Hoyos apunta a mantener la base

Fútbol
Publicado el 10/10/2016 a las 5h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Selección Nacional apunta a repetir ante Ecuador la base del once titular que venció a Perú (2-0), en la séptima fecha de las Eliminatorias. En las últimas 48 horas, el cuerpo técnico que comanda Ángel Guillermo Hoyos ha priorizado la recuperación de los jugadores en la parte física, luego del trajín que tuvieron en su desplazamiento a Natal, Brasil, y tiene casi decidido  que los jugadores que juegan en la altitud sean tomados en cuenta mañana (16:00).

Sobre el trajín físico que tuvieron los jugadores, el médico Fabián Pacheco explicó que la logística y el plan que se diseñó para ir a Natal no fue el adecuado. El cuerpo médico redobla esfuerzos para recuperar a los jugadores de las  horas de vuelo que tuvieron. “El plan en teoría fue bueno, pero en la práctica no ayudó. El organismo de los jugadores se vio afectado por las 15 horas de vuelo y el retorno fue igual ya que no se durmió bien en el avión”, expresó.

Con la prioridad de tener a la plantilla lo más descansada posible, el DT Hoyos dispuso que la sesión matinal sea muy liviana y en la noche se aumentaron las cargas, aunque siempre priorizando “el descanso y la hidratación” para recuperar al equipo.

En la tarea que se cumplió anoche en el estadio Hernando Siles, se pudo apreciar la presencia de Erwin Saavedra, Ronald Eguino, Edward Zenteno y Marvin Bejarano en el sector defensivo. Lo más seguro es que Ronald Raldes ingrese en lugar de Eguino y la duda pasa por saber si Saavedra es confirmado desde el inicio o Edemir Rodríguez sigue recibiendo la confianza del entrenador.

En el medio terreno está cantado el retorno de Wálter Flores en reemplazo de Pedro Azogue que no jugará por la acumulación de dos tarjetas amarillas; no sería la única variante ya que Wálter Veizaga se perfila para hacer dupla con el orureño. Ayer, Hoyos dispuso que Raúl Castro y Pablo Escobar completen el mediocampo; aunque Jhasmani Campos es otra alternativa por Castro. El ataque tiene un lugar confirmado Marcelo Martins, su acompañante surgirá entre Rodrigo Ramallo o Juan Carlos Arce.

Lampe debutará en La Paz

El golero Carlos Lampe debutará mañana en las eliminatorias en La Paz. El arquero jugó varios encuentros en el exterior del país, incluso fue titular en Estados Unidos en la Copa América Centenario; pero el de mañana será su primer lance en el escenario miraflorino.

“A pesar del último resultado que tuvimos en Brasil,  estamos muy bien de la cabeza, Gustavo Quinteros nos conoce, pero no será determinante. Ellos vienen entrenando más de una semana en Quito y ya tienen algo de aclimatación”, dijo.

El portero nacional agregó que más que las individualidades que tiene el rival de mañana, destaca más el juego conjunto que muestra del mediocampo para adelante. ”Son muy veloces, tienen mucha potencia, van bien en el juego aéreo, es decir, es un equipo compacto”, remarcó.

La Verde cerrará esta tarde sus aprestos con una sesión a puertas cerradas que se cumplirá en el estadio Hernando Siles.

 

BOLIVIA NO RESIGNA EL MUNDIAL

“No renunciaremos a nada”, sostuvo anoche Pablo Escobar en referencia a las escasas posibilidades que tiene la Selección nacional de clasificar a Rusia 2018. La Verde se encuentra en el momento en la penúltima posición de la tabla de posiciones con siete puntos acumulados.

“Estamos a nueve puntos de los primeros, si yo pensará que no habría la posibilidad de alcanzarlos no estaríamos aquí. Hoy la realidad es que estamos lejos, pero mañana puede ser otra y podemos plasmar el sueño que tiene este grupo de alcanzar un objetivo. Nosotros no tenemos dudas, el fútbol está hecho de tropiezos y hay que saber levantarse en una rueda entera que tenemos por delante”, remarcó Escobar.

