La relación Pelé con Bolivia: la sencillez y carisma del rey

Fútbol Int.
Publicado el 01/01/2023 a las 11h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El paso de Pelé por varios países del mundo y junto a Santos para jugar partidos oficiales y de exhibición, sin duda alguna son recuerdos invaluables sobre la imagen de “O Rei” del fútbol. Con Bolivia tuvo una gran relación y simpatía, todo aquello reflejado por la prensa deportiva que tuvo el placer de conocerlo y entrevistarlo.

Sus condiciones físicas únicas fueron también dignas de rescatar, ganando así el bien merecido nombramiento de atleta.

“Ha sido un extraordinario deportista, ya que fue un futbolista limpio, no era un jugador con mañas como la mayor parte de los que actúan ahora. Acá (en Bolivia), Pelé mostró su destreza, velocidad y condiciones completas, totales. Con la prensa, el trato igualmente fue siempre cordial”, recordó Tito de la Viña, destacado periodista deportivo boliviano en conversación con Los Tiempos.

De la Viña rescató al deportista y ser humano que deslumbró por ser humilde dentro y fuera de la cancha, además que dejó una grata imagen en sus cinco visitas por Bolivia.

“Dejó una estela de honor, de capacidad y admirable comunicación con la gente, ya que donde iba estaba riendo con las personas, con los periodistas, con sus admiradores y adversarios”, agregó De la Viña.

Y todo lo que recordó el periodista nacional se ve reflejado en las imágenes: ese idilio y la humildad se traducen en la foto con René Rada, jugador de 31 de octubre que reforzó a Bolívar en 1971, en el que Pelé posa con un casco de minero.

O la imagen con jugadores de The Strongest, Oriente Petrolero y la selección de Cochabamba, siempre sonriente y abrazando a todos sus rivales, además de firmar un sinfín de autógrafos.

“Cuando llegó la primera vez a La Paz en 1962 para jugar ante Municipal, toda la gente se fue al antiguo aeropuerto de El Alto. Todos querían verlo, abrazarlo”, finalizó De la Viña.

Otro periodista de dilatada trayectoria que tuvo el placer de conocer a Pelé es Mario “Cucho” Vargas, quien incluso percibió las condiciones de Edson Arantes do Nascimiento antes de ser la estrella mundial.

“En 1957, cuando Bolivia no asistió al Campeonato Sudamericano de Lima, divisé en la casamata de Brasil a un muchachito solo. Argentina bailaba a Brasil. Nadie olvida a Corbatta, Maschio, Sívori, Angelillo y Sanfilippo. Argentina se coronó campeón ganándole a Brasil por 3 a 0. Lo primero que me impresionó fueron los ojos vivaces de un muchachito. Me miró y me dijo: ‘Jogo bonito y poderoso. ¿Para qué sirven los codos?’. Yo le contesté: ‘Para apoyarse en la mesa’. Él me dijo entonces que le servían de estiletes para que cuando lo marquen les haga sentir a los rivales sin que nadie se dé cuenta. Le decían Pelé”, escribió Vargas en su Facebook.

“Me decía ‘Master Cushiu’. Nos encontramos en diversos lugares del mundo. Una de las más bonitas reuniones la pasamos en la casa de (José) ‘Chacho’ Saavedra donde también estaba Manolo Otero y entre los tres cantábamos algunos temas brasileños con gran alegría”, destacó Vargas sobre Pelé.

 

El gol de chilena visto en directo

Hoy en día, el famoso gol de Pelé marcado de chilena ante Bolívar, en el triunfo 0-4 de Santos en cotejo amistoso desarrollado en La Paz el 16 de enero de 1971, sólo puede ser observado mediante fotografías de la época o las precarias imágenes de video que sobrevivieron al paso del tiempo.

Pero esa imagen nunca se borrará de la mente del insigne periodista deportivo Tito de la Viña, quien tuvo a cargo el relato del cotejo y ver el duelo en vivo.

“Recuerdo el gol de chilena de Pelé. Aquí (en La Paz) nadie decía que se podía hacer un gol de chilena, porque estaba prohibida prácticamente para los extranjeros que tenían miedo a caer, la altura, lo de siempre...Vino Pelé y se mandó un golazo”, contó De la Viña.

Como parte de esa jornada, el periodista deportivo resaltó que la previa fue inigualable: personas de diversas partes de La Paz fueron a dormir noche antes para poder ver a “O Rei” y su amado Santos en el antiguo estadio paceño. “La gente fue a ver a Pelé y no defraudó, porque dio un espectáculo”, acotó.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer jueves. La máxima autoridad del fútbol de la...



En Portada
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar instituciones.
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4...

El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus protestas, según un comunicado difundido...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...

Actualidad
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...