El descenso de Destroyers fue la clave para el acuerdo

Fútbol
Publicado el 15/01/2020 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El descenso de manera directa de Destroyers fue el acuerdo que al parecer otorgará una solución para que el balón pueda empezar a rodar en el torneo Apertura, pese a que existen diferentes versiones del referido convenio.

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas, no quiso brindar mayores detalles sobre el acuerdo al que se llegó ayer en la reunión con los seis clubes disidentes (Bolívar, Wilstermann, Blooming, Oriente, Royal Pari y Guabirá), porque éste aún debe ser refrendado por el Consejo de la División Profesional, previsto para mañana en La Paz.

“Hemos llegado a acuerdo que lo vamos a poner en consideración en el Consejo de la División Profesional el próximo jueves (por mañana). En el tema del fútbol, vamos a ver si arranca el domingo o máximo el próximo miércoles”, dijo Salinas.

Quien sí habló sobre este acuerdo fue Robert Blanco, vicepresidente de la FBF, que aseguró que se decidió que Destroyers descienda de manera directa y que jugará a fines de esta temporada el ascenso indirecto.

“Este año, Destroyers no estará en el fútbol profesional, pero al año entra directamente. Han llegado a un acuerdo, que no era lo que esperaba el club Destroyers, pero se lo hizo por la unidad del fútbol”, aseguró Blanco.

Entre tanto, el presidente del club Destroyers, Carlos Blanco, en Santa Cruz, aseguró a los medios que aceptaron el acuerdo, por el bien del fútbol.

“El acuerdo es que el próximo año Destroyers suba ‘directamente’ a la División Profesional, nada de jugar el indirecto”, dijo Carlos Blanco.

El dirigente de Destroyers aseguró: “No puedo ser intransigente en mi postura, por eso también tuve que pensar en la situación de los clubes que me estaban apoyando. Espero que la hinchada me comprenda”, aseguró.

Sin embargo, las versiones de los dirigentes de Wilstermann y Bolívar señalan que Destroyers jugará la Copa Simón Bolívar este año.

Carlos Blanco también confirmó la versión del presidente de la FBF, César Salinas, quien aseguró que Destroyers y Bolívar levantarían sus demandas.

“El derecho lo tengo yo como Destroyers deportivamente, pero por el bien del fútbol vamos a acatar el descenso e incluso voy a retirar la demanda ante el TAS, porque sería terrible que haya un fallo en contra de la Federación. Con esto queremos demostrar que nuestro club volvió al fútbol profesional no a destruir”, sostuvo Blanco.

“Se ha llegado a un acuerdo en el que Destroyers va a levantar la demanda ante el TAS, igual Bolívar tiene que levantar la demanda contra Aurora, para que no tengamos ningún probable fallo de un tribunal que pueda alterar el curso normal del campeonato que queremos empezar lo más antes posible”, dijo Salinas al finalizar la reunión.

Sin embargo, si bien Destroyers confirmó que levantarán la demanda, desde el club paceño se conoció que no habría aceptado retirar la demanda contra Aurora.

Esto podría trabar el principio de acuerdo entre la federación y los seis clubes disidentes, y no permitiría que el fútbol vuelva lo más antes posible.

 

PRETENDEN INICIAR EL TORNEO ESTE 19

Si el Consejo de la División Profesional mañana en La Paz acepta el acuerdo al que se llegó ayer en Cochabamba, entonces el siguiente punto a tratar será el fixture del torneo Apertura, que se espera pueda iniciar este domingo 19 de enero.

Juan Jordán, presidente de Blooming, aseguró que si se quiere jugar el sábado a las 16:00, entonces mañana máximo a esa hora se debe aprobar el fixture.

Entre tanto, Adrián Monje, director de competiciones de la FBF, explicó que se buscará solucionar los huecos que se tuvieron en 2019 en el reglamento para no volver a sufrir estos problemas.  Puso como ejemplo el caso de Sport Boys, ya que el reglamento dice que un club que no se presenta a jugar un partido es excluido, pero no señala que será el equipo que descienda de manera directa, motivo por el que se generó el problema con Sport Boys y Destroyers. “Para no entrar en estas contradicciones, se van a aclarar algunos puntos”, dijo Monje.

Tus comentarios

Más en Fútbol

"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la Selección boliviana de fútbol femenina...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta por la nueva derrota, esta vez por la Copa...

Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan Terrazas, con lo que ascendió en la tabla de la serie C por la Copa Bolivia que...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al Real Madrid por 4-0, demostró un nivel implacable durante todo el partido que se...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato del argentino Carlos Bustos y de inmediato, la dirigencia atigrada buscó a un...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las últimas horas, tal el caso de Alejandro Chumacero y Jair Torrico, quienes no van...


En Portada
Reporteros de varios medios de información fueron empujados y amenazados con agresiones por pobladores del municipio de Yapacaní que apoyan al expresidente...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada...

Bolivia recibió de Brasil un lote de 600.000 dosis de la vacuna contra el sarampión, entre 300.000 SR y 300.000 SRP, y empezó la segunda fase de vacunación...
Un avión privado Beech B200 se estrelló este domingo por la tarde en el aeropuerto de Southend, ubicado en las afueras de Londres, en un accidente que fue...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...

Actualidad
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...