo de la tabla.

Después de la salida del portugués Jose Peseiro y un largo interinato de Leo González, Venezuela confía en la experiencia de Pekerman como seleccionador de su natal Argentina en Alemania 2006 y Colombia en Brasil 2014 y Rusia 2018. El desarrollo de talento se perfila como una de las fortalezas del técnico, tricampeón mundial de la categoría sub-20 con su país (1995, 1997 y 2001).

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol argentino. A pesar de que el acuerdo entre el...



En Portada
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...

Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Actualidad
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...