A Bolivia le quedan cinco encuentros más de local en las eliminatorias, quince puntos que los jugadores pretenden ganarlos para devolverle a la Verde la fortaleza que tenía en otras eliminatorias. “Los cinco hay que ganarlos y rescatar fuera del país, evidentemente que ganando en La Paz recuperamos esa fuerza de no perder en nuestra cancha que ha sido una de las virtudes. Nosotros no vamos a renunciar a nada, sin escapar a la realidad”, agregó.

Por su parte, el capitán Ronald Raldes dijo que no se debe ver a Ecuador como favorito para quedarse con las tres unidades, por el hecho de que no pierde hace 19 años en La Paz en cuatro eliminatorias consecutivas. “No son favoritos, pero será un partido complicado porque ellos no sienten la altura. Favoritos en el fútbol no hay y más con lo fuerte que se encuentra este grupo en la parte mental y la ilusión que nos transmite la gente”, aseguró.

 

POCA EXPECTATIVA

No hay expectativa por ver a la Selección Nacional en el partido que jugará mañana frente a Ecuador por la décima fecha de las Clasificatorias al Mundial de Rusia 2018. Hasta ayer se vendieron aproximadamente 2.500 entradas en tres días, de acuerdo al reporte que hizo conocer Héctor Calderón, uno de los responsables de la comercialización de las localidades.

La afluencia bajó en relación al encuentro que se jugó el pasado mes frente a Perú. Calderón justificó la escasa afluencia a la derrota que tuvo la Verde frente a Brasil por 5-0.

“Son tres días de venta y hemos acomodado como 2.500 entradas, mucha menos gente que para el juego con Perú, ahora es bueno anotar que había mucha más hinchada peruana en nuestra ciudad por la cercanía con ese país”, comentó.

Los sectores de mayor afluencia de la gente fueron la recta de general y las curvas norte y sur. Preferencia y butacas numeradas tuvieron escasa presencia de hinchas en procura de adquirir sus boletos. La escala de precios que rige para este compromiso es la siguiente: butacas 360, preferencia 250, general 120 y curvas 60 bolivianos, En cada sector existen medias entradas para los niños comprendidos entre los seis y 12 años, que abonan la mitad del importe de las entradas para mayores. Para esta hornada se tiene previsto comenzar la venta de localidades desde las 10:00 a 17:00 en las boleterías del sector de preferencia del escenario miraflorino. La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) vendió con anterioridad 6.034 abonos. La dirigencia aguarda que la afición pueda respaldar a la Selección para que el panorama no sea desalentador en la fecha de mañana.

 

BREVES

Reconocimiento

Es posible que las dos selecciones se crucen esta tarde en Miraflores. Los ecuatorianos realizarán un reconocimiento a las 16:00 y luego ingresará Bolivia para su cierre de entrenamientos.

Inspección

El comisario del encuentro, el colombiano Óscar Astudillo, inspeccionará el estadio Hernando Siles al mediodía de hoy. Por la tarde, se producirá la reunión técnica.

Medios

Varios medios, especialmente de radio, llegaron anoche con la delegación de Ecuador para transmitir las incidencias del encuentro de eliminatorias. En la sesión de ayer sólo se observó a un periodista de Radio Huancavilla de Guayaquil.

Técnico

El técnico del combinado nacional, Ángel Guillermo Hoyos tendrá hoy el último contacto con los medios de prensa en una conferencia que se realizará desde el mediodía en instalaciones del Hotel Real Plaza, donde se concentra el seleccionado nacional.

A través de un comunicado de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), se indicó que luego de dicho encuentro, el técnico no se dirigirá a los medios hasta después del partido. 

 

PARA ENFRENTAR A BOLIVIA

Ecuador sin Caicedo, Erazo y Angulo

Quito | AFP

Ecuador, con tres bajas y nuevos rostros en su plantilla, llegó anoche a La Paz, donde se medirá con Bolivia mañana (16:00) en la décima fecha de la clasificatoria sudamericana para el Mundial de Rusia-2018.

