0-1: Costa Rica se niega a hacer las maletas

Fútbol Int.
Publicado el 27/11/2022 a las 6h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Costa Rica, a la que no pocos -incluso en su país- daban por desahuciada tras ser vapuleada por España (7-0) en el primer partido, resurgió este domingo y derrotó a Japón, gracias a un gol de Keysher Fuller, en partido correspondiente a la segunda jornada del grupo E del Mundial de Qatar 2022, disputado en el estadio Ahmed Bin Ali de Al Rayyan.

Tras la hecatombe contra España, el seleccionador costarricense, Luis Fernando Suárez, lanzó un mensaje instando a la resiliencia. "No estamos muertos", advirtió el colombiano. Y acertó. Porque en un partido en el que dominó más Japón, los ticos sumaron tres puntos y se jugarán el pase a octavos en el último encuentro, contra Alemania.

Japón, tras protagonizar una de las sorpresas del Mundial ante la tetracampeona, podía lograr el pase directo a octavos; y Costa Rica, tras su debacle ante la España de Luis Enrique, tenía que ganar -o al menos no perder- para mantenerse viva en el torneo. Algo que logró tras un partido muy elaborado y en el que resistieron las embestidas niponas.

El colombiano Luis Fernando Suárez dio entrada a Kendall Waston y a Gerson Torres como las dos novedades con respecto al del pasado miércoles, contra España (0-7) cayéndose del 'once' Jewison Bennette y Carlos Martínez.

Costa Rica jugó con una defensa de cinco, con Fuller por la derecha y Bryan Oviedo por la izquierda; y Calvo, Duarte y el 'gigante' Waston -que ya había reemplazado a Carlos Martínez en la segunda parte de la debacle ante España- en el centro de la zaga. Con Tejeda y Celso Borges (que elevó a 155 su propio récord de internacionalidades con 'La Sele') de nuevo en el pivote; Joel Campbell -el héroe de la repesca- escorado a la izquierda del ataque y Contreras como hombre más adelantado

Japón, por contra, introdujo cinco cambios respecto al equipo titular que sorprendió a Alemania (1-2). Hayime Moriyasu dio entrada a Miki Yamane y a Hidemasa Morita, por los lesionados Sakai -con problemas musculares- y Tomiyasu -con un muslo 'tocado'-; y alineó a Doan -que había salido en la segunda mitad y marcó el primer gol contra los germanos-, a Soma y Ueda en los puestos de ataque. Dejando fuera, de inicio, a Take Kubo, de la Real Sociedad, y a Asano, que reclamaba un puesto en el 'once' después del golazo que le puso la puntilla a la 'Mannschaft' el pasado miércoles.

Su lateral izquierdo, el veterano Yuko Nagatomo, que disputa su cuarta fase final en el torneo y sólo aguantó la primera mitad, batió, no obstante, la plusmarca de internacionalidades en un Mundial (12) con Japón; que salió eléctrico, aunque pronto quedó diluido por la eficaz defensa tica en una primera parte intensa pero poco vistosa.

Pronto se vio que Costa Rica había recuperado el pulso tras el naufragio contra la España de Luis Enrique, que la había infligido su más severa derrota en un Mundial. Ordenados atrás, contuvieron el ataque nipón, que se redujo a tímidas internadas por la derecha de Doan y de Yamane, sin excesivo peligro.

En una primera parte muy intensa pero poco vistosa, los ticos, con un Calvo subiendo ocasionalmente al ataque, se inclinaban más por la banda izquierda, con Tejeda, Oviedo y Campbell. Este último lo intentó en el minuto 34 con un disparo desde fuera del área con el exterior del pie izquierdo que salió por encima de la puerta de Gonda.

La segunda parte cambió por completo el partido, que tornó más dinámico. Hiroki Ito entró por Nagatomo y Asano por Ueda; y los nipones se lanzaron en tromba sobre la portería de Keylor, que desbarató dos acciones de Morita y del propio Asano en los primeros cinco minutos. Y Soma, algo precipitado, volvió a intentarlo en el undécimo, con un incisivo Doan mostrando que su titularidad había sido merecida.

Una falta al borde del área de Borges a Endo -que le costó la amarilla al costarricense- se convirtió en una nueva ocasión que Soma por lanzó por encima de la meta de Keylor. Unos minutos después, en el 70, vio la amarilla Costa -que se pierde el próximo partido-, por entrada a Junya Ito, que había entrado por Doan poco antes. De nuevo al borde del área, esta vez fue Kamada el encargado de lanzar una falta que estrelló contra la barrera.

Sólo en uno de los 28 partidos que lo hizo, Costa Rica perdió cuando marca Campbell -ex del Villarreal y del Betis-, que estuvo muy activo, por banda izquierda, al principio; y alternando la derecha con el centro más tarde. Campbell no marcó, pero abrió muchos huecos; y sí lo hizo, en el minuto 80, Fuller, al que habilitó con un gran pase Yeltsin Tejeda y que sorprendió a Gonda para abrir el marcador. Con la afición 'tica' entonando el "sí se puede".

Moriyasu dio entrada a su '10', Minamino -ex del Liverpool y ahora en el Mónaco- justo después del gol. Los samurais azules se lanzaron en tromba contra la portería de Keylor. Pero Costa Rica aguantó. Y se negó a hacer las maletas.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...