Día “D” para el fútbol nacional y el reinicio del Apertura 2020

Fútbol
Publicado el 24/11/2020 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El día “D” llegó para el fútbol boliviano. Tras varios fallidos intentos por reunificar al  balompié nacional, hoy (10:00) el Consejo Superior de la División Profesional puede confirmar la reanudación del certamen Apertura, en encuentro a desarrollarse en el hotel Europa de La Paz.

El polarizado fútbol nacional está detenido desde el pasado 15 de marzo por la pandemia del coronavirus.

Uno de los últimos intentos (quizás el último) puede gestarse hoy. Caso contrario, el balompié nacional verá cancelada su temporada y el torneo profesional volverá en 2021, ya con 16 clubes y una deuda deportiva con la afición

 

Pugna de poder

Desde que el actual Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ingresó en 2018 a la cabeza de César Salinas (+), las pugnas de poder se hicieron evidentes y la dirigencia nacional se polarizó por varios aspectos.

El deceso del dirigente paceño en julio pasado y las diferencias entre Marcos Rodríguez y Robert Blanco profundizaron más la grieta entre ambos bandos.

Los reiterados intentos de unificar al fútbol trajeron secuelas y un campeonato que, después de ocho meses, sigue sin ver la luz del reinicio.

“No puede retrasarse el Consejo Superior. El presidente (Fernando Costa) estará en Asunción, pero  puede estar presente de manera virtual. Considero que el debate para reiniciar el fútbol puede durar dos o tres horas y esperamos que no haya ningún  inconveniente”, sostuvo Rolando Aramayo, miembro del Comité Ejecutivo a los medios.

A ello se suma que el electo titular, Fernando Costa, tampoco recibe el reconocimiento del grupo G6. Eso se evidenció en las cartas de solicitud de acreditación de los delegados; sin embargo, pese a ello ayer desde la FBF se informó que los delegados de los 14 clubes fueron acreditados para ser parte del Consejo de la División Profesional.

Desde ya los clubes opositores anunciaron su participación en el Consejo Superior de hoy, pero siempre enarbolando el discurso de ilegalidad de la gestión de Costa.

“No consideramos como Comité Ejecutivo eso (cartas), pero es un asunto que se sigue profundizando por temas de capricho. Hay un tema de que existe un presidente elegido por 21 votos. Son estos seis clubes que permanente y lamentablemente están en  oposición”, advirtió Aramayo.

 

G6 confirma asistencia

Los clubes del denominado  G6 (Bolívar, Wilstermann, Oriente Petrolero, Blooming, Royal Pari y Guabirá) aseguraron que participarán, mas no cambian su postura en el tema dirigencial.

“Los seis equipos fuimos los primeros en volver a entrenar, siempre quisimos volver a jugar. Los del G8 dijeron que quieren volver a jugar, es una vil mentira. Ellos no quieren volver a jugar, eso quedará demostrado mañana (por hoy) si no dejan entrar a los delegados”, afirmó Rafael Paz, titular de Guabirá.

Asimismo, el G6 seguirá insistiendo con el tema de Destroyers.

 

Último recurso: aplicar el artículo 51 del RGC

Página Siete

El Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) tiene facultad para aplicar en esta jornada el artículo 51 del reglamento general del campeonato si no existe acuerdo entre los 14 clubes para reiniciar el torneo Apertura, que quedó paralizado el pasado 15 de marzo por la pandemia del coronavirus.

El primer problema que salía a la luz era la no acreditación de los clubes Bolívar, Wilstermann, Oriente Petrolero, Blooming, Guabirá y Royal Pari, cuyos presidentes enviaron sus notas a la FBF, pero no dirigiéndose al presidente Fernando Costa; sin embargo, ya se anunció que todos fueron acreditados.

Pero si no hay acuerdo para volver a la competencia oficial, el Comité Ejecutivo se apoyará en la norma firmada por los 14 clubes en enero de este año, pero como existe el antecedente de los conflictos sociales que pasó en noviembre del año pasado, se decidirá según lo establecido por el artículo 51 que textualmente cita lo siguiente: “…si por alguna razón de fuerza mayor se tuviera que suspender una o varias fechas del torneo Apertura o Clausura del 2020 y éstas no se pueden reprogramar por la comisión de competiciones, el campeonato se dará por concluido y los premios que están en disputa serán otorgados por la tabla general acumulada de forma descendente”.

La dirigencia considerará como “razón de fuerza mayor” la pandemia de la Covid-19 para dar por concluida la temporada, aunque la misma pudo haberse reiniciado hace más de un mes; pero, como varios directivos mencionaron en su momento, “no existió voluntad para dejar a un lado los problemas legales” y priorizar la parte deportiva  para dar certidumbre.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a la Selección en el mundial y queremos...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7 de la Copa Bolivia.

La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron parte del entrenamiento en el estadio Hernando Siles, a poco del viaje a...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos) de la Copa de la División Profesional y pasó a comandar las posiciones en el...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el partido que hizo en Cusco (2-0), donde los rivales peruanos no tuvieron reparos...


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...