Marcelo Claure presentó el Plan Centenario del club Bolívar

Fútbol
Publicado el 12/01/2021 a las 6h45
ESCUCHA LA NOTICIA

“Es mi compromiso con mi Bolívar”,  declaró Marcelo Claure, presidente de Bolívar, al presentar el Plan Centenario,  un revolucionario proyecto que arrancará este año y que tendrá fecha de vencimiento: el 12 de abril de 2025, cuando el club más laureado de Bolivia cumpla 100 años.

En una emotiva presentación, Claure se comprometió a construir un estadio para 25.000 personas, que comenzará a ser construida este año; dos Centros de Alto Rendimiento (en La Paz y Santa Cruz);   escuelas de fútbol con el alma de la Tahuichi; una final de Copa Libertadores o un título de Copa Sudamericana;  un modelo de juego propio,  una alianza con el City Group y un acuerdo con la firma alemana Puma, que vestirá al primer plantel.

Claure invertirá 27 millones de dólares de su patrimonio. “Si se sueña en grande se consiguen cosas grandes, eso me enseñó mi mentor, Guido Loayza”, resaltó Claure durante una presentación de dos horas.  

Se trata de “un proyecto y un compromiso para llegar al Centenario posicionando a Bolívar entre los 10 mejores equipos e instituciones deportivas de  Latinoamérica”.

“Es mi compromiso con mi club, con mi Bolívar.  Compartiré mi patrimonio, pero este no es un esfuerzo  sólo mío, todos tenemos que contribuir”, resaltó el boliviano-estadounidense que hizo la presentación durante más de dos horas.  “Quiero socios que no sólo exijan, quiero socios que contribuyan. Necesito que nuestros hinchas vayan al estadio”, añadió el hombre que financia al club celeste.

Cuatro objetivos

El Plan Centenario  tiene cuatro pilares: formar nuevos futbolistas  y exportar talento boliviano; conquistar los mayores logros deportivos de la historia del club; invertir en la construcción de la mejor infraestructura de Latinoamérica y lograr la autosostenibilidad societaria.

El anhelado estadio

“Quiero construir una casa donde seamos imbatibles. A partir de hoy comienzo a contar los días para inaugurar nuestra casa para asfixiar a los rivales”,  apuntó el paceño de 50 años.

Claure explicó que la cantidad del aforo del nuevo estadio depende de la colaboración de la Alcaldía de La Paz.  “No sólo dependemos del apoyo financiero. Tenemos un diseño para 20.000 y 25.000 personas. Necesitamos el apoyo de la Alcaldía. Hicimos un pedido para ver si pueden ceder terrenos. Esta semana hicimos la petición para utilizar terrenos del sector sur.  Nos comprometemos a modernizar y volver al sector un lugar turístico como el barrio de la Boca en Buenos Aires. Este es un proyecto de todos”, apuntó.

Antes de edificar el escenario deportivo celeste, se comenzará a construir el CAR para el primer plantel. Estará ubicado en Ananta. “Será una inversión compartida. Socios bolivaristas aportarán  5 millones de dólares.  Este 2021 comenzamos a construir nuestra casa celeste.  Desde el 1 de enero comenzaron los trabajos en el Centro de Alto Rendimniento en Ananta”, reveló el empresario.

Autosostenibilidad

Para el titular bolivarista, el  plan más desafiante  es “darle autososteninbilidad al club, para que no tenga que depender de una persona. El Bolívar es mucho más grande que una persona. Esta es la meta que quiero lograr.  El club depende de mí, es demasiado riesgoso para una institución grande. Mi objetivo es dejar al club en 2025 o 2026. Necesito que el club opere con sus recursos”, añadió Claure, quien en el inicio de su presentación explicó que recibió un Bolívar con  deuda de 9,7 millones de dólares, 47 juicios, 15 anotaciones a su patrimonio, 3 jugadores c/contrato 2009 sin copas internacionales. “Este proyecto tiene fecha de vencimiento, el 12 de abril de 2025”, destacó  Loayza, uno de los invitados, ayer.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025 cuyos partidos se jugarán a partir del...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la presidencia (de The Strongest)”, declaró...

El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en Oruro donde cometió muchos errores y miraron de arriba al rival, el partido se...
Dirigió a los equipos de Aurora, Guabirá, Gran Mamoré, Palmaflor, Real Tomayapo en la División Profesional, a sus 44 años ayer Humberto Viviani tomó el mando de Wilstermann, la apuesta es sacar del...
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y Blooming, ayer el asesor jurídico del Tigre, José Gudiño, dijo que la institución...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre el Mushuc Runa por 2 -1 en un partido por la LigaPro.


En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...