Bolivianos esperan la revisión técnica y se instalan en Lima

Motores
Publicado el 03/01/2018 a las 4h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El equipo boliviano que participará en la versión 40 del Rally Dakar 2018 se encuentra concentrado en Lima, Perú, para iniciar hoy el último paso de su participación en la odisea: la revisión técnica de rigor que desarrollarán los miembros de la Amaury Sport Organisation (ASO).

Hasta ayer, un importante número de pilotos nacionales  emprendió viaje hasta la capital peruana para establecerse en la base aérea peruana, lugar donde se realizarán las últimas verificaciones.

Concentrados

Los primeros pilotos que  se instalaron en Lima fueron los miembros del Mec Team: Walter Nosiglia y sus hijos Walter Jr. y Daniel Nosiglia Jager.

A ellos se suma el competidor Juan Carlos “Chavo” Salvatierra (KTM), el mejor  piloto boliviano ubicado en  la edición 2017.

“La moto está en el campamento. En  unas horas los mecánicos comenzarán a trabajar en ella para tenerla lista. El @dakar se siente y se palpita con mayor intensidad”, escribió Salvatierra en Twitter.

Entre tanto, el departamento de prensa del equipo Nosiglia confirmó que hoy  se iniciará la revisión del cuadriciclo del “Lobo del Desierto” a las 11:00 locales (12:00 HB), mientras que de las motos de los hijos Nosiglia iniciará a las 17:00 HB.

Por su parte, el piloto chaqueño Fabricio Fuentes tendrá la revisión de su motocicleta recién mañana desde las 15:30 (16:30 HB).

El competidor villamontino llegó ayer a Lima y se hospeda en el hotel José Antonio Deluxe.

El cochabambino Danny Nogales partió el fin de semana vía terrestre hasta Lima junto al Simons Team, su equipo familiar compuesto por su padre Simón, su hermano Jimmy y  su mecánico Nelson Álvarez.

Los últimos en partir fueron el paceño Hernán Paredes, en cuadriciclos; el chuquisaqueño Rilver Vásquez y el  también capitalino Luciano Pérez, ambos en autos.  

De los tres debutantes absolutos, Vásquez emprendió viaje el fin de semana, mientras que Paredes y Pérez se ausentaron ayer a Perú.

La familia Martínez (Leonardo y Suanny), los dos en cuadriciclos, ya se encuentran junto al equipo Canam en suelo peruano y dispuestos a culminar juntos la  aventura Dakar.

Finalmente, el reconocido piloto Marco Bulacia (autos)  también llegó ayer a Lima y espera a su vehículo Toyota, aquel que es transportado por su equipo VialcoRacing. “Todavía no empieza la carrera y ya queremos comenzar a pisar suelo boliviano de nuevo”, dijo el competidor.

 

UYUNI ULTIMA DETALLES PARA RECIBIR EL DAKAR

Autoridades del municipio de Uyuni (Potosí) están en los últimos aprestos para recibir el 13 de enero la llegada del Rally Dakar por quinto año consecutivo. La prueba mundial arranca este sábado en Lima, Perú e ingresará a terreno boliviano el 11 del mismo mes.

Albergues transitorios y hoteles serán habilitados para los visitantes. Los encargados de estos últimos explicaron que comenzó a coparse la capacidad de hospedaje, pero también los visitantes buscan otras alternativas, como la instalación de carpas donde pernoctar, siempre con la idea de ver pasar a los competidores durante su permanencia en el territorio boliviano.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...