¿Qué está permitido y prohibido para los hinchas en el Mundial?
El Mundial de Catar 2022 será bastante diferente a los vividos en las últimas ediciones debido a que el país sede del evento es muy conservador influenciado por la comunidad musulmana. Motivo por el que sus ciudadanos tienen que cumplir una serie de restricciones que impone la religión que profesan y en consecuencia también deberán seguirlas los hinchas que lleguen a Catar para la Copa.
Para los países árabes la vestimenta es muy importante, sobre todo para las mujeres, quienes deben enfrentar un estricto protocolo en su atuendo. La religión musulmana exige que la ropa no debe dejar ver mucha piel, pese a las altas temperaturas.
Los vestidos cortos, minifaldas, ropa sin mangas, bikini u otros atuendos que permita ver la piel están prohibidos. Aunque no existe una legislación al respecto, al tratarse de una sociedad patriarcal se impondrá estas restricciones también a las visitantes.
Los hombres también deben regirse a estas restricciones. En Catar no se acostumbra que los hombres usen poleras sin mangas o bermudas.
Mujeres en los estadios
Las mujeres cataríes sí pueden asistir a los estadios. “En Catar no tenemos restricciones sobre el acceso de las mujeres al estadio. Asisten a los partidos desde hace mucho tiempo”, dijo en 2019 Nasser Al Khater, secretario general adjunto del Comité Organizador de la Copa del Mundo 2022.
Bebidas alcohólicas
Una de las cosas que más extrañará a los hinchas en Catar es que no se podrá beber bebidas alcohólicas en la vía pública, algo que está prohibido por la religión que profesan.
Sin embargo, durante el Mundial, Catar permitirá el consumo de alcohol, pero sólo en ciertos recintos y bares.
Para los hinchas que asistan a los partidos de fútbol, el Gobierno habilitaría que en los estadios se consuman bebidas alcohólicas, pero los fanáticos no podrán salir de la cancha con sus vasos de cerveza.
Es importante mencionar que, en este país, estar ebrio en público es un crimen grave y existe una tolerancia cero para las personas que manejan con alcohol en la sangre.
Demostraciones de cariño
Las demostraciones de amor en público no son bien recibidas por los locales, que no están acostumbrados a este tipo de acciones. Para la población de Catar, los gestos de cariño entre parejas deben ser dadas en el más estricto privado. Cosas tan normalizadas como tomarse de la mano o darse un beso en público generan cierta incomodidad en los locales.
“Las demostraciones públicas de afecto están mal vistas y esto se aplica a todos. Catar y los países vecinos son mucho más conservadores y pedimos a los aficionados que respeten”, señaló el secretario general adjunto del Comité Organizador de la Copa.
Comunidad LGTBIQ
En Catar está prohibido ser gay. Existe una falta de tolerancia y respeto a los derechos de la comunidad LGTBIQ. La homosexualidad se castiga con prisión, por ello es considerado uno de los países más peligrosos para los integrantes de este colectivo.
Nasser Al-Khater hizo hincapié en que “la homosexualidad no está permitida”, por lo que no se tolerarán las muestras de cariño entre los asistentes con preferencias hacia su mismo sexo.
Productos prohibidos
En Catar están prohibidos los productos de cerdo, que serán fácilmente detectados en el aeropuerto. Tampoco se puede entrar a territorio catarí con alcohol, pornografía, libros religiosos o drogas. Asimismo, la ley es severa respecto al uso de narcóticos.
Prohibido hacer gestos con las manos
Cualquier gesto o ademán que se haga con las manos y que pueda malinterpretarse será sancionable.
Ciertos gestos que se pueden malentender, como usar los dedos, están penalizado. También está sujeto a sanción insultar a las autoridades o insultar a la religión, según algunos medios.
Control sobre las redes sociales
No llamadas por WhatsApp
Los visitantes no podrán acceder a la opción de llamadas en WhatsApp ni Facebook. Los visitantes deberán buscar una alternativa para esta actividad, restringida para los extranjeros.
Fumar en Catar
Esta actividad está totalmente prohibida en el país catarí. No se puede fumar en ningún espacio público, como restaurantes, centros comerciales, estadios y más. Quienes infrinjan esta regla recibirán una multa.



























