Inglaterra, Francia... Y España

Fútbol Int.
Publicado el 23/11/2022 a las 15h16
ESCUCHA LA NOTICIA

En un Mundial hasta ahora abonado para la sorpresa, que ha deparado en tan solo cuatro días de competición, los sonoros batacazos de Alemania y Argentina, remontados por dos adversarios inferiores como Japón y Arabia Saudí, España no dio ningún margen al descuido, a la incertidumbre, a cualquier factor que se les escapara de su alcance ante Costa Rica, con una goleada para la historia, la mayor de la selección en este torneo (7-0) para responder a la presentación concluyente de Inglaterra, el lunes, y de Francia, el martes, en la competición.

En el valor relativo que tiene la victoria, tan sencilla, tan clara, contra un rival que demostró una inferioridad manifiesta respecto al grupo dirigido por Luis Enrique Martínez, el incontestable triunfo, de principio a fin, con un 3-0 a su favor en media hora, con un 7-0 al final, aplacó la ebullición de este Mundial, sin que Costa Rica hubiera inquietado a Unai Simón, un espectador más, protegido por Aymeric Laporte y Rodrigo Hernández, reconvertido a la defensa, sin más trabajo que algún despeje de cabeza.

Un paso visible, necesario, de España, entre la zozobra en el que se mueven otras selecciones tan favoritas o más que ellas sobre el papel en el torneo, al menos hasta que comenzó la acción en Catar 2022. Ni Argentina, ni Lionel Messi, derrotados por Arabia Saudí, ni Alemania, doblegada contra pronóstico también por Japón, una hora antes del inicio del duelo de la selección española, suman puntos tras la primera jornada. Tampoco han vencido ni Croacia, igualada por Marruecos, ni Dinamarca, empatado por Túnez, en los dos duelos a cero.

En otra perspectiva se incluyó España en su debut, a la estela de Inglaterra, demoledora con el 6-2 con el que arrolló a Irán el pasado lunes, o Francia, que reaccionó de forma rotunda al 0-1 con el que la asustó Australia, a la que finalmente goleó por 4-1, pero además con el añadido de que el equipo entrenado por Luis Enrique ni siquiera recibió ningún tanto, en el día en el que rebasó la barrera de los 100 goles a favor en la historia de los Mundiales. Sólo Brasil, Argentina, Francia, Italia y Alemania han convertido más dianas que ella en el torneo.

Asensio golea 4 años después

El gol 100 (en 64 partidos, con 31 triunfos, 15 empates, 18 derrotas y 72 tantos en contra) lo marcó Dani Olmo. El 102 y el 103 fueron de Ferran Torres. El 104 de Pablo Gaviria, 'Gavi, el jugador más joven en debutar en un Mundial con España, con 18 años y 110 días. El 105 de Carlos Soler. Y el 106 de Morata.

El 101 fue de Marco Asensio, que se reencuentra en la selección, a la que regresó en junio de este año para retomar un sitio que lo pertenece por eficacia y talento, por más que en su club no juegue tanto como querría, elegido para el once en el estreno del Mundial en el esquema de Luis Enrique.

El atacante del Real Madrid retomó su aventura como internacional el pasado mes de junio, tras un año y medio de ausencia entre las lesiones y la decisión técnica. No jugaba desde el 17 de noviembre del 2000, en aquel formidable 6-0 a Alemania en la Liga de Naciones. Hasta que fue reclamado de nuevo para el empate contra Portugal (1-1) en el que no jugó (el pasado 2 de junio) para entrar en acción el 5 de junio en el 2-2 con la República Checa.

Titular en cuatro de los últimos cinco encuentros, contando el de este miércoles en el estadio Al Thumama, asistente en el recorrido de los cuatro duelos hasta el estreno en el Mundial (también debutaron Unai Simón, Rodrigo Hernández, Aymeric Laporte, Pablo Gaviria, 'Gavi', Pedri González, Ferran Torres y Dani Olmo, desde el once, y Morata, Carlos Soler, Alejandro Balde y Nico Williams desde el banquillo, con el transcurso del partido), no había marcado gol con la selección española desde hace más de cuatro años, desde el 11 de septiembre de 2008, en otro 6-0 a Croacia.

Otro plus para el grupo dirigido por Luis Enrique, que maneja alternativas de sobrado talento en cada sector del terreno. No jugó Álvaro Morata, su goleador. Y surgió Marco Asensio, que se estrenó en la competición con la voracidad y el acierto que lo propone en un sitio brillante en la selección. Fue el segundo gol en sus 31 partidos como internacional con España, que goleó y se incluyó al lado de Francia e Inglaterra. O por encima. Porque ninguna ganó con tanta contundencia.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para celebrar la obtención del tercer título del mundo logrado en Catar 2022
Inglaterra selló su esperada revancha ante Italia con un convincente y firme triunfo en el estadio Diego Armando Maradona de Nápoles (1-2) que aprovechó Harry Kane para erigirse como el máximo...
El entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni, aseguró ayer que los 26 jugadores que se consagraron como campeones del mundo en Catar 2022
El seleccionador de Ecuador, el español Félix Sánchez, convocó ayer al centrocampista Marco Angulo y al defensa Joel Ordóñez para hacer frente a las cuatro bajas que ha registrado en su lista


En Portada
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "decretazo", sin embargo, fue...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Las dos bancadas de oposición, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, y los denominados "evistas" del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazaron este viernes el...
El diputado del ala "evista" de MAS, Gualberto Arispe, firmó este viernes que conformarán una comisión mixta para investigar la muerte de Felipe Sandy, el...
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Sergio Bustillo, rechazó este viernes las acusaciones del capitán Javier Alberti...
El Gobierno de Bolivia informó que presentará cinco propuestas, entre ellas la despenalización de la hoja de coca y las reivindicación de las lenguas indígenas...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado...
A una semana de que vena el plazo para el “Rebajón” para los impuestos municipales, la Secretaria de Atención al...
Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta...

Deportes
Cristiano Ronaldo confesó hoy estar "orgulloso" tras su nuevo récord logrado ayer en el partido entre Portugal y...
Un grupo de activistas por los derechos humanos entregó hoy a la UEFA una petición firmada por 17.000 personas para...
El cese de Julian Nagelsmann en el Bayern se produce justo cuando el club bávaro se enfrenta a una serie de partidos...
Dirigentes de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC) reiteraron el estado de emergencia hoy en conferencia de...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...