FBF envía apelación de caso Cabrera

Fútbol
Publicado el 17/11/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de que la FIFA enviara a Bolivia los fundamentos de la sanción por el caso de Nelson Cabrera, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) remitió ayer al ente rector el documento de apelación. El plazo para la entrega del mismo vence hoy, pero se tomaron las previsiones necesarias para evitar cualquier inconveniente.

Según trascendió, un equipo jurídico conformado por cuatro abogados de diferentes nacionalidades, además de dos juristas bolivianos, se hicieron cargo del desarrollo del recurso, que se elaboró como defensa tras la sanción por la supuesta alineación indebida de Nelson Cabrera, jugador paraguayo naturalizado boliviano que no cumplió con las reglas de elegibilidad exigidas en el Estatuto de la FIFA. A esta labor se sumaron otros apoyos legales para fortalecer el recurso que intenta revertir la quita de cuatro puntos a la Selección Nacional.

Aunque se desconoce el tiempo que tardará la FIFA en emitir el criterio final, se espera que en el transcurso de las próximas horas se dé a conocer el periodo que se empleará para la revisión de la documentación.

FIFA dio a conocer el pasado 10 de noviembre que se enviaron los fundamentos de la sanción, además que con esos documentos se abrió la posibilidad de que Bolivia proceda a presentar la apelación respectiva en el caso, situación que en primera instancia no se había contemplado.

Asimismo, en el comunicado que emitió el ente rector del fútbol mundial, se dio a conocer que el caso se abrió de oficio y no así por los recursos interpuestos por las federaciones de Chile y Perú.

Una vez que se dio a conocer el mismo, dentro de la FBF se optó por no emitir declaraciones al respecto, usando esta como estrategia legal para evitar obstaculizaciones.

 

INESTABILIDAD EN FBF PROVOCA QUE FIFA NO ENVÍE ASESORES

La inestabilidad que se generó en la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) por el pedido de renuncia del titular federativo, además de las dimisiones de dos miembros del Comité Ejecutivo, provocó que la FIFA determine cancelar un taller de asesoramiento que tenía el objetivo de realizar mejoras en la institución. Bolivia perdió la posibilidad de que cinco expertos dependientes de FIFA lleguen al país para trabajar en diversas áreas.

"Entre el 4 y el 11 de diciembre, con el apoyo de la FIFA, estaba previsto llevarse a cabo el taller performance, que es un programa de asesoramiento y donde íbamos a recibir la visita de cinco asesores en diferentes áreas. Iban a trabajar durante una semana con todos nuestros ejecutivos para reorganizarnos funcionalmente, para aconsejarnos en todas las áreas en las que debemos crecer o mejorar las funciones", explicó el exdirector de Desarrollo Técnico, Álvaro Villarroel.

La FIFA envió, el mes pasado, un responsable de logística para que se encargue de los aspectos de hospedaje, alimentación y demás pormenores que se requerían para el taller, en el que expertos asesores identificarían las necesidades al interior del ente federativo, para que a través de esa labor se puedan realizar modificaciones y cambios que ayuden a mejorar el trabajo.

"Dadas las circunstancias y la situación que se ha generado desde la detención del doctor (Walter) Torrico y la inestabilidad que hemos vivido solicitando renuncias del presidente (Rolando López), declarándolo como persona no grata; todo esto lo sabe FIFA, no porque nosotros se lo contamos, sino por un servicio de medios que les informa de lo que acontece", comentó.

En este sentido, reveló que se le informó la determinación en la reunión  de directores de desarrollo que se realizó en Asunción y donde Villarroel participó. El funcionario argumentó que la inestabilidad en la FBF provocó que se "cancele" lo planificado.

El exfuncionario señaló que, a partir de este hecho y de otros que suscitaron con los representantes ligueros en el Comité Ejecutivo, es que decidió presentar su renuncia irrevocable al cargo de Director de Desarrollo Técnico.

Asimismo, la misiva enviada a la presidencia señala que no se dio viabilidad a propuestas que se realizaron desde esa división, así como la falta de comunicación fluida con el nuevo Comité Ejecutivo, todo esto sumado a comentarios tendenciosos y malintencionados, además de algunas observaciones que hicieron a los viajes que realizaba este personero.

El panorama complicado en contra de quien estaba como director de Desarrollo propició que el mismo decidiera no continuar ejerciendo sus funciones.ç

 

Smedberg desmiente renuncia

El volante sueco-boliviano, Martín Smedberg, desmintió ayer, en el programa radial "Con sentido" que se emite en la ciudad de La Paz, haber renunciado a la Selección Nacional, luego de la victoria obtenida frente a Paraguay, en la eliminatoria sudamericana para Rusia 2018.

"Hoyos está haciendo un buen trabajo en la Selección, es un gran profesional, yo no renuncié al equipo, he soñado siempre con estar aquí", declaró Smedberg.

Luego de haber terminado el año para el combinado nacional, Smedberg debe viajar nuevamente al viejo continente, para incorporarse a su club, IFK Göteborg, que marcha cuarto en la primera división del fútbol de Suecia. Durante la mañana de ayer se especuló que el jugador había decidido dar un paso al costado por varias situaciones personales, empero aquello fue descartado.

 

DE PRIMERA MANO

Estatutos

El Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) aún trabaja en la modificación de los estatutos, se espera que una vez se tenga el documento se convoque a un Congreso Extraordinario. Según se conoció, al menos en un mes se tendría información al respecto.

Sin declaraciones

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Rolando López, se mantiene en la decisión de no emitir declaraciones. Desde hace unas semanas atrás, optó por no brindar opinión sobre ningún tema.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la Selección boliviana de fútbol femenina...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta por la nueva derrota, esta vez por la Copa...

Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan Terrazas, con lo que ascendió en la tabla de la serie C por la Copa Bolivia que...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al Real Madrid por 4-0, demostró un nivel implacable durante todo el partido que se...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato del argentino Carlos Bustos y de inmediato, la dirigencia atigrada buscó a un...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las últimas horas, tal el caso de Alejandro Chumacero y Jair Torrico, quienes no van...


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...