Chile descarta ser una de las sedes del rally Dakar en 2019

Motores
Publicado el 13/05/2018 a las 18h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Chile descartó ser una de las sedes del rally Dakar-2019 como medida de austeridad fiscal, pero hará esfuerzos para volver a la competencia en 2020, informó hoy la ministra del Deporte, Pauline Kantor.

Chile fue sede del rally por última vez en 2015, mientras que la última versión de la competencia -que se disputa en las categorías de autos, motos, camiones y cuatriciclos- se disputó en enero y su trazado incluyó territorio de Argentina, Bolivia y Perú.

"El próximo año no estaremos en el Dakar, esperando volver el 2020 con todo el resguardo a nuestro patrimonio cultural y medio ambiente", publicó la ministra en su cuenta de Twitter.

La decisión se tomó porque "las medidas de austeridad son claves y nuestra principal prioridad son los niños y adultos mayores", agregó el mensaje en alusión al recorte fiscal de unos 4.600 millones de dólares anunciado por el mandatario Sebastián Piñera a principios de mayo.

El mítico rally se mudó en 2009 a Sudamérica, para evitar problema de seguridad en el norte de África.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, también...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció ayer que planteará a la Sala Plena no autorizar encuestas de preferencia electoral para...

El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)....
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Meteorología e...
El alcalde del municipio de Totora, Jhonny Cuchallo, falleció la madrugada del domingo junto a su esposa, Kelly Guzmán, y el presidente del Concejo Municipal,...
Israel está estrechando el cerco alrededor de Gaza, en preparación para una ofensiva masiva que se espera comience en las próximas dos semanas.

Actualidad
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de...
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa...
Israel está estrechando el cerco alrededor de Gaza, en preparación para una ofensiva masiva que se espera comience en...

Deportes
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...
El jugador Moisés Villarroel a los 80 minutos convirtió el único gol del partido que protagonizaron los planteles de...


Doble Click
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...