El fútbol definirá el desarrollo de la temporada 2025 en el país

Fútbol
Publicado el 15/01/2025 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La próxima semana, los miembros de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) definirán la cantidad de campeonatos que se disputarán esta temporada, además de cómo se transmitirán los partidos y cuánto dinero recibirán por este tema.

El presidente de la FBF, Fernando Costa, en entrevista con Futbolmanía, informó que la siguiente semana se llevarán adelante el Consejo de la División Profesional y el Congreso de la FBF, donde se abordará la modalidad del o los torneos y la FBF hará conocer las propuestas para la transmisión de los mismos.

“Tenemos dos opciones de torneo: una es un campeonato largo para todo el año, pero su elección dependerá del debate. Apelamos a la coherencia y objetividad para que se apruebe lo que plantee la Dirección de Competiciones”, sostuvo Costa, a tiempo de explicar que la pasada temporada se hizo una propuesta de una modalidad de torneo, que no fue aceptado por los clubes y en medio de la temporada se realizaron algunas modificaciones.

“Se planificó esta gestión  (2025) con mucha antelación. Se habló con los dirigentes sobre las modalidades de torneo que propondrá la FBF y la Dirección de Competiciones a los dos Consejos Superiores, esperemos que se aprueben”, complementó Costa.

Asimismo, el titular federativo, señaló que se tiene planificado que el campeonato de la División Profesional comience a mediados de febrero.

Al respecto, José Claure, jefe de marketing de la FBF, indicó que la idea es que el campeonato de la División Profesional se dispute sólo los fines de semana, con la finalidad de que los clubes que participarán en la Copa Libertadores y Copa Sudamericana no tengan problemas para afrontar sus partidos en el torneo local y en el internacional.

La propuesta que trabaja la dirección de Competiciones de la FBF también contempla espacios para el trabajo de la selección nacional, no sólo para los duelos de las eliminatorias, sino también para partidos amistosos.

En cuanto a la venta de los derechos de retransmisión de los partidos de la División Profesional, la Copa Simón Bolívar y las eliminatorias, Costa señaló que “el objetivo es revalorizar al fútbol nacional, no sólo lo profesional sino también lo formativo, en aspectos que no fueron expuestos aún, como hacer seguimiento a los jóvenes talentos, a las instituciones formadoras; queremos revalorizar el fútbol nacional con todos sus actores, convertir a nuestro fútbol en algo de exportación, con Fútbol Canal tendremos la patada inicial de un futuro mejor”.

En cuanto a las empresas interesadas, Costa informó que en las últimas horas se reunió con personeros de Comteco y AXS.

“Nos llena de alegría que haya tantos interesados en poder difundir nuestro fútbol y podamos llegar a más gente”, acotó Costa.

 

FBF busca rivales para amistosos

José Claure, jefe de marketing de la FBF, indicó que existe la solicitud de que la selección nacional dispute partidos amistosos antes del inicio de las eliminatorias, motivo por el que están campaña para encontrar rivales.

Claure explicó que la búsqueda no es tan sencilla, debido a que estos amistosos no se disputarán en fechas FIFA, por lo tanto, no todas las selecciones podrán contar con todos sus jugadores, e incluso es posible que el estratega de la Verde, Óscar Villegas, no pueda tener a disposición a todos los convocados.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos) de la Copa de la División Profesional y...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el partido que hizo en Cusco (2-0), donde...

Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que la selección de La Verde ha preparado para la crucial fecha doble de...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito' Rodríguez a la Verde para la última doble fecha de las Eliminatorias; sin embargo,...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias mundialistas cuando la selección de Argentina se mida a la de Venezuela, el 4 de...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las Eliminatorias mundialistas, con un claro mensaje de que irán a buscar los puntos en ambos...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...