Estamentos del fútbol no están de acuerdo con suspender los torneos

Fútbol
Publicado el 31/08/2023 a las 2h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de la denuncia de la existencia de presuntos amaños y apuestas que involucrarían a dirigentes, árbitros y jugadores de ambas divisiones del fútbol nacional, ayer todas las voces aplaudieron que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) busque transparentar, pero no están de acuerdo con la suspensión de ninguno de los torneos.

Pese a ello, el primer campeonato que fue paralizado ayer fue la Copa Simón Bolívar, que este fin de semana debía disputar la segunda fecha.

“Para salvaguardar el fair play y para tranquilidad de todos los clubes que están jugando la Copa Simón Bolívar, hemos decidido que vamos a suspender esta segunda fecha hasta la realización del Consejo de la División Aficionados el próximo martes, donde se tomará una decisión definitiva”, dijo Edwin Callapino, vicepresidente de la FBF.

El martes a las 9:00 en Santa Cruz, se realizará el Consejo de la División Profesional y, a las 14:00, el de Aficionados, en el cual se analizará el futuro de sus respectivos campeonatos.

“Cómo voy a estar de acuerdo con que se suspenda el torneo; nosotros estamos haciendo una buena campaña, queremos terminar el campeonato y ganarnos de la mejor manera el objetivo que nos propusimos. Todos están preocupados porque vivimos de esto y aún faltan cinco meses para que termine la temporada”, dijo Roberto Pérez, técnico del club de Aurora.

Entre tanto, el estratega de Wilstermann, Cristian Díaz, dijo que “a nosotros no nos favorece, porque necesitamos jugar, recaudar, competir; pero si eso va a generar un cambio radical en el fútbol boliviano, bienvenido sea. Para nosotros lo mejor es siempre competir, porque el club lo necesita y, si vamos a lograr algo, que sea en la cancha”.

Mientras, el presidente del club aviador, Omar Mustafá, indicó que “lo que se debe hacer es castigar a los involucrados, sea quien sea, pero no por culpa de unos cuantos todo nuestro fútbol va a quedar parado. Nos perjudicaría ahora que nos estamos levantando”.

A su vez, el presidente de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), Pablo Zambrana, declaró que “no se puede castigar a los inocentes por algo que no han hecho. Lo que se debe hacer es identificar a los responsables y continuar con el torneo”.

Zambrana señaló que entre las pruebas de la denuncia que hizo el presidente de la FBF, Fernando Costa, se encuentra un audio en el que se evidencia que existe una “planificación para dirigir el resultado de los partidos”.

El presidente de la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF), Víctor Hugo Chambi, no dudó de las denuncias de la FBF e indicó que todos los jueces del país están dispuestos a ser investigados, pero pidió que se individualice a los culpables.

“No dudamos, porque para que el presidente (Costa) haga este tipo de denuncia, tienen que existir pruebas, por lo mismo, estamos respaldando de que haga una investigación y se esclarezca. Los árbitros estamos dispuestos a someternos a cualquier pesquisa, pero creemos necesario individualizar a los culpables.  Los jueces involucrados serán expulsados de la asociación de manera definitiva”, dijo Chambi, a tiempo de recalcar que pedirán ser parte de los Consejos como oyentes para  conocer la acusación a detalle.

Finalmente, el expresidente de Estado y dirigente de Palmaflor, Evo Morales, reiteró que su club fue perjudicado por actos antideportivos y pidió apoyar a la FBF con “información verificada” para que se pueda erradicar “esta mafia”.

 

CPDC apunta al análisis sin prisas

El presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Cochabamba (CPDC), Eduardo Arévalo, aseguró que la suspensión de los torneos sería una decisión apresurada porque “mientras no exista una clarificación absoluta de todas las acusaciones, los campeonatos tienen que proseguir”. 

Además que, como en cualquier demanda, debe existir la “presunción de inocencia, porque no se puede sancionar a nadie sin tener un proceso con una legítima defensa”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del aniversario 90 del club- acusó al...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el partido ante Real Tomayapo, rival que...

La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar Villegas ordenó algunas tareas en el orden físico con 10 de los 25 jugadores...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off ante un rival de la Copa Sudamericana, en partido a jugarse en el estadio...
Nacional Potosí va por la hazaña en su visita a Independiente en el estadio “Ricardo Enrique Bochini” (18:00), partido en el que tiene que sumar de a tres si es que pretende avanzar a la siguiente...
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix Capriles, donde tiene el objetivo principal de sumar de a tres para poder dejar el...


En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...