Las duras sanciones de Conmebol: de Rojas, Cabrera hasta Castillo

Fútbol Int.
Publicado el 15/09/2023 a las 2h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Las eliminatorias sudamericanas comenzaron rumbo al camino hacia la Copa del Mundo Canadá-Estados Unidos-México 2026, esta edición con una sanción que Ecuador arrastra desde el pasado proceso: el castigo con la resta de tres puntos por el caso Byron Castillo.

Pero este caso se suma a aplicación de la normativa de Conmebol y sus antecedentes: desde Roberto “Cóndor” Rojas (Italia 1990), caso Nelson Cabrera Báez (Rusia 2018), el partido cancelado Brasil vs Argentina (Catar 2022) y observación a la nacionalidad de Byron Castillo (Catar 2022).

“Maracanazo” chileno

El 3 de septiembre de 1989, Brasil y Chile jugaron un duelo de eliminatorias sudamericanas al Mundial Italia 1990. Ese día, por una situación extraña el partido se acabó al minuto 67, condenando a la Roja y su arquero Roberto “Cóndor” Rojas a una fuerte sanción.

El bautizado “Maracanazo” chileno está lejos de ser el mítico Maracanazo que dio Uruguay en el Mundial 1950. Ese día, una bengala fue arrojada desde la tribuna hacia el arco de Rojas, quien simuló que recibió el impacto del proyectil.

Acto seguido, los jugadores trasandinos abandonaron la cancha y no regresaron. La sanción fue que la selección de Chile quedó suspendida sin jugar las eliminatorias al Mundial EEUU 1994, Brasil se quedó con el triunfo 2-0 y el boleto a la Copa Mundial Italia 1990.

Además, el portero Cóndor Rojas fue castigado de jugar al fútbol profesional a perpetuidad, porque además confesó inflingirse una herida en el rostro con una hoja de afeitar oculta en su guante para simular la agresión. En 2001 fue absuelto.

Caso Nelson Cabrera

En su mejor momento deportivo en Bolivia, el zaguero paraguayo Nelson Cabrera obtuvo su naturalización como ciudadano boliviano, siendo elegible para las fechas 7 y 8 de las eliminatorias a Rusia 2018.

Cabrera fue parte de triunfo en La Paz 2-0 ante Perú (1 de septiembre) y del 0-0 con Chile en Santiago (6 de septiembre).

Las federaciones de ambos países impugnaron a Bolivia porque Cabrera no cumplió el principio de elegibilidad de cinco años viviendo en el país. Ambos recibieron los puntos extra y el resultado a favor 3-0 con encuentro ganado. El saldo final:  Perú se benefició yendo al repechaje y clasificó a Rusia 2018. En tanto, Chile quedó fuera del Mundial, otra vez.

Escándalo Brasil-Argentina

El domingo 5 de septiembre de 2021, el encuentro Brasil vs. Argentina en el Arena Corinthians de Sao Paulo tuvo una inédita visita a la cancha cuando se jugaban los primeros minutos.

Fue a los 6 minutos de iniciada la brega que agentes de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil irrumpieron y paralizaron el duelo que se jugó a puertas cerradas, esto debido a las restricciones por la Covid-19.

El motivo de la interrupción fue porque cuatro jugadores de la Albiceleste (Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso, Emiliano Buendía y   Cristian Romero) fueron observados por las autoridades sanitarias brasileñas tras presentar el formulario y no indicar que llegaron al país desde Inglaterra, donde la nueva cepa del coronavirus estaba en su momento de mayor virulencia.

Anvisa buscó retirar a los mencionados jugadores y exigirles que hagan la cuarentena que regía en Brasil, mas los albicelestes dejaron la cancha. Al final, tras varias idas y vueltas se determinó que el partido no se jugara más y una multa para Argentina.

 

Ecuador inicia con -3 unidades en 2023

Ecuador, clasificado al Mundial Catar 2022, llegó al nuevo proceso Canadá-Estados Unidos-México 2026 como uno de las candidatos a volver a representar a Conmebol en la nueva cita, pero ahora inició con menos tres puntos por el mediático caso Byron Castillo.

En las eliminatorias Catar 2022, Castillo fue observado por varias selecciones, entre ellas Chile, que acusaron al jugador de no ser ecuatoriano, sino colombiano y de fraguar sus documentos.

Luego de muchas dudas en torno a la presencia de Ecuador en Catar 2022, finalmente la Tri jugó la Copa del Mundo, pero poco antes del proceso castigó a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FBF) con  tres puntos menos y 112 mil dólares de multa.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Será un partido entre dos de los equipos de mejor rendimiento en la Liga de Campeones.
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34, donde terminó con las cuentas para ser...

El Barça Femení ha sellado su pase a la final de la Liga de Campeones femenina, la quinta consecutiva, después de ganar con contundencia al Chelsea en Stamford Bridge (1-4) en el partido de vuelta...
River y Boca vuelven a paralizar al fútbol argentino después de medio año sin verse las caras. En el marco de la penúltima fecha de la fase regular del Torneo Apertura y ambos ya clasificados, pero...
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a verse las caras en una final de Copa del Rey once años después, en un duelo que...


En Portada
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, presentó una denuncia este miércoles al Ministerio Público contra afines a Evo Morales por la toma del Aeropuerto...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...