Messi ganó en los penales un duelo épico con Mbappé

Fútbol Int.
Publicado el 18/12/2022 a las 23h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El duelo anunciado entre Leo Messi y Kylian Mbappé lo ganó el argentino a los puntos al coronarse Argentina campeona del mundo de fútbol por tercera vez, tras vencer por penales a Francia (4-2) después de que los 90 minutos (2-2) y la prolongación (3-3) terminaran en empate.

Fue un duelo de pegadores, ya que Messi logró un doblete y Mbappé un hat-trick, hazañas que sirvieron para que el argentino ganara el trofeo de mejor jugador del torneo y Mbappé el galardón de máximo goleador, con ocho tantos, uno más que el jugador albiceleste.

En un enfrentamiento que pasará a la leyenda, Messi dio primero (23 de penal) y su compañero Ángel Di María (36) puso una ventaja que se antojaba insalvable.

Cuando parecía preparado el trofeo para que lo recibiera Messi, a sus 35 años, en su última oportunidad de ganarlo, tras haber sido finalista en 2014, llegaron dos goles inesperados de Mbappé sobre el final (80 de penal y 81).

El partido se fue a la prórroga y Messi pegó de nuevo con un gol (109) que acercaba a Argentina al título. Pero surgió Mbappé replicando con otro gol de penal sobre el final.

El joven francés, que cumplirá 24 años el martes, protagonizó el segundo hat-trick de la historia de los Mundiales en una final, después del logrado por el inglés Geoff Hurst en l966 contra Alemania (4-2).

Tanda de penales

El portero argentino Emiliano Martínez, que ya había sido decisivo en los penales contra Países Bajos en cuartos de final, volvió a ayudar a la albiceleste deteniendo el lanzamiento de Kingsley Coman, mientras que Aurielien Tchouameni lanzó su disparo fuera.

Argentina marcó sus cuatro penales (Messi, Paulo Dybala, Leandro Paredes y Gonzalo Montiel) en la victoria por 4-2, mientras que por Francia anotaron sus lanzamientos Mbappé y Randal Kolo Muani.

"Otra cosa que dijimos, que era el destino sufrir. Nos ponemos 3-2. Nos cobran otro penal. Nos meten. Casi nos meten dos goles. Gracias a Dios que saqué ese pie después", recordó Emiliano Martínez, que forzó la tanda de penales con una gran atajada al final de la prórroga a Kolo Muani.

El destino quiso que este pulso de generaciones entre el rey de los últimos años (Messi) y el que parece su anunciado sucesor (Mbappé) fuera en Catar, el país que los reunió como compañeros tras comprar el París Saint Germain, donde juegan ambos ahora.

Messi, que está ahora muy bien situado para seguir haciendo historia como aspirante a su octavo Balón de Oro, aseguró que todavía quiere jugar algunos partidos más con la selección argentina.

"¿Qué va a haber después de esto?", se preguntó Messi ante la televisión argentina en la zona mixta. "Obvio que quería cerrar mi carrera con esto, ya no puedo pedir nada".

"Pero por otro lado, me encanta el fútbol, me encanta lo que hago, lo disfruto y disfruto estar en la selección, estar con este grupo. Y obviamente que quiero seguir viviendo unos partidos más siendo campeón del mundo", aseveró el también jugador del PSG.



Argentina de fiesta 

Después de la final, los jugadores se dieron un primer baño de masas al desfilar en autocar en los alrededores del estadio de Lusail.

Si Argentina se vio envuelta en la máxima felicidad, Rosario no tuvo palabras para describir la emoción por sus dos hijos predilectos: Lionel Messi y Ángel Di María.

"Esta selección se lo merece. Esto es una locura, más que todo Messi que nunca renunció e hizo tanto esfuerzo Nunca bajó los brazos. Es un grande", dijo a la AFP Martín Reina, de 23 años, que apenas terminó el partido rompió en llanto en el tradicional bar El Cairo, de Rosario.

En Buenos Aires, cientos de miles invadieron las calles para celebrar el sufrido triunfo. 

El presidente Alberto Fernández, quien se quedó en Buenos Aires y vio el partido en su casa, celebró el triunfo albiceleste con un tuit. "Siempre juntos, siempre unidos. SOMOS CAMPEONES DEL MUNDO. No hay más palabras. Gracias @Argentina", escribió.

La selección argentina logró un nuevo título que se une a los logrados en 1978 y 1986, con dos finales perdidas por el camino (1990 y 2014).

Francia, por su parte, afrontaba su cuarta final de las siete últimas ediciones, pero sigue con dos títulos (1998 y 2018) con dos finales perdidas (2006 y 2022).

Vestido con una túnica negra, típica del mundo árabe, Messi alzó la Copa del Mundo, haciendo estallar de júbilo al majestuoso estadio catarí, donde buena parte de los 88.966 asistentes hicieron fuerza para que ganara su primer título mundial.

Su esposa Antonella Roccuzzo y sus hijos Thiago, Mateo y Ciro se le juntaron en la celebración en el césped, ambientada con cumbia villera.

El gran amigo de 'Leo', el exdelantero Sergio "Kun" Agüero, también estuvo en los festejos, cargando la copa ante los aplausos de sus excompañeros de selección.

Messi logró el Balón de Oro de mejor jugador, en una clasificación en la que Mbappé fue plata y Luka Modric bronce, mientras que el Dibu Martínez fue elegido mejor portero y Enzo Fernández mejor joven. Mbappé recibió la Bota de Oro al máximo goleador con ocho tantos.

El premio al equipo más deportivo se lo llevó Inglaterra, eliminada en cuartos.

En el palco estuvo el presidente francés, Emmanuel Macron.

Si en Rusia-2018 bajó a festejar con los jugadores franceses, esta vez bajo a consolarlos al césped, en particular un triste Mbappé, que perdió un duelo épico con Messi. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados, humillados y hasta se vio caer a un hombre...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al menos 10 heridos, tres de ellos de gravedad.



En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...