La Tricolor llegará envalentonada y dispuesta a presionar desde el primer minuto del encuentro a la Selección boliviana, para sacar tres puntos claves en una estrecha tabla de clasificación.

“Sabemos que hoy por hoy la tabla está totalmente apretada”, dijo el defensa Walter Ayoví en rueda de prensa en la Casa de la Selección, en Quito.

Sin embargo, destacó que el triunfo por 3-0 ante Chile el jueves influyó positivamente en el ánimo del equipo y recuperó el buen nivel de juego que tuvo en el arranque del premundial.

Tras la goleada a la Roja, Ecuador quedó en el tercer lugar con 16 puntos y +4 goles de diferencia, detrás de Uruguay (19) y Brasil (18).

A la Tricolor le pisan los talones Colombia y Argentina también con 16 puntos pero menos saldo de goles.

“Esperamos este año culminarlo de la mejor manera y conseguir la cantidad de puntos que nos permita estar en esa zona de clasificación”, aseguró Ayoví, quien presenta una lesión y podría sumarse a las tres bajas del equipo.

Ecuador no contará en el duelo con su goleador Felipe Caicedo ni con el delantero Daniel Angulo, quienes tienen una distensión muscular.

El tercer desafectado es el defensa Frickson Erazo, que sufre dolor en una rodilla.

“Un rival difícil”

Aunque Bolivia quedó debilitada tras caer 5-0 ante Brasil en la última jornada, el mediocampista Christian Noboa mira con respeto a su próximo adversario.

“Bolivia es un rival difícil. Ahí en su casa se hace muy difícil, ha ganado a equipos grandes”, expresó Noboa.

La altura de La Paz (3.600 metros sobre el nivel del mar) es un factor que consideran los ecuatorianos, aunque sin mucho temor.

“Sabemos de la contundencia que tenemos. Debemos aprovechar cada oportunidad que nosotros podamos crear para de esa manera sacar un buen resultado”, señaló Ayoví.

De su lado, el ‘zar’ Noboa consideró que Ecuador debe mantener el ritmo de juego que tuvo frente a Chile.

Para el mediocampista los nuevos rostros que aparecieron en la alineación del estratega Gustavo Quinteros fueron cambios “necesarios”.

“Los cambios ayudaron (...) Los jugadores jóvenes que entraron hicieron un gran partido”, comentó Noboa. Ecuador hará hoy el reconocimiento del estadio Hernando Siles.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El mercado de pases para los clubes cochabambinos comenzó a tomar forma con los primeros fichajes registrados por tres de los cuatro elencos que militan en la...
La marca alemana Puma volverá a vestir al club Wilstermann después de 20 años. Ayer ambas instituciones firmaron el acuerdo que los ligará hasta diciembre de...

Bolivia mañana tendrá su último partido amistoso rumbo a la Copa América 2024 cuando desde las 17:00 HB enfrente a Colombia en el estadio Rentschler Field, en Connecticut.
La Copa América 2024, que comenzará el jueves 20 de junio, tendrá a varias de las figuras que buscan la consagración con sus seleccionados, pero también habrá una notoria ausencia de las principales...
El balón de la edición 17 de la Euro 2024 comenzará a rodar esta tarde (15:00 HB), con el partido Alemania vs. Escocia, duelo inaugural que tendrá paralizado al mundo del fútbol y reflejará desde el...
La selección argentina se enfrenta hoy (20:00 HB) a Guatemala en su último partido de preparación con miras al desafío de conquistar por segunda vez consecutiva la Copa América, que comienza el 20 de...


En Portada
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...
El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...

Actualidad
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
La Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió a cerca de 60 líderes mundiales y representantes de unos noventa gobiernos,...
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de...
El próximo 27 de junio, en los estudios de la CNN, Joe Biden y Donald Trump debatirán frente a frente para explicitar ...

Deportes
El director técnico de Bolivia, Antonio Carlos Zago, dio a conocer la nómina de los 26 jugadores que serán parte de la...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
"No voy a poder competir en el Challenger Bolivia... debido a la última lesión que sufrí en el ojo", anunció el tenista...
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...