Choquehuanca exige castigo ejemplar contra actores del golpe y plantea segunda etapa del Proceso de Cambio

País
Publicado el 26/07/2024 a las 21h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El vicepresidente David Choquehuanca demandó este viernes un castigo ejemplar contra los actores del golpe de Estado militar fallido del 26 de junio y urgió pensar en la segunda etapa del Proceso de Cambio, con el fin de trabajar en la nueva arquitectura del Estado.

"Nuestros pueblos, Bolivia, exige conocer las verdaderas causas del fallido golpe de Estado y se castigue a los actores ejemplarmente para que estos hechos no queden en la impunidad", exigió durante el acto de homenaje a la histórica lucha del pueblo boliviano en defensa de la democracia, en el hall de Palacio Quemado.

Fue el comandante del Ejército Juan José Zúñiga el impulsor de la asonada golpista la tarde del 26 de junio. Movilizó tanquetas y militares fuertemente armados hasta plaza Murillo, donde se encuentran los edificios de los órganos Ejecutivo y Legislativo.

Pretendía tomar el poder, sin embargo, el presidente Luis Arce impidió su ingreso a Palacio Quemado y, junto a la población y el apoyo de la comunidad internacional, se logró truncar el plan golpista.

Choquehuanca afirmó que la asonada golpista fue impulsada por un "puñado de malos militares".

Hasta el momento, se tiene a 25 militares de diversa graduación y a dos civiles detenidos por lo ocurrido ese 26 de junio.

"Rechazamos el método de la barbarie, nunca lo vamos a apoyar y aceptar, por eso el golpe de Estado fallido se redujo, hermanos, a un puñado de malos militares, no todos los militares deben ser malos", aseguró.

En criterio del vicepresidente, el fallido golpe de Estado debe servir para reflexionar sobre la estructura piramidal y jerárquica heredada del colonialismo y su forma de democracia.

Dijo que se debe desmontar la estructura piramidal y trascender la democracia colonial para "hacer realidad el gobierno de todos".

"El 2009 hemos introducido modificaciones a las bases de la Constitución Política del Estado para reparar el equilibrio saboteado, pero hoy sabemos que lo que hemos incorporado no ha sido suficiente, por eso tenemos que pensar en una segunda etapa de nuestro Proceso de Cambio", planteó.

Y para avanzar en ese objetivo, propuso reflexionar si el sistema de democracia colonial, que es gobernar para una parte de la sociedad, generó "descontentos en la otra parte de la sociedad", lo que llevó a esta acción militar que intentó afectar los cimientos de la democracia.

"Después del intento de golpe fallido, la historia exige la urgente necesidad de desmontar el Estado colonial, la arquitectura de este Estado piramidal, jerárquico, y articular el poder y el poder que habita en cada uno de nosotros", expresó.

También enfatizó en la necesidad de que el poder circule porque al igual que la economía "no se puede concentrar en manos de unos cuantos o en una región". 

Tus comentarios

Más en País

En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de justicia, garantizar la igualdad de...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró la convocatoria y manifestó que “por más...

A iniciativa de la Gobernación del Beni, su director de Comunicación, Juan Carlos Velarde, junto al director departamental de Sistemas, Darient Peña, presentaron en Cochabamba el portal de noticias...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de una bebé de tres meses por complicaciones derivadas de la tosferina, denominada también coqueluche, y se aguarda...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el 17 de agosto, y advirtió que no admitirá...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de Promoción Vigilancia Epidemiológica, Max...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de...
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...